El Casu Marzu, un queso originario de Cerdeña, Italia, es conocido no solo por su sabor distintivo, sino también por su peculiar proceso de elaboración que le otorga el título de "queso más peligroso del mundo"
El cambio climático cada vez trastoca más las condiciones óptimas de cultivo de frutas y hortalizas. Los estudios indican la posibilidad de cosecha de alimentos tropicales en Europa
La pastina es un pequeño tipo de pasta fundamental en la cocina italiana, perfecta para sopas, guisos y platos ligeros.
El cardo, un vegetal invernal infravalorado, destaca por su resistencia, riqueza en minerales y versatilidad en la cocina, aunque su preparación requiere paciencia.
La Super Bowl no solo es un evento deportivo, sino una fiesta gastronómica con consumo récord de alitas, guacamole, hamburguesas y cerveza en todo el mundo.
La temporada de ostras verdes, apreciadas por su sabor único y valor nutricional, es un evento esperado por los amantes de la gastronomía en regiones costeras. Su sabor refrescante y textura cremosa las hacen perfectas para diversas preparaciones culinarias.
Las legumbres, presentes en la literatura, la historia y la sabiduría popular, destacan por su valor nutricional, su versatilidad y su impacto en la alimentación global.
En el Día mundial de la pizza, te contamos sobre algunas de las combinaciones más raras
El yogur helado sigue siendo un éxito, reinventándose con opciones más saludables, toppings innovadores y sabores sorprendentes.
El cangrejo chatka es conocido por su gran tamaño y su carne deliciosa. Su textura es suave y su sabor es delicado, lo que lo convierte en un ingrediente popular en diversas recetas, desde sopas hasta platos gourmet.
Benarés, el paraíso vegetariano de la India, ofrece cocina sátvica basada en la tradición hinduista, sin carne ni ajo, adaptada a la espiritualidad de sus habitantes y a la ley.
La golden berry, también conocida como "baya dorada" o "aguaymanto", se ha convertido en una superfruta popular en la alimentación saludable. Originaria de América del Sur, este pequeño fruto de la familia de las solanáceas destaca por su distintivo color amarillo y su sabor agridulce.
El tepache es una bebida tradicional mexicana, refrescante y ligeramente alcohólica, elaborada principalmente a partir de cáscaras de piña. Su origen se remonta a la época prehispánica, donde se utilizaban diversas frutas para hacer bebidas fermentadas.
En un mundo donde la espiritualidad y el placer sensorial se entrelazan cada vez más, una nueva tendencia está conquistando a quienes buscan el autoconocimiento sin renunciar a los pequeños deleites de la vida: la fusión del astro tarot con el vino. Esta experiencia no solo nos invita a conectar con nuestra esencia, sino que nos permite hacerlo de manera relajada y placentera, acompañadas de una copa que potencia nuestra introspección.
El ‘fish & chips’ es un plato emblemático de la gastronomía británica, compuesto por pescado rebozado y frito acompañado de papas fritas. Sin embargo, su origen tiene conexiones más profundas con la cocina española de lo que se piensa.
El 6 de febrero se celebra Santa Dorotea, patrona de los vendedores de frutas, y, por quinto año consecutivo, se conmemora en España el 'Día del Frutero'.



























