alimentos beneficiosos para el organismo

Slow Food-alimentos
A Carlos Petrini le apasionan las cosas o no. Al menos es lo que nos deja saber cada vez que defiende el propósito vital que ha impulsado su quehacer en los últimos 30 años: una gastronomía "buena, limpia y justa". Y es que sobre esos pilares se basa el movimiento Slow Food, una idea nacida en la década de los 80.
pan-tipos-de-pan-consumo-de-pan
El trigo, los cereales y el pan constituyen la base de la pirámide alimentaria mediterránea conformando uno de los grupos de alimentos más importantes en nuestra dieta diaria, sobre todo las variedades integrales. En cambio, en el caso del pan, su consumo en España no ha dejado de caer en los últimos años.
envejecimiento prematuro-alimentación
No podemos evitar cumplir años, pero sí podemos frenar y tratar algunas de las manifestaciones del envejecimiento prematuro, mediante la combinación estratégica de alimentos, practicando actividad física regular, controlando el estrés crónico al que estamos sometidos y la ayuda de nutricosméticos y suplementos antioxidantes.
alimentos transgénicos
Muchas personas sienten y transmiten una indocumentada paranoia respecto a las cuestiones genéticas, particularmente sobre los alimentos transgénicos, al menos en España. Pero hemos de tener en cuenta que, cada vez que comemos, ingerimos genes de otras especies. Así que no deberíamos caer en el discurso absurdo sobre los peligros de recombinar nuestro genoma con los genes presentes en nuestro plato, comamos transgénicos o no.
zumo de fruta
Una ingesta continuada de zumo de fruta no tiene efectos significativos en los niveles de glucemia e insulina en ayunas ni en el control glucémico. Esta es la conclusión principal de una reciente revisión sistemática de 18 ensayos controlados aleatorizados publicada en la revista científica Journal of Nutricional Science.
consumo de carbohidratos-panes
El consumo de carbohidratos en nuestra dieta diaria no aumenta los niveles de obesidad, según el estudio Does high-carbohydrate intake lead to increased risk obesity? publicado en la revista científica BJM Open. En general los investigadores coinciden en que para reducir peso se debe reducir la ingesta calórica, y a ser posible incrementar el gasto de calorías, pero manteniendo la distribución de calorías que se recomienda para las dietas normales.
alimentos ricos en Omega 3
Frecuentemente es identificado el pescado como la principal fuente de Omega 3, sin embargo hay otros alimentos que pueden ofrecertelo y que en ocasiones son poco conocidos. Si llevas una dieta vegetariana o simplemente no te agrada el pescado, te presentamos otras fuentes de Omega 3, alternativas viables y recomendadas para obtener este tipo de grasas saludables para el organismo.
Alimentos que refuerzan el sistema inmunologico
El invierno es una época en la que somos propensos a contraer resfriados, gripe y otras enfermedades que aprovechan cualquier debilidad del sistema inmunológico para atacar. Con el fin de ayudar a llevar mejor estos días la conocida Health Coach Beatriz Larrea ha seleccionado conjuntamente con Deliveroo 12 alimentos que refuerzan el sistema inmunológico y son ideales para combatir el frío y reforzar las defensas.
leche
La leche es un alimento indispensable en la alimentación humana. Sin embargo, de un tiempo a esta parte el líquido blanco ha sumado multitud de detractores como consecuencia de la existencia de numerosos mitos en relación a este lácteo. A continuación vamos a desmontar algunos de estos con ayuda de la literatura científica actualizada.
Trigo
Científicos internacionales han descubierto un nuevo tipo de trigo, que contiene diez veces más fibra que los conocidos hasdta ahora, ayuda a mejorar la salud intestinal y a la disminución de la absorción de grasas en el organismo. El nuevo trigo podría proporcionar más fibra a las personas sin tener que cambiar sus hábitos alimenticios.
reto moringa-2017-barritas-energéticas-de-moringa
En el contexto de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2018, se ha dado a conocer la receta ganadora de la III edición del concurso Reto Moringa 2017. El anuncio se ha realizado en el stand de Paraguay, con el auspicio del Ministerio de Turismo de Paraguay (Senatur) y de la Academia Iberoamericana de Gastronomía.
dieta mediterranea-alimentacion-saludable
Muchos de los principios de la dieta mediterránea son recomendables. Pero en la actualidad tiene más de ejercicio de mercadotecnia que de beneficio para la salud. La industria alimentaria -incluida la más insana- ha identificado este filón, y la usan como si fuera una alegación de salud. La dieta mediterránea es hoy un concepto difuso que se usa hasta para promocionar comida basura.
zumo de fruta y verduras
La OMS afirma que unos 400 g de fruta y verdura al día forman parte de una dieta equilibrada y saludable, esto es, 5 raciones diarias de estos alimentos frescos. Sin embargo, y aunque las frutas y las verduras están presentes en las ingestas “principales”, solo 1 de cada 4 españoles toma una pieza de fruta o un zumo de fruta a la hora del desayuno.
pan integral
Existe la evidencia científica de que incluir una mayor proporción de carbohidratos procedentes de cereales de grano completo en la dieta, se asocia con un menor riesgo de padecer diversas enfermedades crónicas.
especias
Se dice que el verdadero desarrollo de la gastronomía se inicia precisamente cuando se comienzan a sazonar las comidas. Las costumbres culinarias fueron cambiando con la apertura de nuevas rutas marítimas y el desarrollo de la navegación, que contribuyeron al abaratamiento de los productos alimenticios, permitiendo que las especias de las zonas tropicales llegaran a las mesas de casi todo el mundo.
Zumo
Durante la temporada estival crece la necesidad de ingerir más líquidos debido a las altas temperaturas y a la apertura de las terrazas de bares y restaurantes que invitan a disfrutar de un refrescante zumo de frutas en buena compañía. Pero, en ocasiones hay cierto desconocimiento en cuanto a las distintas categorías que podemos encontrar de este producto en los supermercados españoles. Para ello, desde Asozumos presentamos una infografía en la que se explican las diferencias entre sus categorías y se ponen de manifiesto otros datos relevantes del sector.
moringa-hojas
Resulta curioso como, por razones saludables y también gastronómicas, poco a poco van apareciendo productos que parecían olvidados, muy especialmente de Iberoamérica. Tal es el caso de la moringa a la que hoy quería referirme.
yogur-con-frutas
Natural o saborizado, cremoso o líquido, de aperitivo o simplemente como ingrediente de una receta, el yogur ha devenido uno de los elementos esenciales de nuestra dieta diaria, gracias a sus propiedades nutritivas e inconfundible sabor.
Productos ecologicos
España es el primer Estado de la Unión Europea en superficie dedicada a la agricultura ecológica y el interés de los consumidores españoles por este tipo de alimentación continúa en ascenso; poco a poco estos alimentos ganan presencia en la cesta de la compra diaria.