En Morelos, la tradición se sienta en las “Mesas de Campo” de Tepoztlán

En Morelos, la tradición se sienta en las “Mesas de Campo” de Tepoztlán
Mesas de Campo pone en el centro a las cocineras tradicionales y el origen del ingrediente de Morelos, México
Mesas de Campo en Tepoztlán, Morelos
Mesas de Campo en Tepoztlán, Morelos
Redaccion Excelencias Gourmet
Martes, Octubre 28, 2025 - 15:44

En México, cocinar es un acto de identidad, memoria y comunidad. Detrás de cada mole, tamal o caldo que define la cultura hay mujeres que, con sus manos, su tiempo y su fuego, han conservado siglos de historia culinaria. Ellas son las cocineras tradicionales, guardianas de los sabores que representa a México y transmisoras de un conocimiento que se aprende en casa y en el campo, no en manuales.

Con esa premisa llega a Tepoztlán el evento “Mesas de Campo”, una experiencia gastronómica que este 30 de octubre, 19:00 h, reunirá a chefs reconocidos, cocineras tradicionales morelenses y talento local en Casa Chavela. La cena de cinco tiempos se cocina frente a los comensales y enlaza el origen del ingrediente con la emoción del plato terminado, celebrando la identidad culinaria de Morelos y sumando una causa social en beneficio del Sistema DIF Morelos.

“Cuando la tradición se sienta a la mesa, la cocina de raíz tiene voz, rostro y futuro.” — Cocina mexicana de raíz

Las cocineras tradicionales: el eje vivo de la cocina mexicana

Las cocineras tradicionales sostienen la continuidad de una herencia viva: conocen la temporalidad de los cultivos, dominan técnicas transmitidas por generaciones y transforman lo sencillo en memorable. Su cocina es un puente entre la tierra y el plato, entre la abuela y la nieta, entre lo ancestral y lo contemporáneo. En un mundo que a veces mide la excelencia en listas y estrellas, su prestigio nace del terroir, del nixtamal, del molcajete y de los tiempos del fogón.

Te puede interesar: La cocina mexicana celebra 15 años de patrimonio de la UNESCO

“Mesas de Campo” reconoce explícitamente ese valor: cada mesa se integra por un chef nacional invitado, una cocinera tradicional morelense y un chef local. Esa tríada equilibra la visibilidad entre técnica, raíz y territorio, y demuestra que la alta cocina mexicana se construye también desde los hogares, los mercados y las milpas.

“La cocina de raíz no es pasado: es presente que alimenta identidades y futuro que sostiene comunidades.” — Identidad gastronómica de Morelos

Mesas de Campo Tepoztlán: detalles, causa y elenco

La experiencia propone un menú de cinco tiempos elaborado con ingredientes del campo morelense, uno de los grandes protagonistas de la noche. La cocina sucede frente al público, que presencia el viaje completo del producto: del origen a la técnica, de la técnica al sabor, del sabor a la historia.

Chefs invitados confirmados: Ana Martorell, Benito Molina, Jesús Pedraz “El Bizco”, Josefina Santacruz, Juan Emilio Villaseñor, Juantxo Sánchez, Lula Martín del Campo, Pedro Abascal y Solange Muris.

Participantes Mesas de Campo en Tepoztlán, Morelos
Participantes Mesas de Campo en Tepoztlán, Morelos

El formato subraya la colaboración con cocineras tradicionales y el talento local, reforzando la cadena de valor del ecosistema gastronómico: productores, cocineras, chefs, comensales y comunidad. Al destinar parte de lo recaudado al DIF Morelos, la gastronomía opera también como herramienta de bienestar social.

Así, Morelos consolida su apuesta por un turismo gastronómico con identidad: hospitalario, creativo y con arraigo. Tepoztlán, con su magnetismo cultural, se vuelve el escenario ideal para que la tradición no solo se preserve, sino que dialogue con la técnica contemporánea y brille con nombre y apellido: el de sus cocineras tradicionales.