Para los amantes de las setas, el paraíso es el otoño: viajar hasta los destinos micológicos por excelencia, buscar y recolectar algunas de sus principales variedades, degustarlas en restaurantes o prepararlas en casa. El reino fungi vive durante estos meses su temporada de esplendor, y no hay cómo resistirse a ella, aun cuando las lluvias a veces nos hagan añorar días más soleados.
El reconocido chef Javier Olleros del Restaurante Culler de Pau (1 estrella Michelin, 2 Soles Repsol), en España nos ofrece una receta inspirada en La Habana: Crujiente de tinta de choco con crema ahumada.
Los recetarios de coctelería en Cuba muestran diferentes tragos con denominaciones anglosajonas, y otros con nombres auténticamente cubanos: una reverencia al lugar de origen, y también, a su idioma.
Miami, Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2019, es una de las mejores ciudades de Estados Unidos para comer pescados y mariscos, debido a su proximidad al Caribe y la existencia de cientos de variedades de peces. En el caso de los mariscos, especialmente el cangrejo moro (stone crab) cautiva por su sabor y textura. Hoy te compartimos dos recetas para que lo disfrutes.
El otorgamiento a La Habana, en 2018, de Capital Iberoamericana de la Coctelería, por parte de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, es resultado legítimo del quehacer de todos los cantineros cubanos. Una variada gama de cocteles surgidos en la urbe antillana, forman parte de la relevante tradición de la cantina en la Mayor de las Antillas.
Relevantes personalidades de la literatura y el arte han inspirado selectos platos a base de pescados y mariscos. Desde La Habana, la gastronomía cumple con creces su misión de "gran embajadora entre los hombres". Hoy te proponemos estas deliciosas y muy cubanas recetas con langosta.
Ir de excursión o realizar un picnic con familiares y amigos en el campo o a orillas del mar, constituyen excelentes opciones recreativas, en especial si incluimos comida saludable y deliciosa. Una bebida fría repleta de vitaminas y energía, acompañada de un bocadillo completísimo y nutritivo, con la manzana como uno de los ingredientes protagonistas resultarán irresistibles para tu paladar.
La Habana es una urbe que mira al mar. Fieles a la insularidad que la distingue, sus habitantes han hecho del pescado y los mariscos el centro de exquisitas elaboraciones.
La tarta de Santiago, es la tarta más famosa de la Ruta Jacobea y de la cocina gallega, y puedes probarla en cualquier población de Galicia. La peregrinación a Santiago a través de las distintas rutas jacobeas, ha traído a Galicia, multitud de visitantes, lo que ha servido para divulgar el conocimiento de este producto típico de la repostería gallega fuera de sus fronteras.
El 28 de junio es el Día Nacional del Cebiche, fecha establecida desde el 2008 con el propósito de fomentar y difundir el cebiche peruano, tanto a nivel nacional como internacional. Para celebrarlo hemos seleccionado tres elaboraciones del recetario "El cebiche azul", presentado en 2016 por Produce y la SNP.
En apenas unos años, la cocina asiática ha pasado de tendencia incipiente a sector establecido. La evolución al alza del número de establecimientos del ámbito de la hostelería dedicado a la gastronomía nipona ha tenido su reflejo en el ámbito doméstico. Hoy te recomendamos una receta especial de Nigiri de Dorada en el Día Mundial del Sushi.
Si este verano quieres introducir la espirulina dentro de tus comidas como alimento estrella aportando tu granito de arena al medio ambiente te recomendamos una receta para hacer pancakes de espirulina y otra para preparar birchers de mora y espirulina teñidas con su color insignia verde azulado, especiales para el desayuno.
El Té helado se puede preparar de mil maneras y ofrece la posibilidad de descubrir sabores impensados, mezclando jugos de frutas, hierbas y especias, con toques cítricos o dulces, siempre hay una receta bajo la manga para cualquier ocasión. Hoy te proponemos cinco preparaciones para disfrutar de esta refrescante bebida.
El aguacate es una fruta nutritiva y saludable. Es muy versátil y combina perfectamente con una gran cantidad de productos, además es todo un regalo para el paladar tanto por su sabor como por la textura suave y cremosa que posee. Hoy te invitamos a degustarlo con estas recetas...
Un primer plato desintoxicante; un segundo con proteínas de alta calidad y muchas vitaminas; y un postre con mucho sabor y antioxidantes y todas las recetas con la inclusión de manzanas como superalimento. Así es al menú primaveral Fit-Detox que te sugerimos si está pensando en comenzar a purificarse y mejorar el organismo de cara a la primavera y el verano.
El apio, una especie vegetal que proviene originalmente de la zona mediterráneaes es considerado un superalimento. Únicamente tiene 16 calorías por cada 100g. Resulta ideal para no engordar e hidratar. Además, contiene gran cantidad de vitaminas como la A, Complejo B, C y E. Hoy te sugerimos esta saludable y refrescante receta de Jugo de apio, pepino y piña.



























