El Guacamole constituye, sin lugar a dudas, uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana. Hoy te proponemos una receta muy completa para elaborarla y celebrar el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana.
Cada vez son más los aficionados a la cocina en crudo. Eliminar el fuego de la ecuación permite respetar al máximo la personalidad propia de los alimentos, además de conservar intactas muchas de sus propiedades, sobre todo en lo que respecta a vitaminas y minerales. En nuestro país existe una arraigada tradición de crudo en lo que respecta a las ensaladas, que se ha visto enriquecida con otros alimentos, como los pescados o las carnes, para consolidar la Rawfood como una tendencia que suma cada vez más adeptos.
Esta receta de Risotto de remolacha hacía tiempo que no la preparábamos, con lo llamativa que es y lo bien que sabe, tocaba repetir. El arroz toma un color rojo muy vivo y brillante que llama la atención de los comensales, y su sabor, ligeramente dulce por la remolacha, combina muy bien con unos anacardos salados, aunque puedes cambiarlo por unos taquitos de jamón, mojama u otro ingrediente de contraste.
El tiramisú es uno de los postres italianos más famosos. Etimológicamente proviene del véneto tiramisú, que significaba “tráeme arriba” o “súbeme” -se supone que el ánimo-, ya que este dulce cargado de azúcares, alcohol, cafeína y teobromina levantaba rápidamente el espíritu decaído. Existe la leyenda que cuenta que este postre se inventó en los burdeles venecianos. Aquí les presentamos una variante del típico tiramisú, en este caso dispuesto por capas.
Las habichuelas con dulce, una combinación de habichuelas rojas, leche, azúcar, batata, galletas y diferentes especias, un plato exclusivo de la República Dominicana, es el símbolo de la gastronomía del país en Semana Santa y su consumo es obligatorio en estas fechas.
Ya sea en forma de ensaladas, sopas o guarniciones, las legumbres son un ingrediente ideal para incorporar a nuestro menú. Vea una muestra de su versatilidad a través de la siguiente selección de recetas, tan originales como nutritivas y deliciosas.
Con el curioso nombre de ¡Ups! Se me ha caído la tarta de limón, el cocinero italiano Massimo Bottura salvó un postre que tuvo un accidente antes de ser servido. El accidente lo tuvo su chef pastelero Taka, que llevando dos tartas iguales en sus manos, vio como una se resbaló y cayó sobre la encimera de la cocina. Cuentan que para poder salvar y presentar el postre, tuvieron que romper la tarta que estaba entera.
El Ceviche, ese colorido plato que nos llega de la cultura latinoamericana lleno de matices, textura y frescor… Se ha convertido en un “must eat” en la gastronomía española, incluso en los hogares. Y es que, además de su peculiar sabor y estética, es una alternativa muy #healthy si queremos cuidarnos. HACHE, el nuevo #hotspot gourmet en la capital, expertos en el arte del #ceviche, nos ofrecen los DO’s y DONT’s para triunfar con esta receta sana, sencilla y absolutamente suculenta. ¡Manos a la obra!
¿A que te apetece un buen plato de cuchara calentito? Pues con esta receta de Bacalao Noruego tradicional te dará igual lo que marque el termómetro.
Los mejores ingredientes en la sartén y el mejor sabor en tu mesa
¿Hay algo más romántico que una cena para dos, preparada con mucho esmero y cariño, cuidando hasta el último detalle? Como mañana es un día especial, proponemos Siete menús completos para una cena de San Valentín inolvidable.
Asia ejerce como foco de tendencia gastronómica con una influencia que ha superado sus límites geográficos. Desde la riquísima cocina de la china imperial hasta los ceviches que los nipones introdujeron en América, las elaboraciones nacidas de la tradición asiática que hoy soy tendencia se cuentan por centenas.
Quizá os ocurra como a mí, que no siento realmente que con el mes de enero haya un cambio o aires renovados. Pero aunque los buenos propósitos típicos y manidos me aburren, sí me parece una buena idea aprovechar la ocasión para plantearnos nuevos retos, también en la cocina. Por eso os animo como buen propósito aprender o dominar estas técnicas básicas de cocina.
Savarin con salmón rellena con arroz. Pero, no cualquiera sino el de sushi, que casa tan bien con el salmón. De este modo se hace con arroz koshihikari y, para la decoración, una lata de mix de zanahorias babyes y arvejas. Y la verdad, además de bonito, queda riquísimo. En esta receta es fundamental controlar los tiempos.
La primera impresión cuenta, y mucho. También cuando se trata de comida. Por eso, si se quiere triunfar en las comidas navideñas, es imprescindible una buena selección de aperitivos que deleiten y creen expectación sobre el plato principal. ¿Y cómo conseguirlo? O bien reinventando las recetas tradicionales con un toque contemporáneo, o directamente cambiando el menú de todos los años por uno más innovador. Además, ¿qué mejor forma de sorprender a los comensales que dando un giro 'foodie' a los entremeses?
Con la llegada de unas fechas tan señaladas como las Navidades todo anfitrión quiere impresionar a sus comensales con un exquisito menú. Quesos de Suiza, propone agasajar a tus invitados desde el inicio de las comidas y cenas, con estas recetas de las variedades Appenzeller®, Tête de Moine AOP y Le Gruyère AOP, tres auténticos quesos suizos que se producen siguiendo métodos tradicionales y utilizando materias primas naturales.



























