Entrevistas

Sandro Desiii y sus helados de aceite
Sandro Desii lleva más de 50 años dedicado a la industria de la heladería. Pero como buen italiano, la pasta le supone una tentación irrechazable. Así que pensó por qué no marcar la diferencia dándole un toque salado al helado tradicional, con aceite extravirgen. A partir de entonces creó su propia empresa, la cual ha hecho historia y ha tenido una amplia aceptación en el mercado. 
Obando
Una vez más, la Panadería Obando vuelve a Salón Gourmets. La empresa, perteneciente al canal Horeca desde 2010 y con más de 60 años de experiencia, se afianza a las viejas mañas que le impregnó su fundador Francisco Obando García para seguir llevando a todo el mundo el nombre de Utrera, a base de picos y regañás.
desayuno mexicano
Iguala, oficialmente llamada Iguala de la Independencia, es una ciudad de México ubicada en la región Norte del estado de Guerrero. Es una zona con una riqueza gastronómica enorme. En la más reciente visita del señor Jose Carlos De Santiago, Presidente del Grupo Excelencias y vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, intercambió con René Ocampos, del restaurante Arroyo. "Estamos en un lugar emblemático de la ciudad donde tenemos 40 años sirviendo la comida típica de Iguala, en especifico los desayunos y los almuerzos", así presentaba René el local.
Polot 1882
De generación en generación, General Fruit se ha hecho un lugar en la coctelería. Lo que comenzó siendo una fábrica de licores y jarabes  sobre el año 1882, hoy supone un referente internacional en este sector, con una gama de más de 220 sabores. Su participación en Alimentaria, feria que aconteció en Fira de Barcelona del 18 al 21 de marzo, ratificó tal premisa y sirvió, además, para descubrir su historia y valores. 
Charo Val
El premio Excelencias me fue otorgado por mi proyectó ‘La Gastronomia como herramienta de cambio social’, Proyecto realizado en torno a la sostenibilidad social, medioambiental y económica, que me ha llevado a visitar diferentes países de Iberoamérica, abanderando la sostenibilidad y defendiendo a los pequeños productores rurales tanto dentro de España como fuera de la misma.
Claudio Paccagnella, CEO de la Empresa Agrícola Capitani,
La Empresa Agrícola Capitani, estuvo presente entre los expositores de la Feria Alimentaria 2024, desarrollada en Barcelona. Conversamos con su CEO Claudio Paccagnella, quien nos presentó su innovadora propuesta. La hacienda está ubicada en 30 km al norte de Roma, en Trivignano Romana, nació en 1974 y se ha afincado como la primera empresa de su región en el mundo vinícola internacional.
Antonio Lence Moreno
El origen de Viena Capellanes se remonta al año 1873, cuando el industrial Matías Lacasa se trajo, de la capital austriaca, la fórmula del pan que se había empezado a elaborar allí: el pan de Viena. A partir de ese primer producto que tuvo un gran éxito entre la clientela de la época, la empresa fue evolucionando: primero, ampliando sus productos a la pastelería; y luego, a lo largo de estos 150 años, adaptándose a la realidad de la sociedad madrileña, incorporando una amplia gama de productos a su actividad hostelera y de catering.
Kenia Borges
Kenia Borges Brotón, cantinera del bar Breeza del Hotel Meliá Internacional de Varadero, en la península turística de Cuba, ha participado en Barlady, torneo internacional que reunió en Grecia a representantes de 15 naciones. La cubana se coronó en la categoría nacional con el coctel Perla del Norte y, en exclusiva, nos ha contado cómo fueron los días previos a la competición.
Florencio Sanchridrián
En el evento en el que se entregó la certificación al “jamón más rico de España” a Casa Lucas, el pasado 28 de febrero, hemos podido hablar con Florencio Sanchridrián, embajador del jamón ibérico a nivel mundial y uno de los mejores cortadores de jamón que hay en el mundo. En esta charla, Florencio nos ha podido transmitir la pasión que siente por el jamón y por el arte que hay en el corte.
Café y Habanos
CUBACAFÉ, Empresa de Torrefacción y Comercialización del Café, ha enfocado la promoción de su presencia en la edición 24 del Festival del Habano en la presentación de las marcas de café Cohiba Atmosphere y Montecristo Deleggend, pensadas ambas, como sus nombres lo indican, en la elegancia que representa a las marcas Cohiba y Montecristo, y concebidas, justamente, para maridar con los Habanos, de manera que se complementan.