Vinos

vinos-dulcesnavideños
La Navidad es una época mágica llena de tradiciones, celebraciones y, por supuesto, deliciosos dulces. En muchas culturas, los postres navideños son el centro de atención en la mesa, y elegir el vino adecuado para acompañarlos puede realzar aún más la experiencia gastronómica. Hoy te recomendamos cinco vinos que complementarán perfectamente los dulces navideños.
Un Vino, Un Sumiller: Clos D’Ora 2020 por Gustavo García
Un Vino, Un Sumiller nos lleva esta semana hasta la región de Languedoc (Francia) para conocer el vino Clos D´Ora gracias al sumiller Gustavo García, en la actualidad, jede de sumilleres del Hotel Palace (Madrid). Gustavo ha sido el mejor sommelier de Venezuela en 2015 y el número15 en el top 100 sommelier España.
app
La Guía Vinos Gourmets es una publicación reconocida en el mundo del vino, que se dedica a evaluar y clasificar diferentes vinos de España y, en ocasiones, de otras regiones. La aplicación de esta guía para el año 2025 se centrará en ofrecer información actualizada sobre los mejores vinos, bodegas y tendencias del sector vitivinícola.
Presentación de Barcelona Wine Week 2025
Esta mañana ha tenido lugar, en la sede del ICEX en Madrid, la presentación oficial de la Barcelona Wine Week 2025, que se celebrará del 3 al 5 de febrero en el recinto Montjuïc en Barcelona, contará con más de 9.500 metros cuadrados de superficie de exposición, (más del 30% respecto al año pasado y casi el doble respecto a la edición de 2020) y más de 24.000 visitantes.
Vinos de Santorini
Las historias del vino en Grecia están llenas de inspiración y enseñanzas sobre la resiliencia, la tradición y el valor de preservar el conocimiento a través de los siglosLas historias del vino griego no hablan solo de uvas o tierras; son relatos de personas que superaron dificultades, preservaron tradiciones y compartieron su pasión.  
uva merlot
Entre las uvas preferidas en la fabricación de vinos la merlot tiene un lugar especial. No en vano, se ha agenciado el 7 de noviembre como fecha para celebrar su elegancia y versatilidad. El Día Internacional de la Merlot es un homenaje a esta variante originaria de los viñedos de Burdeos, Francia, y que ha trascendido fronteras para cultivarse en casi todos los países productores de vino, desde Italia y España hasta Chile y Argentina.  
marinado de carnes con alcohol
Hay técnicas que nunca pasan de moda, sino todo lo contrario, se ponen mejor, como el vino al añejarse. Y es que justo de vinos y otras fuentes etílicas va este artículo. El marinado de carnes con alcohol es una técnica culinaria ancestral que hoy sigue conquistando tanto las cocinas de restaurantes como las de casa. 
Vii
El prestigioso can culinario de Girona, los Hermanos Roca, ha vuelto a sorprender al mundo gastronómico con una nueva apuesta: el bar de vinos "Vii". Desde el pasado 2 de agosto, la emblemática Plaça del Vi, acoge el establecimiento que condensa tradición, modernidad e innovación propias de esta prestigiosa familia de la gastronomía española.
Vino
El comercio mundial de vino se ha visto resentido con una caída del 6,4%, lo que significa unos 2.433 millones de euros menos que el año anterior. Es la caída más fuerte del mercado del vino global en los últimos años, según los informes de la OEMV.
d.o vinos
En España suman 70 las Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P) y 2 Denominaciones de Origen Calificadas en 15 de las Comunidades Autónomas del país
vinos
El Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) para la Interprofesional del Vino de España (OIVE) registró un consumo de 9,83 millones de hectolitros que suponen un 1,4% más que los 10 millones alcanzados hace dos años en octubre.
 XVIII Feria do Tinto Rías Baixas 2024
El pequeño pueblo pontevedrés de As Neves acoge un año más la Feria do Tinto Rías Baixas en su 18ª edición. Se celebra una fiesta dedicada al vino y a la gastronomía, y también al disfrute de una comunidad que tiene la oportunidad de dar a conocer su cultura vitivinícola única, que tendrá lugar entre el 24 y el 25 de julio.
Festival del vino
En la larga historia de festivales, ¿cuál es más fresco, vivo, disfrutón,  apetecible, completo, el que lo tiene todo y es la cita imprescindible en  el rico y amplio calendario de certámenes celebrados a lo largo de todo  el año en España? ¿Cuál es el que ha sido reconocido como el "festival  enogastronómico más espectacular de nuestro país" en los premios más  importantes del mundo del vino? ¿Cuál es uno de los que cuenta con  todo tipo de público y el más fiel que edición tras edición lo despide  dejando reservadas las fechas del año siguiente?
vino Perú
Del Del 18 al 20 de julio, participarán en el Salón del vino peruano más de 30 vinicultores de todas las regiones productoras del Perú, donde se degustarán más de 300 etiquetas en el parque gastronómico El refugio. Una iniciativa de “Perú hace vino” que contará con degustaciones, armonías, exposición, y concursos durante toda la semana y será la edición más grande hasta la fecha.
Uva Malbec
Cada 17 de abril, el mundo entero levanta su copa en honor a la uva Malbec, una variedad vinífera que ha conquistado los corazones de los amantes del vino en todo el mundo. Originaria de Francia pero aclamada en Argentina, el Día Mundial de la Uva Malbec es una celebración que rinde homenaje a esta cepa noble y versátil que ha dejado una marca indeleble en la historia de la enología. El origen de la Malbec:
Jóvenes Amigos del Vino de Valdepeñas
La Asociación de Jóvenes Amigos del Vino de Valdepeñas, de acuerdo con el registro de Asociaciones Culturales del Ayuntamiento de Valdepeñas, tiene como objetivo “Promocionar el consumo inteligente del vino. Potenciar el consumo de vinos de calidad sin incidir en el lugar de su procedencia”. Cumpliendo con ese propósito, desarrollan encuentros habituales para catar vinos de toda la región.  En su más reciente encuentro, José Luis Villegas presentó cuatro vinos de Pies Viejos Parajes y Viñedos: Orange Wine, Alberchón, La Viña es Bella y Pi es irracional.
vino natural
La demanda de vinos naturales está en aumento, y los productores están respondiendo con métodos de vinificación más minimalistas y orgánicos. Esta tendencia está cambiando la forma en que se percibe y se consume el vino, con un enfoque renovado en la autenticidad y la pureza de los sabores.