El pain au chocolat: la estrella dulce de "El verano en que me enamoré"

El pain au chocolat: la estrella dulce de "El verano en que me enamoré"
El pain au chocolat brilla en El verano en que me enamoré. Descubre su historia, receta y dónde probarlo en Madrid como si pasearas por París.
Pain au chocolat el dulce de El verano en que me enamoré
Pain au chocolat el dulce de "El verano en que me enamoré"
gabriela sanchez
Jueves, Septiembre 18, 2025 - 13:49

En España le llamarán la napolitana de toda la vida, mientras que en América, bollo de chocolate. Pero en París este dulce clásico de desayunos es pain au chocolat, el mismo con el que pasea  Isabel “Belly” Conklin en “El verano en que me enamoré” a través de puentes y bulevares. 

Y es que esta serie tan popular de Prime Video no solo ha generado miles de fans, lectores que esperan con ansias el estreno de su película, sino también la fiebre del pain au chocolat  y la necesidad de posar con él frente a la Torre Eiffel, porque no hay dudas que es, también uno de los principales símbolos culinarios parisinos. 

Conoce otras tendencias en: El matcha: entre el superalimento…y el supermaketing

Pain au chocolat mucho antes de El verano en que me enamoré”

Antes de que conquistara las grandes plataformas con su aparición en "Emily in París" o  “El verano en que me enamoré”, el pain au chocolat ya era un emblema de la gastronomía francesa (y belga también). De hecho, su origen, en el siglo XIX, se encuentra a medio camino entre ambas culturas. 

La también llamada chocolatine es heredera de la familia de las viennoiseries, elaboraciones hojaldradas de inspiración vienesa. Su invención la debe al panadero austriaco August Zang que en París su Boulangerie Viennoise introdujo el arte del laminado de masas con mantequilla y la combinación irresistible con chocolate sólido, la técnica base para la receta.

Ella consiste en una masa de harina, mantequilla, levadura y azúcar que, tras múltiples pliegues y reposos, deviene en un hojaldrado aireado y crujiente, como mismo con el croissant de chocolate. Sin embargo, la diferencia estriba en su forma, en este caso, se trata de una silueta rectangular con dos barras de chocolate en el interior, que se derriten al hornearse. 

¿Su complemento? Nada mejor que un buen café au lait o chocolate caliente.. Si estás por París te develamos el sitio de la popular serie: la célebre pastelería Du Pain et des Idées (34 rue Yves Toudic). Sin embargo, en la capital española tambien es posible y te compartimos algunos sitios para sentirte parte del mismísimo audio visual. 

La ruta del pain au chocolat en Madrid

Aunque hay tantísimas cafeterías con bollería francesa en Madrid, estas son algunas de las más famosas y céntricas. Eso sí, asegúrate de pedir la napolitana (pain au chocolat) con chocolate, puesto que en España también es común los rellenos con crema pastelera, mermelada, cabello de ángel, queso, embutidos o salchichas.

  • Brach Madrid (Gran Vía, 20).
  • La Duquesita (Fernando VI, 2).
  • Panod (Prim, 1).
  • Aux Merveilleux de Fred (Mejía Lequerica, 3).
  • Madreamiga (Zurbano, 26).
  • Pan.Delirio (Juan Bravo, 21).
  • Pastelerías Mallorca (Velázquez, 59).

No quedan dudas entonces de que una vez más, vuelve la ficción a resignificar clásicos de la gastronomía, ahora es un pasaporte directo al romanticismo de París.

Te recomendamos leer: