
La referencia más temprana del sushi en Japón data del año 718 D.C. Más de un milenio después, tal vez sea el plato japonés más conocido en todo el mundo, se elabora rápidamente y admite miles de combinaciones. Un maestro del show-cooking, Benjamín de la Mata, experto en comida japonesa, presentó en la recién concluída Feria del Vino y Alimentación Mediterránea de Torremolinos una versión muy propia de este popular plato nipón: Sushi con acento andaluz.
Benjamín, ¿Cómo surgió la idea de esta variante del sushi?
Pues llevo 18 años haciendo sushi tradicional y de diversos tipos, y como soy de Málaga y me encantan los productos de nuestra región, hace un año surgió la idea de prepara una carta para promocionar el consumo de estos productos, y como el sushi es un plato que se ha vuelto muy popular en todo el mundo, comenzamos con él. Experimentamos con atún, boquerones y otros productos autóctonos y el resultado ha sido fantástico.
¿Qué presentas hoy en este show-cooking?
Esta experiencia de hoy tiene tres platos con su correspondiente maridaje, uno con pulpo de Málaga, braseado con soplete y con aceite de oliva, un tartar de atún rojo con guacamole y kikos crujientes y terminamos con un plato muy especial, una especie de sashimi, pero preparado como un cubo de Rubik, con daditos.
Y no sólo será presenciar su preparación, espero.
Claro, también los asistentes podrán probarlos, de manera que puedan apreciarlos en todas sus dimensiones, tanto en la preparación como en la degustación.
¿Y la acogida de estas combinaciones decías que ha sido muy buena?
Buenísima, porque hay productos como el boquerón en vinagre o las sardinas de Málaga con los cuales se pueden hacer maravillas en el sushi, dan mucho juego y gran calidad.
¿Cómo calificarías este tipo de cocina que mezcla elementos de varias tendencias?
Como cocina-fusión, sin duda, porque en Málaga realmente ni el sushi ni el arroz son comidas tradicionales, de hecho no hay nada ni parecido, aquí el arroz se introdujo en el 1800 tardío, o sea que no tenemos una cultura arrocera. De manera que esto es fusionar la cocina japonesa, el sushi o arroz con otras cosas, y que el producto principal sea de procedencia malagueña.
Además lo van a maridar con distintas bebidas..
Sí, esta parte está a cargo de Agustín Navarro, un gran sumiller de Málaga, que maridará los platos con varias bebidas. Ha traído un sake de mucha calidad, un cava, una manzanilla fantástica, y creo que serán propuestas muy interesantes para que los comensales puedan combinar los platos con una bebida idónea.
* Sushi significa arroz avinagrado, en japonés, un plato a base de arroz cocido aderezado con vinagre de arroz, azúcar y sal. Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía japonesa y uno de los más populares en el mundo. Fuera de Japón el nombre sushi designa sólo a las variedades más habituales, como el makizushi o el nigirizushi; curiosamente se suele hacer extensivo al sashimi, un plato a base de pescado crudo pero sin arroz.
¿Quieres saber algo más? http://www.sushi.com.es/historia.html