La tradición del consumo del vermut como muchas otros referentes socio-culturales se han visto obligados a reinventarse en nuevos ámbitos, a veces por accidente y otros por nostalgia. El espirituoso recupera su hora en el consumo social con nuevas propuestas que nacen en España y otras localizaciones que presentan un producto casero, de calidad óptima y de corte artesanal.
Tras tres intensas jornadas de reflexión sobre los “códigos compartidos con la alta cocina”, este miércoles cerró sus puertas Madrid Fusión 2017. Un evento en el que 100 cocineros de 17 nacionalidades ofrecieron 70 demostraciones y 24 talleres, sobre temas como el medio ambiente, la eficiencia energética, las relaciones humanas, la psicología aplicada, la integración social, la uberización, las nuevas tecnologías o el reciclado.
Bajo el lema «Madrid para comérselo» arrancó este sábado la octava edición de Gastrofestival con un aluvión de actividades. En la cita, organizada por el Área de Turismo de Madrid Destino del Ayuntamiento y Madrid Fusión, participan este año 450 establecimientos. Del 21 de enero hasta el 5 de febrero se marida el hecho culinario con la cultura generando propuestas de todo pelaje.
Se acerca el día de la celebración de la gran final de las olimpiadas de la cocina que empezaron hace ya un par de años, y es que para llegar a este punto primero se desarrollan los concursos en distintos países, después el concurso europeo… sobre todos estos eventos os hemos ido informando desde 2015, en noviembre de ese año tuvo lugar el Bocuse d’Or España en Valladolid, de donde salió el representante español para el Bocuse d’Or Europa que se desarrolló en Budapest (Hungría) en mayo de 2016.
Huelva estrena su título de Capital Española de la Gastronomía 2017 con plena confianza en su cocina
Huelva acaba de estrenar su título como Capital Española de la Gastronomía 2017 y ya tiene en marcha un amplio programa de actividades original, popular, variado y muy creativo.
El Roscón de Reyes es un bollo dulce tradicional del día de Reyes y de las celebraciones navideñas. Te proponemos 12 ideas de rellenos para darle un sabor diferente.
Tienen unas maneras de estar entre bastidores que muy pocos profesionales del sector pueden lucir. Modales, principios, educación, comportamiento y un dilatado oficio que atesoran, a pesar de su juventud, en cada uno de sus movimientos. Jordi tiene 26 años. Assum 27. Los dos se han formado a conciencia en un centro de prestigio como es la Escola d’Hoteleria i Turisme de Lleida. Tienen muchas tablas en el oficio de la restauración. Han pasado por restaurantes de España, Francia, Suiza y Londres. La compilación recogida de todos y cada uno de los puntos restauradores que han tenido la oportunidad de compartir oficio, los ponen al servicio de sus clientes en el Hotel-Restaurante La Guspira de Linyola, en la comarca leridana de El Pla d’Urgell, desde hace 3 años.
Toledo sigue los pasos de las anteriores capitales gastronomicas, Burgos y Vitoria, y también ha batido su record Guinness. En este caso ha sido Industrias Cárnicas Tello que ha confeccionado en Toledo, la Capital Española de la Gastronomia 2016, el plato de jamón cortado a mano más grande del mundo, superando en 92 kilos el record que hasta la fecha estaba en 300 kilos, según la organización londinense, Guinness World Record.
El equipo español a la final del Bocuse d’Or 2016, encabezado por el chef extremeño Juan Manuel Salgado, se ha presentado en el Hotel Ohla de Barcelona, donde está entrenando desde hace dos meses.
Valladolid, acogió la final del concurso Bocuse d’Or celebrado en el auditórium Miguel Delibes en dos etapas en las que concursaron 16 cocineros -cada día 8-, representantes de 16 Comunidades Autónomas elaborando dos platos, en diez raciones. Un plato de pescado a base de trucha de la tierra de Alba y un plato con base de lechazo típico de Castilla y León.
El joven chef extremeño, Juan Manuel Salgado se convirtió el pasado sábado 28 de noviembre, en Valladolid, en ganador de Bocuse d´Or España con los platos “trucha ibérica de aquí y allá” y “cordero lacado con setas, trufas y más”. ¿El siguiente paso? Prepararse a conciencia para acudir en mayo de 2016 a Budapest representando a España ante el campeonato europeo Bocuse d´Or.
El joven chef de 25 años Juan Manuel Salgado Domínguez ha conseguido el galardón más preciado que puede obtener un cocinero español de competición: representar a su país en la eliminatoria europea de Budapest del concurso más prestigioso y exigente del mundo, el Bocuse d´Or, los días 10 y 11 de mayo de 2016.
Kisko García fue la primera estrella Michelin invitada a Vallarta Nayarit Gastronómica, celebrado en México del 4 al 7 de octubre. Un sueño cumplido y solo superado por el hecho de que él como persona ha sido una maravillosa sorpresa.
Es el primer chef que ha conseguido una estrella Michelin en Córdoba y que ha posicionado el apellido García en los libros de historia de la cocina.
Jordi Cruz es un joven cocinero que ostenta dos estrellas Michelin y que ha enamorado a España y buena parte del mundo desde su debut en la telievisón como parte del jurado del talent show Masterchef.
Hace unos días se anunció que los Premios Nacionales de Gastronomía 2014 que otorga la Real Academia de Gastronomía, se entregarían el próximo 8 de junio. Además se comentaron algunos cambios, entre ellos que no había nominados como en ediciones anteriores, pues directamente se nombraría a los galardonados de cada categoría.
Durante su visita a La Habana, como parte de la iniciativa Iberostarchef on Tour, el “chef del mar” compartió con Excelencias los momentos más significativos de su brillante y no siempre comprendida trayectoria en el restaurante gaditano Aponiente.



























