Descorcha una botella y brinda con nosotros, porque los vinos son únicos y especiales cada uno en su tipo, y se merecen un día para celebrarlo, por ello este 18 de agosto es el Día Internacional del Pinot Noir, conocido como uno de los vinos más elegantes del mundo. Descubre todo sobre él.
Tras celebrarse en El Toboso (Toledo) y Pedro Muñoz (Ciudad Real) en ediciones anteriores, el Concurso de Pintura de Rápida Vinos de La Mancha, certamen que completa los concursos de Vino y Cultura organizados por el Consejo Regulador, llegará el próximo 20 de agosto al municipio manchego de Villarrobledo.
El sábado 6 de agosto se celebrará con una gran fiesta y un amplio programa de actividades los 40 años de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Este aniversario será festejado por el Consejo Regulador, quien elaboró el calendario de eventos.
La Bodega Territorio Luthier, ubicada en Aranda de Duero llegó al mercado con una novedad: tare el primer vino blanco elaborado íntegramente con barricas de Quercus Pyrenaica o Roble Español.
Una iniciativa internacional coordinada por la Universidad Rovira i Virgili (URV) trabaja para desarrollar una plataforma que trae varias facilidades para los productores de vino de alta calidad: certificar digitalmente sus elaboraciones, proteger su etiqueta de alta calidad, garantizar estándares ecológicos y facilitar el acceso a los mercados extranjeros con certificados acreditados digitalmente.
La primera Bienal Enológica, Burgos Capital del Vino, se celebra desde este 21 de julio hasta el día 24, evento que contará con actividades en diferentes puntos de la ciudad, con la participación de bodegas tanto de la zona como nacionales, además de personalidades, empresas y profesionales del sector.
Para incrementar los flujos del enoturismo gastronómico, convocan a participar en el “Taller Diseño de Rutas Gastronómicas y Enoturísticas: Integración de Itinerarios, Rutas, Circuitos, Tours, Experiencias…”,el cual favorecerá la capacitación, formación y profesionalización de propietarios, inversionistas, directores, gerentes y prestadores de servicios relacionados.
Finca Canal Uco 2019, el primero y uno de los viñedos más distintivos plantados por Zuccardi en Paraje Altamira, Valle de Uco, se une a las filas de los vinos más reconocidos y exclusivos del mundo, gracias a su distribución a través de la red de La Place de Bordeaux, el histórico marketplace de más de 300 negociantes.
Tras la obligada suspensión de las ediciones 2019 y 2020 a causa de la pandemia, vuelve el Festival Vino Somontano, una edición que, por haber tenido dos veranos sin festival, viene con una programación diseñada para recuperar los encuentros perdidos.
En Navarrevisca, Ávila, la bodega Amigos del Tiempo ha recuperado viejos viñedos en busca de la excelencia. A más de 1 100 metros de altitud en plena Sierra de Gredos, 10 hectáreas de garnachas centenarias son el origen de los vinos de la bodega: Piedra Cachada y El Morisco.
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) presidirá durante los próximos cuatro años la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), la plataforma que agrupa a asociaciones de diferentes países de Europa ligadas al sector vitivinícola y enoturístico.
Aranda de Duero, la Ciudad Europea del Vino 2022, vuelve a celebrar los Premios Envero, único certamen enológico que reconoce en exclusiva los vinos producidos en la Denominación de Origen Ribera del Duero. La cita con la vigésimo tercera edición de este concurso será el fin de semana del 17 y 18 de junio.
Además de los típicos taninos, el ribete o lo largo que es, hay muchas palabras dentro del mundo del vino que no se utilizan demasiado pero que están ahí.
Como un reconocimiento al desarrollo de la industria vitivinícola mexicana, la Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV), con sede en Francia, designó a México como país sede del 43º Congreso Mundial de la Viña y del Vino 2022, el cual se realizará del 30 de octubre al 4 de noviembre en Baja California, la región productora más importante del país.
Aunque el vino ha perfilado un lenguaje propio, en no pocas ocasiones su terminología se emplea de manera errónea. Estas siete frases muestran algunas de las imprecisiones más frecuentes…
Una treintena de prestigiosos nombres del periodismo, la política y la cultura a nivel nacional han compartido hoy, en un céntrico restaurante de Madrid, su pasión por la cultura del vino y han celebrado el éxito de la marca FENAVIN a las puertas de su XI edición, como herramienta imprescindible para la divulgación del consumo moderado de vino entre la población y como motor para el negocio de un sector tan importante para la economía española como es el vinícola.



























