gastronomía

aguacate
El verano es, junto con las navidades, una de las épocas del año donde más `pecamos´ a la hora de comer. Apetecen cosas dulces y refrescantes como granizados, batidos, smoothies o helados, pero en la época estival también hay que cuidarse. Por todo ello, no hay mejor forma para acompañar el verano que una bebida refrescante elaborada con el celebrity de las frutas: el aguacate.
sangría
La sangría es una de las bebidas más populares de la gastronomía española, que nace de los hogares y de la cultura popular, como uno de los grandes protagonistas de las fiestas de calle. Siempre asociada con el verano y el chiringuito, esta mezcla de bebidas alcohólicas y sin alcohol, se ha convertido en una costumbre social y culinaria.
Galardones Iberoamericanos de Gastronomía
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), constituida por 14 Academias Nacionales de los diferentes países de Iberoamérica (incluyendo España y Portugal), ha tomado la decisión de convocar los primeros Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.
Ruavieja
Ruavieja, la marca gallega de licores de Pernod Ricard, estrena botella con la cual apuesta por la sostenilibidad al utilizar materiales de última generación respetuosos con el medioambiente. Este cambio se enmarca en la estrategia global de Sostenibilidad y Responsabilidad de la compañía, "Good Times from a Good Place", alineada con los ODS de Naciones Unidas.
Ruta del Vino-Camino-de Santiago
Hoy día es raro el itinerario jacobeo que no atraviesa parte del territorio de alguna de las 33 Rutas del Vino de España. En este sentido, aprovechando que este año 2021 es Año Xacobeo, la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) propone hacer un recorrido por todas ellas siguiendo la red de Caminos de Santiago, como inspiración y guía para próximos viajes enoturísticos por España.
alimentos fermentados
Los alimentos y bebidas fermentados se producen a través del crecimiento microbiano controlado y la acción enzimática, lo que les da su distintivo sabor ácido. Hay distintos beneficios de consumir estos alimentos, hoy te los comentamos para que te animes de una vez por todas a incluirlos en tu dieta.
queso
Desde hace tiempo el queso se combina con muchas bebidas: Vino, cerveza, vermut, sake, brandy, ron, incluso café y té. Acerca del queso y sus posibles acompañantes les contamos aquí.
viajeros-turismo
Si algo hemos aprendido en estos meses es que más allá del consumo de un alimento, nuestro sector proporciona espacios de convivencia comunes, espacios de convivencia sociales. Antes que Facebook fueron los bares, antes que Twitter fueron los restaurantes. Nos hemos juntado antes en establecimientos hosteleros que en las redes sociales, ¿cómo volverá a ser?
quesos
En el marco de la próxima edición de Salón Gourmets (SG), que tendrá lugar del 18 al 21 de octubre próximo, se celebrará una vez más la gran final de GourmetQuesos, el Campeonato de Los Mejores Quesos de España, uno de los más extensos y representativos del sector, al que se han presentado alrededor de ochocientas muestras de quesos artesanos de todo el territorio nacional.
Just Eat
Aunque es una tendencia que ya estaba emergiendo en España, ha sido a raíz de la pandemia cuando el servicio de delivery ha sufrido un gran impulso, consolidándose en España. En los últimos años, han ido surgiendo multitud de empresas que conectan, a través de sus plataformas digitales, a los consumidores con los restaurantes, como Just Eat.
gastronomia-japonesa
Los Juegos Olímpicos 2021 ya están en marcha, convirtiendo a Tokio en el epicentro del deporte a nivel internacional y en el foco de las noticias deportivas. No obstante, Japón destaca por una rica cultura milenaria. La gastronomía también ocupa un rol protagónico y es parte intrínseca de su estructura social. El sushi no es la única delicatessen que pueden degustar los amantes de la gastronomía japonesa o aquellos que se aventuren a conocerla.
Premio Internacional de Cocina con AOVE
La convocatoria al Premio Internacional de cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) "Jaén Paraíso Interior" ya está abierta. Organizado por la Diputación de Jaén el concurso tiene como objetivo promocionar el AOVE de la provincia a nivel nacional e internacional posicionandola como referente de máxima calidad del oro verde de la cocina y la gastronomía.
Golden Boy
La hamburguesa siempre ha sido una de las reinas de la comida rápida, no obstante, en los últimos tiempos podemos encontrar preparaciones más exclusivas. Este es el caso de la Golden Boy, recientemente incorporada en el Libro de Récords Guinness 2021 como la hamburguesa más cara del mundo.
José Andrés-Jeff-Bezos-Premio
El chef español José Andrés, Premio Espíritu de Excelencia en los Premios Excelencias 2020, ha recibido un fondo de 100 millones de dólares (85 millones de euros) de parte de Jeff Bezos, fundador del gigante del comercio electrónico Amazon, por su labor con la fundación World Central Kitchen (WCK).
vino
Conocer al máximo sobre el vino hará que su disfrute sea algo más placentero. Para ello, se deben desterrar algunos mitos que todos hemos escuchado en más de una ocasión, por completo. Veamos cuales son las 'leyendas urbanas' con las que nos encontramos cada día en el mundo del vino.
gastronomía -verano-ensalada
Una gastronomía basada en las características estacionales, favorece el bienestar real y la salud de cada persona y familia. De cuáles serían las preparaciones y prácticas de elaboración más sugerentes, les contamos aquí.
Premios Nacionales a la Gastronomía Dominicana-Leandro-Díaz-Premio-del-Público
Los Premios Nacionales a la Gastronomía Dominicana 2021, máximo galardón del sector gastronómico y hostelero de ese país que entrega la Asociación Nacional de Gastronomía y Hostelería (AGH), se dieron a conocer el pasado 18 de julio. El Premio del Público, uno de los principales reconocimientos entregados durante la gala fue concedido al chef Leandro Díaz.