Tamaulipas, estado del Norte de México también está presente en el 12vo Festival Internacional del Cacao en Tabasco Karime Cámara y Bianca Purata, representantes de Turismo de Tamaulipas, nos presentaron su propuesta para esta edición.
¿Cómo les está yendo?
El amor hacia el chocolate nace desde mi bisabuelo, como productor de cacao, de ahí nace el chocolate. Ahí empieza todo este amor, todo este proceso con el cacao. Luego estuvo mi abuelo, luego mi papá y yo soy quinta generación de cacaotera. También soy primera generación de chocolatera, eso es algo muy importante, pues se producía cacao, pero no se hacía chocolate,
El Chocoland Hotel Gramado, abrió sus puertas a mediados de este año. En el marco de Festuris 2023, pudimos intercambiar con Manoel de Oliveira chef del hotel, quien nos contó sobre las propuestas gastronómicas de esta instalación que se ha constituido en el primer hotel totalmente temático de chocolate en Brasil.
“Desde el propio surgimiento de la marca, inaugurada en 1993, Havana Club está presente en Fihav”, afirmó Amed Álvarez Tejo, director de Marketing y Ventas de Havana Club Internacional S.A., en exclusiva para Excelencias.
Yucatán tiene una de las gastronomías más completas, más potentes y eso además nos ha permitido trabajar un segmento que es transversal, porque todos los turistas - indistintamente del motivo de viaje-, terminan comiendo y porque es uno de los segmentos más influyentes. Cuando apoyamos la gastronomía apoyamos hoteles, restaurantes, transportes, pero también agricultores, pescadores, un sinfín de trabajadores.
Peña de Bernal es uno de los Pueblos Mágicos más impresionantes del Estado de Querétaro, en México. En esta región, oculto entre la falda del peñón, se encuentra el Hotel de Piedra y ahí, desarrolla su arte en la cocina un chef español, Carlos Fernández Diez, con quien tuvimos el honor de conversar.
Durante una visita de un equipo de Excelencias Gourmet a la región mexicana de Querétaro, se pudo visitar una cava de quesos, Bocanegra. Ahí, se pudo intercambiar con Diego Alvarado, gerente del local ubicado a escasos cinco minutos de Tequisquiapan, considerado como Pueblo Mágico.
Elsis Valencia, cocinera tradicional del Pacífico colombiano: “cocinar es un estilo de vida para mí”
Elsis Valencia, cocinera tradicional del Pacífico colombiano llegó a Huelva, para la tercera edición de Binómico, representando a su país. Desde Excelencias Gourmet, tuvimos el honor de entrevistarla:
¿Cuáles fueron sus orígenes en la cocina?
Cuenta la Chef Tita a Excelencias que lo que más destaca de la cocina dominicana es la alegría, la isla, la costa. Que es “una cocina con mucha autenticidad y con sabores muy distintivos”. Ella es la principal embajadora de la cocina dominicana alrededor del mundo.
Rey Guerrero y su sabor Pacífico llegaron a Huelva representando a la gastronomía colombiana.
Desde Excelencias Gourmet, conversamos con este reconocido chef.
¿Cuáles fueron sus orígenes en el mundo de los fogones?
Creo que como casi todos los cocineros que llevamos la gastronomía como pasión,fue viendo a mi mamá cocinar, imprimiéndole esos sabores a los platos que preparaba, cantando en la cocina. Esos fueron mis inicios. De verla a ella, ahí se me pegó el bicho de la gastronomía hasta el día de hoy.
Edwin Rodríguez es un chef colombiano con 25 años de experiencia. Es propietario de Quimbaya by Edwin Rodríguez; un proyecto gastronómico que ha aparecido como destacado en la Guía Michelín con una estrella y también en la Guía Repsol.
En el marco de Binómico, Excelencias Gourmet tuvo la oportunidad de entrevistarlo.
¿Qué cree que representa Binómico para la cocina iberoamericana?
Mamá Luz: "La cocina tradicional, y más la colombiana, lo es todo. Es la identidad de un territorio"
Luz Dary Cogollo, cocinera ancestral ha llegado de Colombia a representar a su nación en Binómico, conversó en exclusiva con Excelencias Gourmet.
¿Qué es lo que más destaca de la cocina tradicional colombiana?
La cocina tradicional, y más la colombiana, lo es todo. Es la identidad de un territorio. Es el patrimonio que tenemos en nuestras manos y que debemos seguir cultivando y eso es cultura. Para mí si tienes una cocina tradicional y vas a un territorio ahí estás comiendo todo eso.
“Huelva es la mejor anfitriona que puede tener Iberoamérica”
“Huelva ha emergido con fuerza en el panorama gastronómico mundial, y la III Edición de Binómicoviene a consolidar esa posición”.
Miquel Osset, director de Suchel-Proquimia en Cuba conversó con Excelencias en el marco del X Seminario Gastronómico Internacional organizado por el Grupo, que tuvo lugar en La Habana, Cuba. Durante el intercambio resaltó las acciones que desarrollan en la empresa a favor del medio ambiente.



























