Brand Finance Beers 50 es un ranking que cada año puntúa y selecciona a las mejores cervezas del mundo.
En su edición de 2024 hay algunas de estas bebidas representantes de España que seguro has probado: Estrella Damm (22), Mahou (29), Cruzcampo (46) y San Miguel (50).
Te compartiremos el listado completo.
Un estudio elaborado por Cervezas San Miguel en colaboración con More Than Research confirma que para el 70% de los españoles, compartir tiempo con seres queridos mejora su día. Además, el estudio revela que la cerveza es la opción preferida por seis de cada diez españoles en sus momentos de ocio.
En 2023, Mahou revalida el título como gama de cervezas española más premiada del mundo por sexto año consecutivo, gracias a las 105 medallas obtenidas en los certámenes internacionales más prestigiosos. Mahou Cinco Estrellas se consolida como la mejor lager española, acumulando un total de 57 premios en los últimos seis años
En el mundo de la cerveza, la forma en que se sirve puede marcar la diferencia entre una experiencia ordinaria y una verdaderamente excepcional. La espuma, ese delicado colchón de burbujas en la parte superior del vaso, es mucho más que un adorno; es un componente crucial que resalta los sabores y la textura de esta amada bebida.
La importancia de la espuma: más que un adorno estético
‘Vuelta al Origen’ es un proyecto organizado por Cervezas Alhambra que reunió en Granada, ciudad origen de la marca, a cinco Chefs estrella Michelin: Paco Morales, Lucía Freitas, Nacho Manzano, Jesús Sánchez y Eneko Atxa quienes entablaron un diálogo profundo sobre la importancia y el significado de regresar a las raíces culinarias, explorando la riqueza de la tradición y los ingredientes locales en la creación gastronómica contemporánea.
Si hace unos años era difícil encontrar diferentes tipos y variedades de cervezas, hoy en día hay casi tantas como de vinos. Teniendo en cuenta la aceptación y la generalidad que tiene su consumo en España y en Iberoamérica, creo que ha llegado el momento de poner en valor la cultura cervecera y de pasar del singular al plural, es decir, dejar de hablar de cerveza, para hablar de “cervezas”.
Momentos Alhambra arranca el mes de octubre con una cita en la Casa Árabe de Madrid para disfrutar de la cerveza y la música. Una iniciativa con la que Cervezas Alhambra trata de promover una experiencia mágica en la que la música haga detener el tiempo y trasladarnos a lugares únicos mientras disfrutamos de una magnífica cerveza.
La empresa cervecera líder en el sector muestra su apoyo a la hostelería del Mediterráneo y revalida su patrocinio en Gastrónoma, la feria gastronómica más importante del Mediterráneo que se celebra en Feria Valencia del 12 al 14 de noviembre.
Desde Cervezas Alhambra se ha informado que, debido a la previsión de tiempo inestable, se retrasa la apertura de Jardín Alhambra Madrid hasta que las condiciones sean las óptimas para este espacio.
"Tanto la calidad de nuestros eventos como la seguridad son la máxima prioridad, y considerando esta previsión, se ha considerado la medida más oportuna", señalan en nota de prensa enviada.
Tan pronto tengamos novedades sobre nueva fecha de apertura, informaremos de inmediato.
Los miembros del proyecto Balcón de Habano entablaron en esta capital un maridaje especial entre un puro, cuatro tapas y las cervezas Swinkels Family Brewers Spain SFBS (Bavaria), de Países Bajos, y la cubana Parranda, donde resaltaron las cualidades de esos productos para el mercado.
Si bien la cerveza tradicional y la vegana están hechas principalmente de agua, malta, lúpulo y levadura, ésta última se produce utilizando métodos que no involucran ingredientes de origen animal o aditivos que puedan provenir de fuentes animales.
Después de conseguir unos números récord durante el pasado año – más de 64.000 personas acudieron en las ciudades de Barcelona, Córdoba, Granada, La Coruña, Madrid, Málaga y Murcia – Cervezas Alhambra ha puesto to
Como cada primer viernes de agosto, el “zumo de cebada” se convierte en protagonista, ya que se celebra el Día Internacional de la Cerveza.
El primer jueves de agosto de cada año, desde 2011, se conmemora el IPA DAY (Día de la IPA o Indian Pale Ale).
Esta variedad tiene más de dos siglos de historia. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando la tradicional cerveza Pale Ale era enviada a la India para que la degustaran los británicos instalados en esa colonia.
Sin embargo, la cerveza no llegaba en condiciones óptimas debido a la demora del viaje, que en ocasiones superaba los tres meses.
El pasado mes de mayo tuvo lugar la Rueda de Prensa donde se anunciaban los detalles del 9no Festival del Queso Artesanal en Tenosique. Desde que se presentó el programa del evento, la cata de repostería y cerveza resaltaba como un atractivo interesante.
Este otoño las ciudades de Málaga, Sevilla y Madrid acogerán la X edición de Moments Festival con el patrocinio de Cervezas Alhambra convirtiéndose así en un punto de encuentro imprescindible de la cultura y el arte popular independiente. Y es que, el apoyo a la creación artística y la cultura es parte del ADN de la cervecera es por eso que se consolida como un colaborador natural del festival.