"La cocina del futuro necesariamente será muy personalizada”, sentenció Pere Castells, presidente del Science & Cooking World Congress (Barcelona), quien desarrolló en el IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet su conferencia "La ciencia de la cocina: hacia una restauración saludable y sostenible".
Antonella Ruggiero Sansone, Directora General de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), en el IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, expuso el recorrido y los logros de la institución, puente de sabores y saberes, desde su fundación, hace ya una década.
Comenzó el IX Seminario Internacional Excelencias Gourmet, y el llamado es claro: hacer de la gastronomía iberoamericana un baluarte turístico que justiprecie toda la tradición y riqueza que esta manifestación ha acaudalado por más de cinco siglos. Alimentos fueron y vinieron de ambos lados del océano y hoy uno de los eventos más relevantes del sector en Cuba rinde homenaje a esa sinergia.
El pasado 25 de junio, en Singapur, se dieron a conocer los mejores restaurantes del mundo, según la clasificación The World’s Best Restaurants que, como todas las listas, es discutible, pero goza de una gran fiabilidad internacional y, las listas, es discutible, pero goza de una gran fiabilidad internacional y, en especial, en Iberoamérica, donde tiene un papel protagonista. Sobre todo, si tomamos en cuenta la evolución de los últimos años.
En el marco del IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, los ponentes e invitados al evento cumplimentaron, este 24 de septiembre, un amplio programa social.
Académicos y conferencias invitados al IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet departieron este 24 de septiembre con alumnos y profesores de la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana.
La IX edición del Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet se celebrará del 25 al 27 de septiembre en el emblemático Cabaret Tropicana. Varios de los ponentes e invitados nacionales e internacionales que asistirán al evento ya han comenzado a arribar a La Habana.
Excelencias Gourmet ha tenido la posibilidad de participar en cada una de las actividades del Festival Internacional Varadero Gourmet 2019. A continuación exponemos los criterios que ofreció Jorge Méndez, presidente de la Cátedra Cubana de Gastronomía y Turismo, y miembro del Comitè Organizador del evento sobre esta oncena edición del Festival.
Varadero Gourmet 2019 concluyó este 21 de septiembre, en el centro de convenciones Plaza América, de Varadero. En el evento participaron 280 profesionales, y representantes de más de 15 países -expositores, concursantes, conferencistas, jurados y otros-, y visitaron más de 700 profesionales de distintos sectores.
Entre las actividades previstas en el programa del Festival Internacional Varadero Gourmet 2019 que más interés han despertado en los participantes están sin dudas los concursos. Quizá en ello influya la indiscutible pasión del ser humano por la competencia, aunque en este caso también mucho tiene que ver con la buena organización que se ha logrado, a pesar de disímiles limitantes en el orden material, particularmente relacionadas con la transportación de los equipos concursantes.
Nuevamente en el Centro de Convenciones Plaza América asistimos a un evento que marca un antes y un después en el camino que recorre Cuba hacia una coctelería y una gastronomía de excelencia: el Festival Internacional Varadero Gourmet 2019
Si usted busca acercarse a la actualidad y tendencias de desarrollo de los servicios gastronómicos y de coctelería en Cuba, lo más probable es que en estos días no encuentre un lugar mejor para ello que el Centro de Convenciones Plaza América, del balneario de Varadero, donde tiene lugar hasta el próximo sábado 21 de septiembre la edición correspondiente a 2019 del Festival Internacional Varadero Gourmet.
En el contexto de la presentación del volumen El imperio del jazz del profesor e investigador Ignacio Díaz este 18 de septiembre, en la sala Villena de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, la máster María Esther Abreu Rojas de la Escuela de Altos Estudios de Hotelería y Turismo, ofreció un panorama nacional e internacional de lo que en el mundo entero se conoce como Jazz gourmet o Jazz & Cooking.
El XI Festival Internacional Varadero Gourmet inicia este 18 de septiembre en el Centro de Convenciones Plaza América, Varadero, su sede habitual.
Albert Manso, sous chef de Tickets (Barcelona) ha sido el ganador de la semifinal regional de la reconocida competición internacional S.Pellegrino Young Chef. El joven catalán se convierte de esta manera en el representante de los Países Ibéricos y Meditrráneos (incluye a Portugal, España, Grecia e Israel) a la Gran Final que tendrá lugar en Milán en 2020.
Una institución que imparte criterio es la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), que celebra su décimo aniversario: una mayoría de edad que trasciende en Iberoamérica y el Caribe por ser y mantenerse como una prestigiosa entidad.























