alimentación saludable

alimentación consciente
La alimentación consciente (AC) o mindful eating es el arte de desplegar los pensamientos y sensaciones en cada bocado, y equilibrar la satisfacción y el bienestar con las necesidades físicas y emocionales de cada persona. Busca poner todo nuestro interés en lo que estamos haciendo y tomar conciencia de qué, cómo, cuánto, por qué y para qué se come.
Crema de espárragos trigueros y gambas
La crema de espárragos trigueros y gambas es la solución perfecta para cualquier ocasión sobre todo si quieres introducir verduras en tu menú semanal. Es una receta sencilla que te hará quedar de maravilla con los invitados. Ya sea como entrante o para cerrar el día con una cena fácil que casi se prepara sola, no te defraudará.
Alimentación kilómetro cero
La producción local de alimentos y su denominación como kilómetro cero cada vez adquieren mayor relevancia y representación, dados sus reconocidos aportes a la salud humana y planetaria, y otros aspectos de índole política y sociocultural. Aquí le presentamos algunos porqués y un ejemplo interesante.
Alimentacion-saludable-para-la-piel
Con la llegada del verano, nuestra piel se ve expuesta a diferentes agentes externos que pueden perjudicarla, en especial, la incidencia de los rayos solares y la sudoración excesiva. Una alimentación equilibrada influye positivamente en la piel a nivel celulardes, de dentro hacia fuera de nuestro cuerpo, y teniendo en cuenta que nuestra piel es el órgano más grande del cuerpo, es el primero en reflejar cualquier desequilibrio, deficiencia nutricionales o problema en el organismo.
piel-alimentos-saludables
Una dieta rica en vegetales, frutas, aceites vegetales y otros compuestos puede retardar el envejecimiento y mantener nuestra piel tersa, lozana y fresca
alimentación saludable
El "I Foro de Envejecimiento" de la Fundación Edad&Vida, estuvo centrado en dos aspectos básicos claves para garantizar altos estándares de bienestar y calidad de vida de las personas mayores: la nutrición y alimentación para un envejecimiento sano y saludable, y las necesidades de cuidados de larga duración de personas en situación de dependencia.
Inocuidad-alimentos
Garantizar la inocuidad de los alimentos, reconoce la FAO, es un proceso complejo y multifactorial que involucra a toda la cadena alimentaria, desde la producción, recolección y almacenamiento, hasta la preparación y el consumo. Debido a la actual crisis sanitaria, la adopción responsable de medidas higiénicas se ha convertido —quizás como nunca antes— en una práctica imprescindible para todos los sectores de la sociedad.
Verano-alimentacion
En verano es fácil descuidar los buenos hábitos en el cuidado y preservación de nuestro entorno. Sin embargo, disfrutar de unas merecidas vacaciones es totalmente compatible con el cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad, evitar el desperdicio alimentario y practicar hábitos de vida saludables.
Hello Plant
Lo fundamental es que seamos capaces de crear, cada vez más, alimentos que contribuyan a llevar una vida más saludable y positiva. Las carnes vegetales pueden utilizarse en sustitución de las carnes animales sin perder, en absoluto, su valor gastronómico, su gusto y su sabor.
mamá-menu
Cuando una pareja decide embarazarse, su mayor deseo es tener un hijo fuerte y saludable. Sin embargo, es importante conocer que el estado nutricional de la mujer antes de la gestación, o durante esta, constituye un factor determinante en los resultados del embarazo, tanto para la madre como para el bebé.
colesterol-alimentos
De todos es sabido que el exceso del colesterol es un factor de riesgo de infarto e ictus, entre otros episodios vasculares. También es conocido qué alimentos provocan dicho exceso de colesterol. Quizá, los menos famosos de esta historia resultan aquellos que sirven para combatirlo o controlarlo, por su composición química y en función de un consumo ordinario y en una cantidad específica.
Aguacate-Hummus
El aguacate es un alimento rico en grasas y vitaminas B6, B9, E, magnesio, hierro, zinz y fósforo, entre otros nutrientes. Es tan exquisito que simplemente se puede comer solo o añadirle un toque de sal y pimienta para realzar sus sabores. Sin embargo, también podemos crear muchas recetas sencillas y sabrosas, o servir como un acompañante con uno de nuestros platos.
Inocuidad-alimentos
La combinación equilibrada de varios grupos de alimentos no es el único parámetro que debemos tener en cuenta al analizar lo que consumimos. Que los alimentos resulten inocuos, y por tanto, su ingesta no represente un peligro microbiológico, físico o químico para los comensales, es de vital importancia. De acciones y claves para una inocuidad alimentaria comentamos aquí.
agua mineral
El agua mineral natural es de las más puras y sanas que existe. Una de sus grandes ventajas es que no necesita ser sometida a procesos químicos de desinfección ni filtrado para ser consumida, pues procede de acuíferos subterráneos en espacios naturales protegidos de toda contaminación.
Alimentos-jamón-iberico
Como media en Navidad se aumenta casi dos kilos en un solo mes. Pero, ¿realmente nos hacen subir de peso los alimentos típicos de Navidad?, la respuesta es no, muchos de estos alimentos no solo no engordan si no que tienen muchos beneficios para la salud.
alimentacion-saludable-navidad
La Navidad generalmente es propicia para los excesos en la alimentación. Durante estas fechas no solo llegan los regalos, las decoraciones sino también las celebraciones junto a familiares y amigos plagadas de comida y bebida. Usar platos pequeños para medir raciones, consumir alimentos depurativos, diseñar un menú equilibrado o planificar actividades son algunas claves para mantener una alimentación saludable durante las fiestas.
invierno-sopa
En los meses de invierno cambia nuestra alimentación y el cuerpo nos pide platos más calientes y menos ensaladas. ¿El motivo? Nuestro organismo consume más energía para combatir la temperatura exterior y mantener el calor corporal, y una buena manera de hacerlo es con platos de cuchara, pero también con alimentos que potencian tu calor interno.
Gastronomia-plato
Hace 40 años, publicar un libro como La alimentación del siglo XXI: Un objetivo común basado en la evidencia científica, hubiera resultado imposible. Se trata de una iniciativa conjunta de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Fundación Española del Corazón (FEC).
Kale-alimentos-beneficiosos-pa-el-organismo
El kale, también conocido como col rizada o col berza puede considerarse como "súper alimento" ya que posee una riqueza nutricional que lo hace interesante. Destaca su elevada concentración de calcio y de vitaminas como la A y la K.
bebés-menus
Si bien es cierto que el nacimiento de un bebé es un evento de alegría y felicidad para la familia, su llegada viene acompañada de la responsabilidad de aprender a alimentar a este nuevo ser para que pueda crecer y desarrollarse con salud y bienestar.