La gastronomía de los países de Centroamérica y República Dominicana es la suma de la herencia indígena perfectamente mezclada con la influencia africana y europea, servida en platillos que permite a los visitantes disfrutar de las entrañas de esta región.
Ha llegado el verano y con él la edición 80 de nuestra publicación Excelencias Gourmet. En esta ocasión tenemos el orgullo de poder contar en primera persona a nuestros lectores lo sucedido en las primeras ferias presenciales del mundo y de la gastronomía: HIP y Madrid Fusión. A su vez, aparece todo lo relacionado a los Premios Excelencias Gourmet 2020.
El Mangú Challenge 2021, certamen para rendir culto a ese plato tradicional dominicano y de manera general a la cultura gastronómica del país, se celebró el pasado 26 de junio en la ciudad de Lawrence, Massachusetts, Estados Unidos.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) ha firmado un convenio con la empresa Enfoque Comunicación, organizadora de la primera edición de Binómico: Congreso Gastronómico Iberoamericano (que tendrá lugar en Huelva, España, del 25 al 27 de octubre de 2021) en el que manifiestan el interés de ambas instituciones en mantener una colaboración "en beneficio del desarrollo y consolidación del Congreso".
Solete es la denominación de la nueva calificación que ha lanzado Guía Repsol para establecimientos de hostelería y restauración, con el objetivo es reconocer a esos bares, mesones, terrazas, barras, sidrerias, chiringuitos, tabernas... que son un punto de referencia en nuestros pueblos, barrios y ciudades por lo rico de sus tapas, raciones o menús, su encanto y ambiente.
Una de las cosas que más se valora en los libros de cocina es que los ingredientes de las recetas se puedan encontrar al alcance de la mano. Ese es el punto de partida del libro que ha publicado, recientemente, Alberto Chicote, "Cocina de Resistencia". Entendido como la cocina de batalla, la que ponemos en práctica a diario y la que conforma la base de cualquier dieta española.
Sobre la magia y riqueza de la esfera vitivinícola en Argentina hablamos con anterioridad, en especial de sus relevantes resultados resultados en la edición 17 del concurso Decanter World Wine Awards (DWWA), reconocido como el más más importante del mundo en temas de vinos.
José Andrés y su ONG World Central Kitchen (WCK) han sido galardonados este 30 de junio con el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021. El afamado cocinero recibió recientemente el Premio Espíritu de Excelencia en los Premios Excelencias 2020, por la solidaridad desplegada el pasado año.
La firma del convenio que avala el proyecto "SaborFusion República Dominicana" por parte de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) tuvo lugar hoy en la embajada de República Dominicana en España. Protagonizaron el acto Álvaro Amaya, CEO de SaborFusion; Rafael Ansón, presidente de la AIBG; Antonella Ruggiero, directora general de la AIBG; y Felipe Herrera Cabral, ministro consejero de la embajada de República Dominicana en España.
Bajo un compromiso de sostenibilidad y bienestar animal, la miel de Aumel (www.aumel.es) se produce de una manera artesanal y ecológica, desde la producción hasta el packaging. Es el fruto de la colaboración entre Javier y Lorena, dos jóvenes emprendedores con una gran conciencia medioambiental.
El verano ya está aquí y con él nos apetecen comidas más ligeras y bebidas más refrescantes. Pero, si optamos por el vino, ¿cuáles serían los que mejor armonizarían con este estilo de vida veraniego? Para ayudar en esta elección, desde la Interprofesional del Vino de España (OIVE) han querido ofrecer una serie de consejos generales a tener en cuenta a la hora de elegir un vino en estos próximos meses.
La producción local de alimentos y su denominación como kilómetro cero cada vez adquieren mayor relevancia y representación, dados sus reconocidos aportes a la salud humana y planetaria, y otros aspectos de índole política y sociocultural. Aquí le presentamos algunos porqués y un ejemplo interesante.
Primum Familiae Vini, una asociación de doce familias vinícolas y productoras en las mejores regiones vitivinícolas del mundo anuncia la apertura de solicitudes para su Premio 2022.
La Guía EVOOLEUM, que recoge el resultado del concurso que anualmente reconoce a los cien mejores aceites de oliva virgen extra del mundo, por primera vez incluirá en su próxima edición, además de los de mayor calidad, los más saludables del mundo, el Top 10 de los virgen extra que contienen una mayor fracción fenólica, esto es, un mayor contenido de fenoles totales.
Tradicionalmente, el verano no ha sido buen momento para encontrar empleados para el sector, pero en 2021 la situación se ha agravado a consecuencia de la crisis
Como parte de la celebración por los 25 años de los Premios Gourmand se realizará la exposición "Gastronomía sostenible" en la cual se exhibirán los libros "Los 30 Platos emblemáticos de la cocina cubana" de un colectivo de autores y "La Crema de las cremas", de los autores cubanos Eddy Fernández y Miriam Rubiel.



























