La Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación ha convocado a la VI Edición de sus premios con los que se quiere dar a conocer y poner de relieve los valores de empresas y profesionales de los diferentes ámbitos en los que se desarrolla la gastronomía de Castilla y León, desde la producción hasta el consumo.
El Festival Vino Somontano ha cerrado las puertas de su vigésima edición consolidado como uno de los principales eventos enoturísticos de España. El evento que se celebró del 1 al 4 de agosto en la localidad de Barbastro, en Huesca, batió el récord histórico de venta de tickets en la Muestra del Vino: 253.776 se vendieron y se canjearon por vinos y tapas.
Desde el 1 de agosto y hasta el día al 4 se celebra el Festival Vino Somontano el cual se ha consolidado como uno de los grandes eventos enoturísticos de España. A propósito de esta nueva edición Excelencias Gourmet conversa con Raquel Latre, presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano.
La Cuillère d'Or (La Cuchara de Oro), el concurso para cocineras que se celebra desde hace una década en Francia, se realizará por primera vez en España, lo cual ha generado polémica.
La Guía Peñín, por primera vez en su historia, ha colocado en lo más alto del podio a seis vinos, otorgándoles la máxima calificación: 99 puntos.
La tarta de Santiago, es la tarta más famosa de la Ruta Jacobea y de la cocina gallega, y puedes probarla en cualquier población de Galicia. La peregrinación a Santiago a través de las distintas rutas jacobeas, ha traído a Galicia, multitud de visitantes, lo que ha servido para divulgar el conocimiento de este producto típico de la repostería gallega fuera de sus fronteras.
La Cena Gourmet "Culturas del Mediterráneo" fue un rotundo éxito. La cita, organizada por el Grupo Impuls junto con la Academia de Gastronomía del Mediterráneo, con sede en Alicante, se enmarca en el nombramiento de la ciudad como Capital Gastronómica del Mediterráneo 2019, título que comparte con la capital libanesa, Beirut.
El ganador del Basque Culinary World Prize 2019 ha sido el chef estadounidense Anthony Myint quien usa la gastronomía como un motor para reducir el impacto medioambiental, a través de sus proyectos ZeroFoodprint y la Perennial Farming Initiative.
La reivindicación de la cocina tradicional y la promoción de la diversidad culinaria de España son dos de los objetivos del certamen Capital Española de la Gastronomía, cuya edición de 2020 ya ha arrancado con el envío de las invitaciones a los alcaldes de las ciudades
María José San Román es conocida como la "Reina del Azafrán", pero en su universo culinario el arroz también es inspiración y guía. Desde su restaurante Monastrell, en el paseo marítimo de Alicante, reivindica este producto con sugerentes elaboraciones y minuciosos estudios sobre sus variedades.
Kisko Gracía es un joven talento de la restauración cordobesa, que ha demostrado que con la profesionalidad, la sencillez y la humildad se llega mucho más lejos en el universo culinario. Kisko no es un dios, pero los platos que conjuga con las materias primas, son, o pueden ser considerados como cantos celestiales.
La Carballeira de Caldas de Reis (Pontevedra) acoge del 4 al 6 de julio una nueva edición de PortAmérica. El reconocido festival constituye un puente entre Europa y Latinoamérica, no sólo mediante las propuestas musicales que se ofrecen, sino también a través de la gastronomía, una de las grandes protagonistas del evento.
Durante la reciente visita a Sevilla de un nutrido grupo de representantes de la Academia Internacional de Gastronomía, la Academia Sevillana de Gastronomía tuvo la ocasión de ejercer de anfitrión y practicar el tapeo, esta filosofía gastronómica que forma parte del estilo de vida de los sevillanos.
La Real Academia de Gastronomía (RAG) ha dado a conocer este 26 de junio a los nominados a los Premios Nacionales de Gastronomía 2018, que reconocen la labor de los mejores profesionales vinculados con el sector gastronómico durante el pasado año.
El tándem Magnum – Dabiz Muñoz rompe con las reglas establecidas y crea la primera barra exclusiva y temporal, StreetXO by Magnum, con una propuesta de Street food evolucionada con dos tipos de hot-dogs viajeros XO, dos propuestas de coctelería líquida y acceso prioritario al nuevo helado MagnumXO.
Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) y Luis Cueto, coordinador general de la Alcaldía de Madrid (en funciones), suscribieron, el pasado 30 de mayo, un protocolo de actuación para desarrollar una serie de actividades en el marco de la designación de la ciudad española como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, en el año 2020, sucediendo a Miami.



























