Creados desde 1994, la agropecuaria Navaloshaces mantiene un fiel compromiso con la DOP queso manchego
La navidad en La Mancha es tradicional, con los sabores de siempre, entre vinos, quesos y dulces manchegos de los que gustan a todo el mundo. A este territorio del centro ibérico le gusta compartir sus productos más típicos con el resto de la península, consolidándose como la despensa del mejor aceite y carne españoles, entre otros productos productos destacados. Curados todos con las técnicas de siempre, en Castilla La Mancha no pasa el tiempo, pero sí hace historia con su gastronomía.
Este fin de semana las Rutas del Queso Manchego de Torrijos y del Vino de Méntrida en Toledo, España celebraron su primera feria gastronómica. Bajo el nombre de Muestra Gastronómica Comarcal “AliMéntrida”. El evento reunió en el histórico Palacio de Pedro I a medio centenar de empresas alimentarias y cientos de visitantes que disfrutaron de los mejores productos de la región.
El Concurs Interntional de Lyon premia cada año los mejores vinos, cervezas, espirituosos y quesos internacionales en esta importante capital francesa. En la edición celebrada el pasado viernes, el palmarés lo rellenan Italia, Francia, España y Alemania esencialmente, entre 49 países concursantes y las 10.391 muestras presentadas. Diversos quesos españoles se han alzado con medallas en esta ocasión.
El Queso Manchego recibe este nombre porque se elabora y se produce en una amplia zona de la comunidad castellano-manchega y además, se elabora con leche de oveja de raza manchega. Francisca Cruz, Maestra Quesera de Dehesa de Los Llanos, nos revela cómo los grandes mitos generan grandes errores en el Queso Manchego, un referente gastronómico a nivel mundial.