Recetas de la cocina regional santiaguera: MATAJÍBARO

Creado:
Autor:
Credito
Por: Chef Internacional Jorge Méndez Rodríguez-Arencibia
Categoría
Recetas de la cocina regional santiaguera: MATAJÍBARO
Es presumible que semejante nombre esté relacionado con los esclavos afro-descendientes que huían a la manigua y generalmente se unían a las tropas mambisas, en tiempos de las gestas independentistas, donde los orientales tuvieron un heroico protagonismo. Para tan escabroso viaje, requerían llevar consigo alimentos que pudieran conservarse varios días, a la vez que les proporcionaran una buena carga nutricional. Puede, entonces, ser este el origen de este acriollado manjar, a base de productos representativo de la cocina tradicional cubana.
   
Ingredientes:                                          
Carne de cerdo  400 g
Plátano verde   2 unidades
Plátano pintón  2 unidades
Ajo fresco      3 dientes, pelados
Sal     Al gusto
Pimienta negra molida  Al gusto
Aceite vegetal  20 ml
 
Modo de elaboración:
Cortar la carne de cerdo en jardinera pequeña, separando la grasa y quitando la piel. Sofreír en aceite hirviente primero la grasa y después las masas. Escurrirlas bien. Freír los plátanos en forma de tostones o chatinos. Sofreír el ajo cortado finamente en aceite y retirarlo cuando se dore. Incorporar los plátanos molidos, las masas y los chicharrones. Sazonar con sal y pimienta mientras se cocina, revolviendo constantemente la mezcla con cuchara de madera para que no se pegue. Puede servirse moldeado en forma de bolas.
Credito
Por: Chef Internacional Jorge Méndez Rodríguez-Arencibia