
En la década del /50 del siglo XX, comenzó a trabajar Miguel Castro Cedeño en la cocina de un hotel de la próspero pueblo de Contramaestre. El mismo era muy frecuentado por los propietarios del Central América, al igual que comerciantes que a su paso por la zona disfrutaban del hospedaje y la comida que allí se ofrecía. Entre otras bondades, el menú incluía la elaboración que a continuación se describe:
Ingredientes:
Gallina 1,8 kg
Ajos frescos 15 g
Aceite vegetal 50 mL
Caldo de ave 500 mL
Tocino 35 g
Cebolla 45 g
Ají pimiento 35 g
Zumo de limón 5 mL
Pasta de tomate 35 g
Vino tinto 50 mL
Perejil 2 ramitas
Pimienta picante Al gusto
Sal Al gusto
Modo de elaboración:
Limpiar la gallina de grasa, pulmones y pescuezo; cortarla hasta la segunda vértebra. Pelar y picar en jardinera pequeña la cebolla y los ajíes pimientos. Pelar y cortar los ajos finamente. Elaborar un caldo de pollo. Cortar el tocino en dados gruesos. Picar el perejil finamente. Adobar la gallina con el ajo, la cebolla, sal, pimienta, zumo de limón y un chorrito de aceite. En una cazuela con aceite hirviente, dorar la gallina. Una vez dorada, retirarla de la grasa y dorar el tocino, el ajo y la cebolla. Agregar la pasta de tomate, el vino tinto y el caldo de pollo caliente. Poner a cocinar la gallina en esta salsa obtenida, puntear de sal, agregar el perejil picado finamente. Brasear constantemente hasta que se ablande suficientemente y se espese la salsa. Sacar de la salsa, poner a refrescar y porcionar semi-deshuesada. Acompañar con Congrí Oriental y papas en juliana fritas.
(Fuente: Fernández Monte, Eddy y Rubiel Díaz, Miriam: Cocinando a lo cubano. Editorial de la Mujer, La Habana, 2013)