En el marco del XXX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones en México, que se desarrolla por estos días en León, intercámbianos con Raúl Persines quien nos contó sobre el mezcal Arráncame la vida y las tradiciones regionales de esta bebida.
Ser ecológico no es una moda, sino una filosofía de vida. Eso lo tiene bien claro la portuguesa Sofía Lorenzo, una mujer que antes de hacerse emprendedora ha sido una apasionada de las prácticas sostenibles en su cotidianidad. Tal compromiso que profesa ella y todo el que está detrás de Eko Vivendi supone clave para la empresa.
Riera Giersen SA es la empresa familiar catalano-alemana dirigida por Victor Prats Giersen. Llevan más de 40 años produciendo tés e infusiones. Victor, en conversación con Excelencias Gourmet, explicaba que, su madre, alemana, fue quien inció la idea de preparar tés cuando aun nadie lo hacía en España, de la forma más artesanal posible.
El popular refrán le viene como anillo al dedo a Natureco, una empresa que desde 1993 se ha comprometido con la vida naturalmente ecológica como reza su eslogan. Desde productos para la higiene hasta filetes vegetales, cookies, frutos secos… la amplia gama de productos que ofrece esta distribuidora catalana tiene un denominador común: lo bio, apostando por la agricultura orgánica, la producción vegetariana, sin gluten y sin lactosa.
La ONG Oxfam Intermón estuvo presente como uno de los expositores en Organic Food Iberia con las producciones ecológicas de varios de los productores con los que trabajan.
Con más de 70 años de creada, hace 30 justamente abrieron una división dedicada al comercio justo para agricultores de las más de 100 naciones con las que trabajan. Marie Fonsale, al frente de esta misión, compartió en exclusiva para Excelencias algunos detalles de los proyectos en los que están trabajando.
Desde que el mundo cambió hace no mucho tiempo, las dietas orgánicas han ido floreciendo en todas partes, o al menos el conocimiento de las que ya existían ha dado un salto enorme gracias a la rapídisima globalización a la que nos hemos expuesto todos y cada uno de nosotros.
De entre los 1500 habitantes que tiene Chirivel en Almería, fue la familia Vargas la que quiso poner en el mapa de la gastronomía bio vegana el nombre de este pequeño pueblito del sur de España. Con una producción a base de ingredientes locales, Vega Vilanos se creó con el fin de potenciar los valores de los cultivos tradicionales de la zona.
Bajo el nombre de Algamar, la primera empresa española en dedicarse a la recolección, secado y elaboración de productos alimenticios derivados de las algas ha iniciado la exportación al mercado sudamericano, Estados Unidos e incluso algunas zonas de Asia.
En el universo empresarial, hay historias que nacen del sueño de una sola persona, pero que se entrelazan con las aspiraciones de muchos. Guiado por su pasión por la alimentación ecológica y el anhelo de explorar culturas, Borja Valero decidió llenar un vacío en el sector bio. Con una visión clara y una estrategia digitalizada, fundó una empresa que no solo facilita la exportación de los mejores productos españoles, sino que también se esfuerza por minimizar su huella ecológica.
En el intestino humano habita una flora espectacularmente viva dentro de cada uno de nosotros. Este microbioma ayuda al buen tránsito intestinal, es decir, protege y cuida de que nuestro organismo funcione de la forma más óptima. Por ello, existen dietas y productos bajo el nombre de Detox, cuya función es limpiar de forma tan radical el intestino, que acaba con todo el microbioma, tanto el bueno como el malo.
Sebastián Forenc confía plenamente en que muy pronto a las clásicas bebidas y aderezos de hoteles se unirán los probióticos. Se trata de la marca Dr. Stevia,su más reciente proyecto en pro del consumo de productos bio, el cual se une a sus dos iniciativas anteriores: Valviten y la terapia físico vascular. Justo con esta propuesta se presentó en la 5ta edición de Organic Food.
¿De qué va esta iniciativa?
En el marco de Organic Food Iberia 2024, la feria que ha reunido a más de 300 expositores representantes de las nuevas tendencias en el sector ecológico, Grupo Excelencias tuvo la oportunidad de entrevistar a Luis Roca, importador de la marca sueca de dulces orgánicos, Gottskär Food.
A la vista lucen como las clásicas galletitas americanas; en boca, una auténtica explosión de sabor, donde priman el cacahuete o el chocolate. Nada empalaga, ni reseca. Hay equilibrio y sutileza, pero sobre hacen honor a su nombre. Lo delicioso es la clave de Barcelonia Deliciously Vegan. De ahí que pocas veces alguien pueda sospechar que se trata de una elaboración totalmente vegana.
La agricultura es un sector primordial para todos los consumidores ya que son ellos los encargados de cultivar el alimento que más tarde nos llevamos a la boca. En el escenario de Organic Food Iberia, Grupo Excelencias tuvo el placer de entrevistar a Laura Vargas, Directora Comercial de La Casella, una cooperativa que se dedica a la agricultura ecológica con un enfoque especial en la sostenibilidad y el apoyo a los agricultores.
En Organic Food 2024 hemos podido ver una impresora que deposita su tinta sobre comestibles como si de papel se tratase gracias a las máquinas Eddie de DTM Print.
Ya sea por sus mariscos, algas o sus propias aguas, la costa gallega es a menudo un referente de la culinaria española.



























