Rafael Ansón, Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, de la Real Academia de Gastronomía de España, de la Academia Europea y de la Comunidad Europea de Cultura Gastronómica, y además, fundador y presidente de honor de la Academia Internacional de Gastronomía, ha recibido de manos de Antonio Santos da Costa, Primer ministro de Portugal, el collar de la Orden del Mérito de Portugal.
Fórum Gastronómico Barcelona 2019 abrió sus puertas este 18 de noviembre en el Pabellón 8 del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, bajo el lema "Re)pensar la gastronomía", con una invitación a reflexionar sobre la actualidad en el sector, realzar el talento culinario e impulsar negocios en los que la sostenibilidad sea también una premisa.
El equipo liderado por Albert Boronat será el que represente a España en la final europea del Bocuse d'Or, tras haberse alzado con la victoria en la final de la fase española celebrada recientemente en Madrid. El certamen tendrá lugar en Tallin (Estonia) a finales de mayo del próximo año 2020.
La nueva Capital Española de la Gastronomía 2020 de dará a conocer el próximo miércoles 20 de noviembre, luego de que el jurado del galardón, compuesto por destacadas personalidades del turismo, la restauración y la comunicación, se reúna para decidir cual ciudad ostentará el título durante el próximo año.
El acto de entrega de los Premios Nacionales de Hostelería tuvo lugar este 13 de noviembre en el Auditorio Mutua Madrileña (Madrid). Con estos reconocimientos HOSTELERÍA DE ESPAÑA, quiere poner en valor el trabajo que realiza la industria hostelera y su contribución al desarrollo económico del país, así como reconocer aquellas iniciativas que son un claro ejemplo y un modelo a seguir para el resto de empresas del ámbito.
Gastrónoma cierra su quinta edición con resultados excelentes y con un éxito total.Más de 20.000 personas de toda España han visitado desde el pasado domingo la feria más importante del Mediterráneo y han asistido a alguna de las múltiples ponencias que proponía el certamen en 13 espacios.
La Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación ha dado a conocer los ganadores de la VI edición de sus Premios, con los que se quiere dar a conocer y poner de relieve los valores de empresas y profesionales de los diferentes ámbitos en los que se desarrolla la gastronomía de Castilla y León, desde la producción hasta el consumo.
Este domingo 10 noviembre se celebra el Día Mundial del Enoturismo, una iniciativa creada por Red Europea de Ciudades del Vino, RECEVIN, con el objetivo de potenciar el turismo del vino además de promocionar las zonas vinícolas como vertebradoras de territorios eminentemente rurales y generadores de riqueza económica, cultural y patrimonial.
Los ganadores del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el Campeonato Mundial de Tapas se dieron a conocer este 6 de noviembre en la ya tradicional Gala de Clausura, que tuvo lugar en la Cúpula del Milenio. Después de tres sesiones de competición el ganador del certamen nacional fue Francisco Javier Ruiz Fonta y del internacional Pascal Etcheverria.
La Real Academia de Gastronomía (RAG) dio a conocer los ganadores de los Premios Nacionales de Gastronomía 2018, en una gala celebrada en el Museo Reina Sofía (Madrid). En esta 44 edición no solo se premiaron a los profesionales e instituciones reconocidas por su labor en el sector gastronómico durante 2018, sino también se homenajeo a Juan María Arzak.
El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas 2019 ha comenzado este 4 de octubre en la Cúpula del Milenio de la ciudad de Valladolid. El certamen reune en las dos jornadas que lo componen a un total de cincuenta cocineros españoles de treinta y dos provincias en representación de todas las comunidades autónomas, quienes compiten por obtener alguno de los prestigiosos galardones que se conceden.
La gala de entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía se celebrará este lunes 4 de noviembre al mediodía, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, España. La cita, en esta su 44 edición, se convertirá en una "gran fiesta" para el sector, porque además de desvelarse los nombres de los galardonados, habrá un homenaje a Juan María Arzak.
Salamanca ha acogido esta semana la segunda edición del Foro Internacional del Ibérico, dos jornadas dedicadas al estudio y difusión de la cocina del ibérico a cargo de algunos de los mejores profesionales y expertos del mundo. A continuación exponemos algunas de las conclusiones principales del evento.
El II Foro Internacional del Ibérico inicia este 28 de octubre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Salamanca. El evento dedicará dos jornadas al estudio y difusión de la cocina del ibérico a cargo de algunos de los mejores profesionales y expertos del mundo, entre ellos, 15 estrellas Michelin.
La final del concurso para cocineras La Cuillère d'Or (La Cuchara de Oro) celebró recientemente su edición española en la Universidad Francisco de Vitoria, en la prestigiosa escuela de hostelería Le Cordon Bleu de Madrid. En el certamen se dieron cita un total de 24 mujeres participantes en las dos categorías: profesional y amateur, tanto de cocina como de pastelería.
Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, fundador y presidente de honor de la Academia Internacional, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, de la Academia Europea y de la Comunidad Europea de Cultura Gastronómica recibió el premio Felipe González de Canales, a la gastronomía.



























