

En cada edición de la sección Un Vino, Un Sumiller, un profesional de la sumillería nos abre las puertas de su mundo sensorial para acercarnos a vinos con alma. En esta ocasión, Kilian Baute, sumiller del restaurante La Mar de Gastón Acurio en Madrid, nos presenta Attis Mar 2023, un vino 100% albariño que rompe moldes por su crianza bajo el mar.
Este vino aúna tradición e innovación
¿Qué significa para ti este vino?
Desde el equipo de sumilleres de La Mar Madrid queremos acercar proyectos que tengan una conexión intrínseca con el mar y mostrar todo lo que este puede aportar tanto a los vinos como a la gastronomía del restaurante. Attis Mar 2023 es, sin duda, uno de los ejemplos más claros de lo que buscamos transmitir.
Según reza el dicho: “todos los caminos llevan a Roma”, pero en O Salnés, todos los caminos nos conducen al mar, al Atlántico.

Características sensoriales de Attis Mar 2023
Attis Mar Albariño 2023 es un vino que se distingue por su elegancia y autenticidad:
A la vista: amarillo pajizo intenso, limpio y brillante.
En nariz: notas minerales, recuerdos salinos y un fondo de frutas rojas frescas como fresas y cerezas, entrelazadas con un toque especiado.
En boca: amplia frescura, acidez vibrante y final largo y persistente. Su textura grasa y equilibrada invita a repetir.
Un vino que, como afirma Kilian, “es tan fluido que parece hecho para beber sin prisa, pero con pasión”.
Origen, historia y sensibilidad de un vino bajo el mar
Elaborado por la bodega Attis en el Valle del Salnés (D.O. Rías Baixas), Attis Mar tiene una singularidad que lo convierte en único: su crianza de seis meses bajo las aguas del Atlántico.
Este albariño procede de viñas con más de 50 años de antigüedad, cultivadas en parrales frente al océano Atlántico. Su proceso comienza con vendimia manual, despalillado y prensado, seguido de fermentación espontánea con levaduras autóctonas. Posteriormente, se cría durante seis meses sobre sus lías finas con batonnage en depósitos de acero y fudres de roble.
El paso decisivo llega cuando las botellas son sumergidas a 12 metros de profundidad, suspendidas en bateas de mejillones. Allí, el movimiento constante del mar aporta frescura, potencia antioxidativa y un perfil único que lo distingue de cualquier otro albariño.
El proyecto, impulsado por los hermanos Fariña, es un homenaje a la tradición atlántica y a la innovación tecnológica aplicada al vino.
En Attis, el vínculo con el mar es aún más profundo. Los hermanos Baldomero y Robustiano no solo son bodegueros y viticultores, también son bateeiros, dedicados al cultivo del mejillón en la Ría de Arousa. Esa doble vida entre viñedos y mar se refleja en su proyecto más singular: Attis Mar.
Este albariño, sumergido durante meses en las aguas frías y agitadas de las Rías Baixas, evoluciona bajo el vaivén constante del océano, que acentúa su carácter atlántico y realza su complejidad aromática y gustativa. Cada botella conserva las huellas de ese viaje submarino: auténticas “cicatrices” que dan testimonio de su paso por el mar.
(Foto cedida por el restaurante)
Maridajes y armonías
Dentro del restaurante La Mar, el vino encuentra un aliado perfecto en la cocina de Rodrigo y Dani, chefs que han creado un plato que potencia su frescura:
Spaghetti poderoso con vieiras, carabineros, mantequilla batayaki, katsuobushi y lima.
Este maridaje es un claro ejemplo de cómo los vinos atlánticos pueden dialogar con recetas de fusión, sin perder su carácter ni opacar el producto.
Kilian, por su parte, añade:
“A mí me encantaría beberlo con Joaquín Sabina. Sus versos inspiran tanto como este vino. Su canción 19 días y 500 noches sería la banda sonora perfecta para una botella de Attis Mar”.
Un vino que se disfruta con paisaje
El sumiller tiene claro el escenario ideal para este vino:
“Lo bebería en un barco, mientras subimos las damajuanas del Atlántico. Allí, frente al mar que lo vio crecer y transformarse, es cuando realmente entiendes lo que significa Attis Mar 2023”.
Un vino que conecta tradición e innovación, tierra y mar, sumillería y poesía.
Descubre más vinos únicos en nuestra sección Un Vino, Un Sumiller