Jules Brochet Les Survivants 2021 por Paula Prokopiak

Jules Brochet Les Survivants 2021 por Paula Prokopiak
La sumiller Paula Prokopiak, de Kuoco y Krudo, selecciona el Champagne Jules Brochet Les Survivants 2021 por su historia, complejidad y maridaje perfecto. Una cuvée única que expresa carácter, tierra y resistencia. Solo 1.501 botellas en todo el mundo.
Paula Prokopiak
Paula Prokopiak
Cristina Ybarra
Viernes, Septiembre 5, 2025 - 08:00

En esta entrega de Un Vino, Un Sumiller, la sumiller Paula Prokopiak, responsable de los vinos en los restaurantes Kuoco (1 sol Guía Repsol y recomendado en la Guía Michelin) y Krudo (ubicado en el mercado de Vallehermoso, Madrid), nos presenta un Champagne de edición limitada con una historia resiliente: Jules Brochet Les Survivants 2021.

“Es un Champagne que deja a todo el mundo con la boca abierta”, afirma Paula, “por su complejidad y ese toque ligeramente dulce, fruto de una fermentación en botella que no se completó del todo. Acompaña a la perfección nuestra cocina en Kuoco y Krudo”.

¿Por qué este Champagne?

Les Survivants significa “los sobrevivientes”. Este vino nació de lo poco que se pudo salvar tras la helada de 2021, una tragedia que devastó la cosecha. De las 3,5 hectáreas que cultiva Pierrick Brochet, solo se recolectaron 2.200 kg de uva, con los que se produjeron únicamente 1.501 botellas.

“Representa la fuerza del carácter, la claridad de objetivos y la perseverancia. Son los valores en los que creemos en Kuoco. Este vino habla de eso”, explica la sumiller.

vino
Jules Brochet Les Survivants 2021

Características del vino

Elaborado con Pinot Noir y Chardonnay procedentes de Mailly, Taissy, Barzy-sur-Marne y Aÿ, este Champagne se presenta con una nariz refinada de flores blancas, notas cítricas y un fondo herbal que expresa la frescura de la añada.

En boca, su estructura es tensa pero armónica, con una progresión aromática que alterna recuerdos de pan recién horneado, levaduras nobles y una pincelada de madera perfectamente integrada. El final es largo, vibrante y marcado por una mineralidad que nace de los suelos calcáreos de la Montagne de Reims.

Su elaboración sigue una línea muy personal, con un estilo ligeramente oxidativo, característico del aprendizaje de Brochet en Domaine Jacques Selosse.

Origen, historia y sensibilidad

Originario de la región de Champagne (Francia), entre la Montagne de Reims y el Valle de la Marne, Les Survivants 2021 no es solo una cuvée: es un relato líquido de respeto por la tierra, herencia vitivinícola y sensibilidad de una familia de vignerons.

Es un Champagne auténtico y consciente, que encarna la tradición y la innovación en una sola copa.

vieira
Sashimi de vieiras frescas gallegas, brevemente ahumadas en la robata, acompañado de chuvas a la llama, mojo canario Nikkei y holandesa de yuzu y habaneros (Foto cedida por el restaurante) 

Maridaje perfecto: sashimi de vieiras gallegas

Paula Prokopiak recomienda maridar este Champagne con uno de los platos estrella de Krudo:

“Un sashimi de vieiras frescas gallegas, brevemente ahumadas en la robata, acompañado de uchuvas a la llama, mojo canario Nikkei y holandesa de yuzu y habaneros. Es el tipo de cocina donde la pureza de los ingredientes dialoga con el equilibrio del vino”.

¿Con quién compartirías esta botella?

Con Rafa y Andrés, sin duda. Pero no una sola botella… En nuestras quedadas surgen ideas brillantes, unas más que otras, pero siempre interesantes. Como opción B, me habría encantado compartirla con Gerard Basset, uno de los sumilleres más galardonados del mundo. Estoy leyendo su libro y me habría fascinado escucharle y aprender de él. Tenía una mente brillante, una gran humildad y un sentido del humor único.

Una joya de la Champagne más auténtica

Jules Brochet Les Survivants 2021 es mucho más que un vino. Es una declaración de principios. Una cuvée nacida de la adversidad, que celebra la autenticidad, la resiliencia y la belleza de lo efímero.

¿Te ha gustado esta historia? No te pierdas nuestra sección Un Vino, Un Sumiller, donde cada semana un sumiller comparte su vino favorito y la historia que hay detrás de cada copa.