Tradiciones

GULUPA, TINTIN o HANPAKWAY Desde el tiempo de nuestros ancestros, los Incas, ya se conocía este fruto. Ellos lo llamaban TINTIN o HANPAKWAY. Es de la familia de las PASSIFLORAS PINNAPISTI PULA...
En septiembre se consume todo tipo de flores acompañado con miel de abeja. Se realiza la fiesta del KIKUCHICUY o menarquia. Hoy les entrego a una muestra de respeto, aprecio y admiración a todas las...
EN EL CALLAO, NO SOLAMENTE HAY CHOROS, TAMBIEN HAY CHORITO A LA CHALACA Hace algunos años, ¡pero muchos años atrás!, cuando estudiaba cocina en (Centro de Formación en Turismo) CENFOTUR mi profesor...
Cada primero de agosto se celebra un homenaje a la Pachamama, la tierra según los incas. En toda Latinoamérica se venera este día, con ofrendas y muestras de agradecimiento y se pide por las cosechas...
"Una casa sin dátiles es una casa donde se pasa hambre", es una frase proveniente de algún proverbio antiguo y sirve para aproximarnos a la importancia de este alimento. El dátil es un...
¿QUÉ ES LA KUKUPA? Una de las variedades de papa  es la llamada COCHICA o WAYRO, variedad muy antigua y de sabor muy delicioso, se sembraba en periodo de lluvias y se utilizaba preferentemente...
Comer una tortilla ceremonial es conocer su historia en cada bocado, es disfrutar y saborear, es comprender las tradiciones y la cultura otomí, es viajar a través del tiempo,...
La noche del 23 de junio supone un momento mágico para millones de personas que se reúnen alrededor de hogueras para celebrar el inicio del verano en el hemisferio norte. Una fiesta de origen pagano...