Durante la Revolución Francesa, el queso dejó de ser un privilegio de la nobleza para convertirse en símbolo del pueblo. De la mano de Napoleón, Francia protegió sus quesos más emblemáticos, transformándolos en emblema cultural y orgullo nacional que hoy sigue vivo en cada mesa.
La sumiller Paula Prokopiak, de Kuoco y Krudo, selecciona el Champagne Jules Brochet Les Survivants 2021 por su historia, complejidad y maridaje perfecto. Una cuvée única que expresa carácter, tierra y resistencia. Solo 1.501 botellas en todo el mundo.
El calor obliga a los viticultores franceses a adelantar la vendimia en Burdeos y otras regiones. Descubre cómo afecta al vino, a la calidad y a las normas AOC.
Descubre cómo Barbe-Nicole Clicquot-Ponsardin transformó el champagne en un símbolo mundial. La película "La viuda de Clicquot", ya disponible en plataformas, rinde homenaje a su legado.
Esta semana en Un Vino, Un Sumiller, Ángel Hernández recomienda Pattes Loup Chablis Buteaux 2019, un vino de larga crianza que representa su evolución como catador.
Muscats du Monde celebra su 25 aniversario con una edición que avizora récord de participación: 230 vinos de moscatel de 24 países
Descubre Marius, el restaurante en la Gare de Lyon fruto de la colaboración entre SSP Francia y el chef Yoni Saada. Cocina mediterránea moderna, brunch, vinos selectos y platos de temporada en un entorno elegante.
Descubre la historia del babà, el bizcocho empapado en ron que nació en la corte polaca, se popularizó en París y se consagró como postre napolitano por excelencia.
Con 78 nuevas Estrellas Michelin, incluyendo dos nuevos tres estrellas, la Guía Michelin 2025 destaca el liderazgo gastronómico de Francia y su compromiso con la sostenibilidad.
Un Vino, Un Sumiller nos lleva esta semana hasta la región de Languedoc (Francia) para conocer el vino Clos D´Ora gracias al sumiller Gustavo García, en la actualidad, jede de sumilleres del Hotel Palace (Madrid). Gustavo ha sido el mejor sommelier de Venezuela en 2015 y el número15 en el top 100 sommelier España.
Vinitech-Sifel es una de las ferias de vinos más importantes para el mundo vinícola, con Burdeos como escenario principal. Se prepara una de las capitales mundiales del vino para celebración de una multitudinaria reunión de los sectores vitivinícola, hortícola y arborícola.
Partamos de que el Terrua en el vino es identidad, es clima, tipo de tierra y mano de obra. Suena muy técnico pero lo que me toco vivir en mayo en el Chateau Bertinerie, situado en Cubnezais, en la denominación de origen Blaye Côtes de Bordeaux, me hizo descubrir que además del terrua es muy importante siglos de historia, tradición, innovación.
En el mundo vinícola, pocas etiquetas evocan la misma reverencia que Petrus. Este vino, nacido en la región de Pomerol en Burdeos, Francia, se ha ganado una reputación como una obra maestra enológica que ha cautivado a conocedores y amantes del vino durante décadas. Vamos a sumergirnos en la fascinante historia y las características únicas que hacen de Petrus un tesoro entre los tintos.
En Villahermosa, Tabasco, en el marco del Festival del Chocolate, pudimos intercambiar con el reconocido cocinero Noel Michel
La nueva edición de Lucullus se hará el 16 y 17 de septiembre con la participación de más de 30 representantes de la gastronomía gala, para probar y adquirir sus especialidades de fama mundial.
Como todos los años, el tercer fin de semana de septiembre se celebran a nivel mundial las 40° Jornadas Francesas y Europeas del Patrimonio.
Para acoger al mayor número de participantes y abrir el Foro al público, le Village International de la Gastronomie se ha establecido nuevamente al pie de la Torre Eiffel, en los Jardins du Trocadéro.



























