La calabaza es uno de los símbolos de Halloween, una de las fiestas más seguidas de los últimos tiempos, la fiesta del “truco o trato” que se asocia a Estados Unidos de América, pero que se celebra en todo el mundo. ¿Cuáles fueron sus orígenes?, ¿realmente nació en EE. UU? Esto explican los expertos de Nutritienda.com.
Conocido alrededor del mundo, el hummus es una de las recetas del Mediterráneo oriental más populares. Si buscas un toque ideal para el picoteo, debes incluirla en el menú, además, es genial para acompañar ensaladas y verduras.
La mantequilla de maní o cacahuete es uno de los alimentos más populares que existe. Además de poderse adquirir en centros comerciales, tienes la opción más económica de realizarla en casa.
El dolor en la vesícula es ocasionado generalmente por la presencia de piedras, barro biliar o inflamación, y de ser así, es importante tener algunos cuidados en la dieta, planteándonos seriamente evitar el consumo de ciertos alimentos y moderar el de otros.
Entre las opciones que podemos elegir para desayunar y cambiar la rutina sin dejar de alimentarnos de forma saludable, están los licuados. Son sencillos de preparar y sentirás que tu cuerpo recibirá una batería de minerales.
Para motivar a la población a probar platillos crudos se celebra cada 28 de agosto el Día Internacional de la Comida Cruda, grupo en el que entran aquellos alimentos sin ser cocinados con fuego o con altas temperaturas, como las ensaladas, las frutas y verduras frescas, el sushi, el carpaccio, las tostadas en frío, los ceviches…
La leche de coco es una de esas leches vegetales que podemos consumir como sustituta de la leche de vaca, y que, además, es una bebida nutritiva rica en minerales como potasio, calcio y magnesio. Proporciona diversos beneficios para la salud, que comentaremos en este artículo, así como la receta para preparar leche de coco casera e incluirla en nuestra dieta.
Este 23 de agosto comenzó a celebrarse la Semana Mundial del Agua, una cita en la que agentes de todo el mundo tratarán de buscar soluciones a los grandes retos globales que debemos resolver en torno a este recurso imprescindible para la vida.
Cada 22 de agosto, desde 2017, se celebra el Día Internacional de la Leche Vegetal, una iniciativa puesta en marcha por las principales organizaciones europeas que promueven la alimentación vegetal (ProVeg Internacional, Plant Based News, Animal Aid, Veganuary y Viva!). El objetivo de conmemorar esta fecha es impulsar el consumo de alternativas a la leche de vaca y productos lácteos de origen animal.
Si bien los frutos secos siempre han sido víctima de comentarios negativos por su alto contenido calórico y la importante presencia de grasas en su contenido nutricional, poseen muchos beneficios que lo convierten en un alimento positivo a la hora de incluirlos en la dieta. Es por ello que queremos hacer de ‘abogados del diablo’, así que vamos a repasar los principales beneficios de estos alimentos para la salud. No en vano, la propia Organización Mundial de la Salud los incluye en la lista de alimentos necesarios para llevar una dieta saludable.
Aunque hechos con frutas, muy recomendados los tres y exquisitas opciones en las tardes de verano, debes conocer que tanto los zumos como los jugos y los néctares son bebidas distintas, aquí te contamos las diferencias.
La guanábana es una fruta de las que no deben faltar en el hogar, ya que además de ser un fruto que tiene grandes propiedades para la salud, es muy versátil y nos permite para preparar diversos platillos. Para conocer más sobre este alimento, compartiremos su valor nutricional, propiedades, los beneficios que aporta a la salud, y varias propuestas de recetas que harán que se convierta en una de tus frutas preferidas.
El berro es uno de los tantos vegetales que la madre naturaleza ha puesto a nuestra disposición para su disfrute y aprovechamiento, un regalo color verde intenso repleto de beneficios para el ser humano.
Los alimentos son fuentes de nutrientes y de todo lo necesario para ayudar a mantener al cuerpo en el mejor estado de salud posible. Nos brindan armas para que el organismo pueda luchar contra enfermedades, como los que son ricos en hierro y su poder ante la anemia.
En verano nos damos la oportunidad de disfrutar de un delicioso postre, algún coctel o cervecita: el calor y las vacaciones lo ameritan, pero esto provoca que nuestra alimentación se desequilibre un tanto y sea difícil ingerir todos los nutrientes básicos.
Las semillas de chía son pequeñas pero con un gran potencial nutritivo, estas se han convertido en tendencia culinaria gracias a sus beneficios y lo versátil que resultan a la hora de incorporarlas en recetas.