Entrevistas

Oscar Pérez-Oliva Fraga, viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera en el corte de cinta que ianugura la Feria Comercial del Festival del Habano
FOTO: Raúl Abreu- Oscar Pérez-Oliva Fraga, viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera en el corte de cinta que ianugura la Feria Comercial del Fest
Paccari
Los primeros habitantes de América del Sur llamaron a la naturaleza con el vocablo paccari. Pero, hace 22 años aquel término quechua abrazó un nuevo significado. En un acto de reivindicación, el ecuatoriano Santiago Peralta y su esposa hicieron que bajo este nombre el chocolate no solo recuperara sus valores originales, sino que se convirtiera incluso en el mejor del mundo. 
HIP 2024
El proyecto nace de que llevamos por experiencia muchos años investigando y tratando con quinta gama, en tanto reconocemos sus potencialidades como facilitador para las cocinas profesionales, en ahorro de tiempo, de energía. Desgraciadamente, cada vez hay menos personal especializado y hay que buscar soluciones para las cocinas profesionales pero que estén a un nivel de calidad alto. 
Miguel Ángel Jiménez Martínez Chef Farándula
Enamorado de Cuba y de su comida tradicional, el chef español Miguel Ángel Jiménez Martínez lleva en Cuba 11 años, y se desempeña en la actualidad como Chef Corporativo de Iberostar de La Habana, pero la población cubana lo conoce como Chef Farándula, pues fue el gestor y conductor de un homónimo programa televisivo, muy popular, que combinaba la cultura con la gastronomía de la Isla, pues famosos artistas de todas las manifestaciones eran los que cocinaban, bajo su tutela, y actuaban a la vez.
Santiago Gutiérrez Lezcano
En el marco del V Taller Culinario Cuba Sabe 2024 donde se dan cita más de un centenar de expertos del ramo de la gastroomía, conversamos con Santiago Gutiérrez Lezcano, ex-chef del Hotel Sevilla durante muchos años, actual Vicepresidente Primero de la Federación Culinaria de la República de Cuba. ¿Qué le ha parecido Cuba Sabe 2024 y qué experiencias tiene del evento?
Michele Parolini, director comercial de la empresa italiana Raso Group
Los exquisitos y olorosos helados presentados en esta capital por un equipo de expertos de la empresa italiana Raso Group lograron seducir a los delegados al V Taller Culinario Cuba Sabe 2024 que sesionó del 8 al 10 de febrero en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana.
Javier Leal sobre Cuba Sabe 2024
El V Taller Culinario CUBA SABE 2024, que se está celebrando del 8 a 10 de febrero en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana, reunió a importantes personalidades del ámbito de la hostelería y el turismo. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de intercambiar con Javier Leal, director de Online Tours y ventas de World2Fly de Iberostar. ¿Por qué estás vinculado al Cuba Sabe?
Pedro Nuez
En la ponencia inaugural del evento Cuba Sabe, dos españoles sorprendían por su maestría sobre el jamón. Eran Juanjo Escolano, cortador de jamón de la empresa Rodríguez Barbancho, y Pedro Nuez tercera generación familiar a cargo de la exportación de la empresa. Conversamos con este último. 
delola, una iniciativa de colaboración entre Cuba y otras naciones
delola ha causado sensación como parte de los expositores en el marco del Cuba Sabe 2024. Conversamos con algunos de los actores que han hecho posible esta  iniciativa de colaboración entre Cuba y otras naciones en pos de la alimentación saludable Anabel Belén Ezquivel, representa de la Mipyme delola: ¿Qué nos puedes hablar acerca del surgimiento, el tiempo y la carpeta de productos que tiene delola?
Juan Francisco García, destilador, presenta la primera ginebra cubana
Mucha aceptación ha tenido en la feria de los expositores del evento Cuba Sabe 2024 con sede en el Hotel Packard en La Habana, la presencia de la primera ginebra cubana que es fruto de una alianza, entre la empresa CGC Investment de Rusia con Ember de Cuba. Conversamos con Juan Francisco García García, conocido como Kiko, uno de los destiladores de esta empresa. ¿Cómo surge y cuándo se produce por primera vez esta fábrica?
Honarato Spinar
Honorato Espinar Martínez, residente en España, mallorquín y chef corporativo de cocina de Iberostar, ha estado presente en el V Taller Culinario CUBA SABE 2024, que se está celebrando del 8 a 10 de febrero en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana.
señor Ángel Martín Peccis, Embajador de España en Cuba Y su esposa
Dada su indiscutible influencia culinaria en Cuba, España es el país invitado en el V Taller Culinario CUBA SABE 2024, que se está celebrando del 8 a 10 de febrero en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana. Al concluir la primera jornada del evento, Excelenciasconversó con el señor Ángel Martín Peccis, Embajador de España en Cuba, para conocer sus primeras impresiones sobre el evento, a lo cual respondió categóricamente: “creo que está cumpliendo el objetivo que habíamos previsto, que es pensar sobre la cocina”.
Madrid Fusión
El grupo Algamar lleva alrededor de 26 años recolectando algas en la costa gallega. Llegan a Madrid Fusión con sus novedosos prouductos y pudimos intercambiar con Álvaro Lugo, director comercial de la empresa. "Hasta ahora estábamos focalizados en el canal ecológico, BIO, tanto en España como a nivel mundial. Somos la primera empresa certificada de algas ecológicas para consumo humano en Europa. ¿Cómo es el proceso de recolección?
Rita Soler elBulli
“La Bullipedia es la enciclopedia gastronómica que estamos elaborando desde el BulliFoundation. En su día nos dimos cuenta que todo este contenido, pensábamos que existía y nos dimos cuenta que actualmente no existía este contenido. Entonces nosotros como fundación, nuestra misión es crear contenido de calidad y eso es a lo que nos dedicamos en Bullipedia”, comentó Rita.