Los alimentos fermentados se han consumido desde la más remota antigüedad. No obstante, a pesar de todos los años transcurridos desde su origen hasta el día de hoy, están entre las tendencias más populares dentro del ámbito de la nutrición, debido a las múltiples propiedades que se les atribuye. Por ello, es necesario conocer en qué consiste exactamente la fermentación, cuáles son estos beneficios de los que se habla y qué evidencia científica hay al respecto.
Desde Madrid llega a La Habana el restaurante Rita&Champagne con una propuesta gastronómica que hace honor a su slogan: La sencillez de lo exquisito.Tales atributos caracterizan la cocina de Sahily Romero
Mauri, quien impregna sabor y refinamiento a elaboraciones nada complicadas, con el sello de una cocina de autor con fuertes referencias de la cocina cubana.
En 1975, Wolfgang llegó a Los Ángeles y rápidamente atrajo la atención de la élite de Hollywood como chef de Ma Maison en West Hollywood. Su personalidad dinámica y brillantez culinaria que unieron la tradición y la invención hicieron de su oferta culinaria una atracción para los comensales más selectos.
La gala de entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía se celebrará este lunes 4 de noviembre al mediodía, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, España. La cita, en esta su 44 edición, se convertirá en una "gran fiesta" para el sector, porque además de desvelarse los nombres de los galardonados, habrá un homenaje a Juan María Arzak.
La primera edición de Bogotá Madrid Fusión reunirá en la capital colombiana del 7 al 10 de noviembre a una veintena de los mejores cocineros del mundo bajo el lema "Un continente gastronómico". El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y Vocento, reunirá a más de 1.400 congresistas, situará a Colombia en el mapa de la élite de congresos de alta cocina y será el más importante de América.
Con motivo del Día Mundial del Veganismo, la plataforma de reservas para restaurantes ElTenedor ha aprovechado para presentar un estudio sobre la evolución que en los últimos años ha tenido la oferta vegana en los restaurantes de diferentes países de Europa, así como del estilo de vida vegano de los europeos.
Tenemos un arte culinario patrimonial pleno, convincente, mezclado con muchas culturas del mundo. Por ende, es la cocina cubana, por su manera de ser, un arte conceptual único, exclusivo, vernáculo. Un encuentro de estilos y formas, que ha aportado creativas recetas, cuyos sabores han conquistado el paladar de los más exigentes gourmets del mundo.
El XI Concurso de Gastronomía y Servicio Panamericano CONPEHT se celebró recientemente en Santo Domingo, República Dominicana. El equipo colombiano de la de la Fundación Universitaria San Mateo obtuvo el primer lugar en el certamen, en el que participaron 6 países de América Latina y 18 equipos.
En la nota promocional de nuestra edición 69 ya lo anunciábamos: el número 70 de la revista Excelencias Gourmet sería un homenaje a la gastronomía habanera y al medio milenio de la fundación de esta ciudad. Y como no hay mejor promesa que la que se cumple, hemos concebido un dossier que desborda todo el sabor de la capital cubana, desde algunos de sus platos tradicionales o contemporáneos hasta las memorias del IX Seminario Excelencias Gourmet, celebrado entre el 25 y el 27 de septiembre en el emblemático cabaret Tropicana.
El XX Salón de los Mejores Vinos de España ha cerrado sus puertas con récord de participación: 320 bodegas, 67 zonas productoras y más de 1.600 vinos seleccionados por su alto nivel de calidad
El chef nacido en Bélgica Geert Van Hecke aprendió su oficio en varios restaurantes de Europa, trabajando bajo la tutela de algunos de los mejores chefs del mundo, incluidos Alain Chapel, Alain Ducasse y Michel Roux. Su filosofía de cocina es utilizar siempre productos de la más alta calidad.
Madrid Cocktail Week 2019 (M·C·W) se ha celebrado del 21 al 27 de octubre. El evento, que celebra su segunda edición,se ha consolidado como una cita de referencia en el sector que busca inspirar a consumidores a través de las mejores experiencias de las marcas y hosteleros.
El Seminario Teórico del evento Trinidad Gourmet 2019 se desarrolló con múltiples ponencias de especialistas que hablaron del arte culinario vinculado al desarrollo del turismo y la conservación de los valores patrimoniales.
Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, fundador y presidente de honor de la Academia Internacional, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, de la Academia Europea y de la Comunidad Europea de Cultura Gastronómica recibió el premio Felipe González de Canales, a la gastronomía.
Hay lugares emblemáticos de La Habana, esto es un hecho. También sucede así para los amantes del vino. Por ello cuando la cava del Complejo Cultural La Giraldilla (antigua Macumba) abrió sus puertas a un grupo de sommeliers con el propósito de celebrar una exclusiva actividad degustativa, todos dieron el sí. Para más elementos, que la pre-apertura se diera con productos de alta gama traídos a Cuba por AM Group S.r.L fue un plus indiscutible.
Ya se ultiman los detalles para la celebración de la International Sherry Week, la cual tendrá lugar del 4 al 10 de noviembre próximo. El evento constituye el mayor festejo mundial en torno a los Vinos de Jerez y un espacio ideal para su promoción y consumo, entre aficionados y neófitos.