Por qué Macao es el nuevo referente gastronómico en Asia

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
plato típico de Macao

Macao es mucho más que un destino de juego o un vestigio colonial a orillas del mar de la China Meridional. Es un cruce de caminos donde la cultura portuguesa y la tradición china han dado lugar a una de las cocinas más singulares de Asia. Entre luces de neón, templos centenarios y aromas que flotan entre dos continentes, este pequeño territorio ha tejido con orgullo una identidad culinaria única. Con recetas que mezclan wok y bacalao, curry y leche de coco, y el respaldo de reconocimientos como la Guía MICHELIN que comparte con Hong Kong, Macao se proyecta hoy como un escenario gastronómico de referencia en la región.

Ya en el siglo XVI, los cronistas portugueses describían Macao como un “puerto de sabores”, donde las rutas de las especias y el mestizaje cultural se cocinaban a fuego lento. Esa herencia, lejos de diluirse, alimenta ahora una nueva etapa de creatividad, orgullo y proyección internacional.

Macao: la pequeña capital global de la gastronomía asiática

Desde 2009, Macao forma parte de la Guía MICHELIN Hong Kong & Macao, una edición conjunta que reconoce la excelencia culinaria en ambas regiones administrativas especiales de China. Este hecho sitúa a Macao entre los pocos territorios del continente asiático con representación estable en la célebre guía roja, y lo ha posicionado como una capital gastronómica de primer nivel.

En sus páginas brillan nombres como The Eight, con tres estrellas MICHELIN por su refinada interpretación del dim sum cantonés, o Robuchon au Dôme, que rinde homenaje al legado del chef francés Joël Robuchon con una de las cartas más exclusivas de Asia.

Macao es un puente entre dos mundos, y su cocina lo representa mejor que nada.

La presencia de estos restaurantes ha impulsado una cultura de excelencia en la restauración local, atrayendo inversiones, fomentando la innovación y consolidando a la ciudad como destino clave del turismo gastronómico de alto nivel.

Como señalan desde la Oficina de Turismo de Macao, “Macao es un puente entre dos mundos, y su cocina lo representa mejor que nada”.

La fusión luso-china: herencia, calle y vanguardia

Si algo define a la cocina de Macao es su capacidad para fusionar dos universos culinarios: la tradición china y la portuguesa. Esta mezcla dio lugar a la cocina macaense, considerada por muchos la primera fusión asiático-europea del mundo.

Aquí, el arroz frito se encuentra con el bacalao, las sopas de fideos incorporan cúrcuma y leche de coco, y los famosos pasteles de nata portugueses cierran banquetes de inspiración cantonesa. Platos emblemáticos como el minchi (carne picada con soja, patatas fritas y huevo) o el galinha à Africana (pollo especiado con herencias africanas y portuguesas) resumen siglos de historia compartida y mestizaje cultural.

Foto de portada: Plato típico de Macao. Fuente: MGTO

En mercados callejeros y tascas familiares, esta fusión se expresa de forma accesible y auténtica. En los restaurantes de alta gama, cocineros locales e internacionales reinterpretan la tradición con técnica y creatividad, ampliando los límites de esta cocina mestiza.

Eventos que consolidan su liderazgo

Macao no solo destaca por sus restaurantes, sino también por su papel como sede de eventos gastronómicos de alto nivel. Uno de los más relevantes es el Asia’s 50 Best Bars, cuya gala se celebró recientemente en la ciudad, atrayendo a algunos de los nombres más influyentes del sector en el continente.

Cada noviembre, el Festival de Gastronomía de Macao transforma el paseo marítimo de Sai Van en una gran feria de sabores donde confluyen cocinas locales, asiáticas e internacionales. El evento no solo impulsa el turismo, sino que promueve el conocimiento de la cocina macaense entre nuevas generaciones.

 

Además, desde 2017, Macao forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de Gastronomía, lo que reconoce su compromiso con la preservación, promoción e innovación culinaria.

“La cultura gastronómica de Macao no solo está viva: es expansiva, generosa y abierta al mundo”. Chef ejecutivo de The Ritz-Carlton Macao

Turismo gastronómico al alza

En una época donde los viajeros buscan experiencias auténticas y sabrosas, Macao ha sabido posicionarse como un destino en el que la gastronomía es protagonista. Según datos de la Macao Government Tourism Office, más del 65% de los visitantes internacionales declaran que la comida fue un factor determinante a la hora de elegir su viaje.

Más del 65% de los visitantes afirman que viajan a Macao por su gastronomía

La oferta es amplia: desde puestos callejeros donde degustar curry de pescado al estilo casero hasta restaurantes con estrellas MICHELIN que ofrecen menús degustación de inspiración lusoasiática. Todo esto acompañado por una infraestructura hotelera de primer nivel y un clima cultural acogedor y seguro.

Formación, sostenibilidad y futuro

La fortaleza gastronómica de Macao no se limita al presente. Instituciones como el Institute for Tourism Studies (IFT) forman a nuevas generaciones de cocineros, gestores y sumilleres con una mirada puesta en la sostenibilidad, la identidad local y la innovación global.

Chefs como Anthony Sousa Tam, del restaurante Chiado, están desarrollando una nueva cocina macaense contemporánea, respetuosa con el legado histórico pero abierta a nuevas narrativas y técnicas. Desde el uso de productos locales hasta el diseño de experiencias inmersivas para turistas y comensales, Macao se consolida como un laboratorio vivo de la cocina asiática del futuro.

La cultura gastronómica de Macao no solo está viva: es expansiva, generosa y abierta al mundo

Macao ha logrado lo que pocos territorios han conseguido: convertir su historia, su diversidad y su escala en una marca gastronómica global. Aquí, la alta cocina, la tradición popular y la innovación no compiten entre sí, sino que se potencian mutuamente en un escenario que seduce a los sentidos y a la memoria.

Ya sea bajo los focos de una gala internacional o en una modesta mesa del barrio de Taipa, Macao ofrece una experiencia culinaria irrepetible, una que conecta al viajero con la historia, la identidad y el porvenir de Asia.

Credito
Redacción Excelencias Gourmet