A propósito del Día del libro, hacemos una selección de 5 libros gastronómicos que devienen inspiración para los amantes del buen comer.
La Feria Internacional de Libro de Guadalajara cierra sus puertas con 907.300 visitantes, un récord histórico para la mayor feria del libro del mundo hispanohablante. Allí mismo, los amantes de los libros, expositores, editores y profesionales pudieron pasearse por el espacio Libros con Gusto, dedicado a la gastronomía en la literatura.
El reconocido chef peruano Juan Chipoco llegará este sábado a la Miami Book Fair para presentar "La marca detrás de la marca", un libro que recorre su inspirador viaje desde sus comienzos en Perú hasta su consolidación como una de las figuras más influyentes de la gastronomía en Estados Unidos.
Diego Alejandro Fittipaldi, chef internacional y autor renombrado en el mundo gastronómico, tiene el placer de anunciar el lanzamiento de su más reciente obra, "Sabores del Mundo"
Este libro promete llevar a los lectores en un recorrido culinario sin precedentes, explorando la diversidad y riqueza de la gastronomía de diferentes culturas alrededor del mundo.
Recientemente, ha llegado a mis manos un libro que recibo con especial ilusión: Disfrutar, una obra monográfica dedicada al restaurante de Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas. Y no es un libro cualquiera, sino una edición que pesa más de 6 kilos, con lo que se puede llegar a imaginar el conocimiento que alberga entre sus páginas.
Virgilio Martínez reconocido cocinero peruano del restaurante Central, ha publicado con Phaidon el libro "América Latina. Gastronomía". El texto contiene 600 recetas de 22 países de la región que son una ventana a nuestra historia, gustos y costumbres. Durante su presentación Excelencias Gourmet tuvo la oportunidad de dialogar en exclusiva con su autor.
Si la cocina es el lugar donde se crea la magia, la sala sería donde esa magia cobra vida al deleitar el paladar de los comensales. Una parte no se puede entender sin la otra. Por tanto, el modo en que funcione la Sala y el personal que en ella trabaja, será igual de determinante que la Cocina y los chefs para asegurar el éxito de un restaurante.
América Latina Gastronomía es el título del libro de recetas que acaba de publicar el reconocido cocinero Virgilio Martínez de la mano de la editorial Phaidon. En total, seiscientas recetas domésticas de veintidós países, emblemáticas y características de su zona, mostrando la rica diversidad de sus gentes y culturas culinarias.
Como parte de la celebración por los 25 años de los Premios Gourmand se realizará la exposición "Gastronomía sostenible" en la cual se exhibirán los libros "Los 30 Platos emblemáticos de la cocina cubana" de un colectivo de autores y "La Crema de las cremas", de los autores cubanos Eddy Fernández y Miriam Rubiel.
Las tapas de preparaciones más elaboradas que representan a la gastronomía de élite, son las que llevan dándose cita, desde el 2005, en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid. 16 años de competiciones cuyas recetas ganadoras se recogen, ahora, en el libro "La vuelta al mundo en 80 tapas".
Para festejar el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible desvela en exclusiva y de forma gratuita la receta del conocido chef José Andrés "Pasta de zanahoria" que aparece en el libro "Estrellas contra el desperdicio", el cual recoge el conocimiento de 30 chefs con Estrella Michelin para aprovechar al máximo los alimentos.
La Asociación de Empresas del Gran Consumo (AECOC) ha presentado este 22 de abril, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo de Madrid, "Estrellas contra el desperdicio", el primer libro solidario de recetas de aprovechamiento a cargo de reconocidos chefs con estrella Michelin.
elBullifoundation recupera su antigua marca editorial, elBullibooks, para editar y publicar nuevos libros que no formen parte de la ya conocida Bullipedia. Fisiología del gusto del siglo XXI, el libro que presenta elBullifoundation es una réplica contemporánea del original de Brillat-Savarin, como un homenaje a su autor.
Comer setas (Planeta Gastro 2020) es libro en el que Llorenç Petràs, una auténtica enciclopedia de las setas, un conocedor en profundidad de un producto que le entusiasma, que domina como nadie, recoge un vasto conocimiento y su experiencia sobre el mundo de de este producto.
Childfood - Recipes for Young Coolinary Explorers, es un libro de recetas en el que algunos de los mejores chefs del mundo, se reúnen en una experiencia culinaria multicultural única para que los más pequeños de casa puedan compartir momentos inolvidables en la cocina con sus padres, hermanos o tutores.
El conocimiento acopiado en los manuales de cocina o apuntes culinarios forma parte importante de la cultura de cada país, y su empleo en estudios sociológicos, antropológicos o históricos permite acercarnos a las costumbres alimentarias, los gustos e influencias de sus comunidades en un período determinado.
Las tapas, ya sean "clásicas" o de "vanguardia", comparten un mismo principio: son un icono de la cocina de la libertad y representan, en este momento, el gran elemento de proyección de la gastronomía española en el mundo. Un acercamiento es el que pueden compartir chefs y estudiosos del tema, quienes han aportado una variada bibliografía sobre las tapas en España y su presencia en algunos de los principales restaurantes de ese país.