La cena blanca, el primer banquete del nuevo Papa

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
cena blanca

Tras el anuncio de “Habemus papam” llega la cena blanca, el momento donde la gastronomía toma protagonismo en el Vaticano. Cuando este jueves culminó la expectación mundial con el nombramiento del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo papa León XIV se abrió un nuevo capítulo para la Iglesia Católica. Aunque se trata de una tradición no oficial está profundamente arraigada de la Santa Sede.

¿En qué consiste la Cena Blanca del Papa?

La cena blanca es la primera cena del nuevo pontífice con los cardenales electores, y la cual integra los rituales de transición hacia el venidero papado. 

Lejos de los fastos o las comidas ostentosas, la cena está caracterizada por  su sencillez y sobriedad, reflejando los valores que se espera encarne el nuevo Papa. Aunque previo al siglo XIII era típica la degustación de platos como faisán en salsa de grosellas o oso asado.

La cena se suele servir en la Domus Sanctae Marthae, el lugar donde se alojan los cardenales durante el cónclave y donde también reside el Papa mientras se establecen sus primeras decisiones.

El menú, preparado por las monjas encargadas de la cocina de la Domus, está compuesto por carnes blancas, acompañadas de verduras al vapor, pan recién horneado, y un tiramisú casero como postre. Todo ello maridado con un vino tinto italiano. Nada ostentoso, pero sí simbólicamente relevante.

Este primer banquete representa mucho más que una comida: es un gesto de unidad con los cardenales. No obstante, no existe una fecha estricta para celebrar esta cena. Puede realizarse la misma noche de la elección o uno o dos días después. Aunque, se prefiere que ocurra antes de que el nuevo Papa asuma formalmente otras responsabilidades.

Credito
Redacción Excelencias Gourmet