Mientras el Papa León XIV soplaba velas este domingo, en Perú causó furor su tarta. Te contamos qué tenía de especial.
 El Vino Mariani, inventado en 1863 por Angelo Mariani, mezclaba Burdeos con hoja de coca y fue consumido por escritores, reyes y hasta el Papa León XIII. Considerado terapéutico y vigorizante, fue precursor de bebidas como la Coca-Cola antes de ser prohibido en 1914 por sus efectos adictivos.
 Un homenaje muy gastronómico al papa León XIV generará un hito sin precedentes en la historia del Vaticano. Te contamos cómo será el primer "restaurante papal".
 Aleluya rinde homenaje al Papa Francisco con crema de avellanas y chocolate. Descubre su origen, dónde probarlo y cómo busca romper la estacionalidad del helado.
 La crostata de ricotta es un postre histórico con alma judía y corazón romano. Descubre la historia de este dulce típico en el Vaticano.
 La Cena Blanca es la primera comida del Papa con sus cardenales que se caracteriza por la austeridad
 Descubre qué comidas están prohibidas durante el cónclave papal desde el siglo XIII y cómo la Iglesia regula la alimentación en la elección del nuevo Papa.
 El Vaticano lidera el consumo mundial de vino per cápita, con 98 botellas al año, debido a su tradición litúrgica y bodegas españolas proveedoras.
 El Papa Francisco, tras su reciente salida del hospital Gemelli, donde fue ingresado por motivos de salud, el pontífice retomará poco a poco su rutina, y con ello, la oportunidad de volver a disfrutar de algunos de sus platos preferidos, esos sabores que le conectan con su infancia, su tierra y sus raíces.
 Un vino de Rioja es el único permitido en El Vaticano, producido por Heras Cordón en Fuenmayor. Solo 2000 botellas certificadas son adquiridas por la Santa Sede desde que lo certificara Juan Pablo II en 2001.
 
 
















