Recetas de la cocina regional santiaguera: GANDINGA
<div> Consiste en un guiso de las vísceras del cerdo, lo que permite aprovechar mejor estas partes cuando se sacrifica dicho animal y se cocina entero o por partes. Es usual referirse en las personas, en tono irónico o como burla, a “tienen” o no “tienen gandinga”, indistintamente en alusión al coraje o falta de escrúpulos. De todos modos, se trata de un plato muy gustado y socorrido, principalmente para acompañar tragos o para comer con arroz blanco, congrí o Moros y Cristianos y viandas hervidas.</div>
<div> </div>
<div> </div>
<div> <strong>Ingredientes:</strong></div>
<div> Hígado, corazón, lengua y riñones de cerdo 1,5 kg</div>
<div> Cebolla blanca o morada 40 g</div>
<div> Ajo fresco 5 dientes, pelados</div>
<div> Ají pimiento o de cocina 25 gramos</div>
<div> Zumo de naranjas agrias 40 mL</div>
<div> Salsa de tomates 120 g</div>
<div> Aceite vegetal 10 mL</div>
<div> Laurel 1 hoja</div>
<div> Vino seco 60 mL</div>
<div id="cke_pastebin" style="position: absolute; left: -1000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;"> <span style="line-height: 1.5em;">Pimienta negra</span>Consiste en un guiso de las vísceras del cerdo, lo que permite aprovechar mejor estas partes cuando se sacrifica dicho animal y se cocina entero o por partes. Es usual referirse en las personas, en tono irónico o como burla, a “tienen” o no “tienen gandinga”, indistintamente en alusión al coraje o falta de escrúpulos. De todos modos, se trata de un plato muy gustado y socorrido, principalmente para acompañar tragos o para comer con arroz blanco, congrí o Moros y Cristianos y viandas hervidas.</div>
<div id="cke_pastebin" style="position: absolute; left: -1000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;"> </div>
<div id="cke_pastebin" style="position: absolute; left: -1000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;"> </div>
<div id="cke_pastebin" style="position: absolute; left: -1000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;"> Ingredientes:</div>
<div id="cke_pastebin" style="position: absolute; left: -1000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;"> Hígado, corazón, lengua y riñones de cerdo 1,5 kg</div>
<div id="cke_pastebin" style="position: absolute; left: -1000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;"> Cebolla blanca o morada 40 g</div>
<div id="cke_pastebin" style="position: absolute; left: -1000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;"> Ajo fresco 5 dientes, pelados</div>
<div id="cke_pastebin" style="position: absolute; left: -1000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;"> Ají pimiento o de cocina 25 gramos</div>
<div id="cke_pastebin" style="position: absolute; left: -1000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;"> Zumo de naranjas agrias 40 mL</div>
<div id="cke_pastebin" style="position: absolute; left: -1000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;"> Salsa de tomates 120 g</div>
<div id="cke_pastebin" style="position: absolute; left: -1000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;"> Aceite vegetal 10 mL</div>
<div id="cke_pastebin" style="position: absolute; left: -1000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;"> Laurel 1 hoja</div>
<div id="cke_pastebin" style="position: absolute; left: -1000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;"> Vino seco 60 mL</div>
<div id="cke_pastebin" style="position: absolute; left: -1000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;"> Pimienta negra molida Al gusto</div>
<div id="cke_pastebin" style="position: absolute; left: -1000px; top: 0px; width: 1px; height: 1px; overflow: hidden;"> Sal Al gusto</div>

Recetas de la cocina regional santiaguera: GANDINGA

Por: Chef Internacional Jorge Méndez Rodríguez-Arencibia
Jueves, Julio 31, 2014 - 00:38
Consiste en un guiso de las vísceras del cerdo, lo que permite aprovechar mejor estas partes cuando se sacrifica dicho animal y se cocina entero o por partes. Es usual referirse en las personas, en tono irónico o como burla, a “tienen” o no “tienen gandinga”, indistintamente en alusión al coraje o falta de escrúpulos. De todos modos, se trata de un plato muy gustado y socorrido, principalmente para acompañar tragos o para comer con arroz blanco, congrí o Moros y Cristianos y viandas hervidas.
Ingredientes:
Hígado, corazón, lengua y riñones de cerdo 1,5 kg
Cebolla blanca o morada 40 g
Ajo fresco 5 dientes, pelados
Ají pimiento o de cocina 25 gramos
Zumo de naranjas agrias 40 mL
Salsa de tomates 120 g
Aceite vegetal 10 mL
Laurel 1 hoja
Vino seco 60 mL
Pimienta negra molida Al gusto
Sal Al gusto
Modo de elaboración:
Limpiar de pellejos y grasas las vísceras seleccionadas. Cortarlas en dados grandes y adobarlos durante dos a cuatro horas con la cebolla y el pimiento o el ají de cocina cortados en juliana mediana, el ajo finamente picado y el zumo de naranjas agrias. Sazonar con pimienta negra molida y sal, al gusto. En el aceite vegetal hirviente y en utensilios separados, dorar los dados de vísceras y sofreír la cebolla, el ají o pimiento y el ajo; añadirles a estas especias frescas el zumo de naranjas agrias y la salsa de tomates. Dejar cocinar durante tres a cinco minutos e incorporarle las vísceras ya doradas y la hoja de laurel. Cocinar todo durante veinticinco o treinta minutos, hasta que la salsa del guiso tome cuerpo, añadir el vino seco y puntear de sal y pimienta. Puede aumentarse el contenido de la elaboración con trozos de carne de cerdo entreverada, sellados previamente a cocinar todo el guiso.







