Los alimentos de temporada, incluidos como protagonistas en nuestra dieta diaria, son la mejor forma de garantizar que nuestro organismo recibe regularmente los saludables componentes que aportan unos productos que justamente en esos momentos se encuentran en sus mejores condiciones de frescura y adecuación a la época del año.
Sin olvidar, además, que al consumir alimentos de temporada estamos contribuyendo activamente al mantenimiento de una agricultura sostenible y a la protección del medio ambiente.
Tanto en ensaladas y cremas, o como ingrediente de nutritivos guisos, sopas y otras elaboraciones culinarias, podemos aprovechar la versatilidad de las espinacas, sobre todo ahora que está en temporada, para incorporarla a nuestro menú y crear exquisitas recetas como las que hoy te proponemos.
Debido a la situación que estamos viviendo en la que tenemos que permanecer en casa durante un largo periodo de tiempo, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ofrece una serie de recomendaciones nutricionales a tener en cuenta y evitar el aumento de peso, en este tipo de circunstancias
Si algo sabemos todos es que el agua es líquido imprescindible y, además, saludable para el cuerpo humano. Ahora, ¿también conoces que existen otras bebidas altamente nutritivas? Es por eso que la elección adecuada de las bebidas que tomas a lo largo del día te ayudará, entre otras cosas, a rejuvenecer, limpiar y desintoxicar el cuerpo.
Existe una tendencia creciente a pensar que los alimentos sin gluten son saludables y sirven para dietas de adelgazamiento. Sin embargo, se recomienda limitar su ingesta en los casos que no resulte imprescindible por motivos médicos.
¿Cuánto sabe de la zanahoria? Lo más conocido de esta verdura es que beneficia a la visión, pero la verdad es que la zanahoria es uno de los alimentos más completos debido a la cantidad de vitaminas que posee y por los muchos efectos positivos que tiene para el organismo.
Seguramente si lee la palabra "alga" le vendrá a la mente una imagen del fondo del mar. Pues debe saber también que las algas o plantas marinas son uno de los platos saludables más demandados en los últimos años, por la cantidad de nutrientes y energía que aporta.
Para nadie es un secreto: el desayuno es la comida más importante del día. Sin embargo, en muchas ocasiones salimos con poco tiempo de casa y solo nos tomamos un café. Esto puede provocar que al poco roto nos sintamos débiles o con algún tipo de malestar. Ahora, si le dedicas unos minutos a preparar un desayuno saludable y energético verás la recompensa a lo largo del día.
Una buena forma de incentivar la inclusión de las legumbres en la dieta habitual es conocerlas, para así disfrutar de sus ventajas nutricionales y sus beneficios para la salud.
Los alimentos que componen la DM son el resultado de los intercambios entre distintos pueblos de Asia, Europa, Oceanía y América. Evidentemente, no se trata de una dieta estática ni histórica, de suerte que debe ser dinámica y actualizada con arreglo a los conocimientos actuales. La inclusión del aguacate es un claro ejemplo de ello.
Los productos horneados (panes, galletas, productos de repostería) forman parte de la dieta humana, y el pan constituye un alimento imprescindible en la gastronomía a escala internacional. La elaboración de estos se realiza a partir de cereales, los cuales son ricos en carbohidratos y representan la principal fuente de energía para la mayoría de la población mundial.
Los alimentos fermentados se han consumido desde la más remota antigüedad. No obstante, a pesar de todos los años transcurridos desde su origen hasta el día de hoy, están entre las tendencias más populares dentro del ámbito de la nutrición, debido a las múltiples propiedades que se les atribuye. Por ello, es necesario conocer en qué consiste exactamente la fermentación, cuáles son estos beneficios de los que se habla y qué evidencia científica hay al respecto.
En una época en la que el cuidado personal está cobrando más importancia que nunca, llevar una alimentación saludable se ha convertido en una herramienta fundamental para sentirnos bien tanto por dentro, como por fuera. En este sentido, numerosos estudios presentan evidencias científicas muy sólidas en cuanto a los beneficios de los alimentos fermentados.
La calidad de un helado debe medirse tanto por sus ingredientes como por su proceso de elaboración. El helado realizado de manera artesanal es un alimento muy valorado desde el punto de vista nutricional, gracias a la riqueza de sus ingredientes.
La gastronomía es tan importante para el ser humano en este siglo XXI, como lo ha sido en los anteriores, pero ahora más. Vale la pena dedicar tiempo, esfuerzo y estudio a saber comer.
En la actualidad la Dieta Mediterránea (DM) está considerada por numerosos expertos y la opinión pública como el paradigma a seguir para mantener una alimentación saludable. Constribuye a la prevención de Enfermedades Cardiovasculares, Metabólicas (Obesidad, Diabetes), Neoplásicas-Tumorales (Cáncer de Mama, Cáncer de Colon), Neurodegenerativas (Enfermedad de Alzheimer, Parkinson).