La Guía Michelin apaga sus Estrellas Verdes

La Guía Michelin apaga sus Estrellas Verdes
La entrega pública de sus Estrellas Verdes desaparece para quedar relegada a un símbolo editorial. La distinción seguirá existiendo, pero cambia su formato y presencia en la guía tras una corta pero intensa vida.
Desaparición de las Estrellas Verdes de la guía Michelin
Desaparición de las Estrellas Verdes de la guía Michelin
Maria Carrasco
Jueves, Octubre 23, 2025 - 09:33

A veces, las estrellas deben apagarse para dejar paso a nuevos luceros. Así sucede ahora en el universo gastronómico de la Guía Michelin, que ha decidido reformar profundamente el sistema de sus Estrellas Verdes, creadas en 2022 para reconocer las prácticas sostenibles de los restaurantes de alta cocina.

La guía roja, símbolo mundial de la excelencia culinaria, ha anunciado que estas distinciones ya no se entregarán durante las galas oficiales, aunque seguirán presentes en sus ediciones como un símbolo editorial.

Un cambio de formato, que no transforma la filosofía sostenible

Según responsables de la Guía Michelin, las Estrellas Verdes no desaparecen, sino que evolucionan. Estas estrellas no son de certificación anual como la Estrella Roja, sino que se trata de un reconocimiento editorial a la visión sostenible de los chefs, explican desde la organización.

Los restaurantes distinguidos conservarán la mención, aunque en la página web ya no contará con un filtro propio. En su lugar, la guía incluirá una pestaña específica para destacar los establecimientos comprometidos con la sostenibilidad.

¿Qué premiaba la Estrella Verde Michelin?

La Estrella Verde se creó con el propósito de destacar a los restaurantes que aplican prácticas medioambientales responsables tanto en la cocina como en su gestión global.

Entre los criterios valorados se incluyen el uso eficiente de materias primas, la reducción del desperdicio alimentario, la proximidad de los productos, el ahorro energético y el compromiso social con las comunidades locales.