La gastronomía autóctona del país de Cuba tiene, desde hace unos meses, una representación muy digna en la localidad de Salou; El Morro. Maritza Lissabet, responsable de la cocina, señala que Salou les representa Varadero, sus playas y la alegría de la gente, todo aquello con lo que creció la familia.
El evento gastronómico Cuba Sabe 2024 quedó inaugurado este jueves 8 de febrero en La Habana, con las palabras de apertura del Embajador de España en Cuba, Sr. Ángel Martín Peccis.
Dada su indiscutible influencia culinaria en Cuba, España es el país invitado en el V Taller Culinario CUBA SABE 2024, que se está celebrando del 8 a 10 de febrero en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana.
Al concluir la primera jornada del evento, Excelenciasconversó con el señor Ángel Martín Peccis, Embajador de España en Cuba, para conocer sus primeras impresiones sobre el evento, a lo cual respondió categóricamente: “creo que está cumpliendo el objetivo que habíamos previsto, que es pensar sobre la cocina”.
La primera ponencia de la quinta edición del Cuba Sabe 2024 tuvo por título "El jamón ibérico, sus colores, sabores y textura". Como ponentes estuvieron Juanjo Escolano, cortador de jamón con amplia experiencia y Pedro Nuez, del área de exportación de la empresa Rodríguez Barbancho.
El viernes 9 de febrero, al filo de las tres de la tarde, Dani García Peinado, de Málaga, España, presentará "Cocina del Virgen Extra en Cuba”, en el marco del evento gastronómico Cuba Sabe 2024 que tendrá lugar en La Habana por estos días.
La Val d’Aran es un valle en las montañas de los Pirineos y una diversidad cultural catalana (tienen lengua propia y una gastronomía peculiar).
Por estos días, la Val d’Aran baja a Barcelona. Las Jornadas Gastronómicas de la Vall d’Aran se celebrarán del 5 al 18 de febrero en Barcelona.
Cocineros de la región remota, llegarán a exhibir su gastronomía, darla a conocer y mostrar toda la tradición, el producto y el recetario representativo de la zona.
Desde La Embajada del Reino de España en Cuba, se ha decidido dar un apoyo extra a la organización de este importante encuentro colaborando con la empresa Iberostar Cuba Hotels & Resorts, para garantizar que sea todo un éxito. Se han invitado a ponentes de diferentes sectores relacionados con la gastronomía, todos ellos de reconocido prestigio en ámbito nacional del territorio español .
El cacao, quizás como ningún otro elemento jugó un papel decisivo en el proceso de transculturación que tuvo lugar con la llegada de los españoles a tierras americanas.
En México, específicamente la región de Tabasco conocida como cuna del cacao y el chocolate ancestral surge una historia que culmina con la introducción del chocolate a Europa por la región española de Calatayud .
Las asociaciones vitofílicas de Cuba y Barcelona, España, se reunieron en esta capital y ratificaron la intención de ampliar y profundizar la colaboración en diferentes facetas del sector a nivel de entidades, con vistas a reforzar el intercambio bilateral, trascendió en esta capital.
TendenciasPLUS desglosa los gustos de más de 60.000 Internautas para dar luz a los grandes debates sobre las preferencias gastronómicas de los españoles
TendenciasPLUS, la comunidad que ha tomado el pulso a las tendencias gastronómicas en España, presenta reveladores datos basados en la opinión de más de 60.000 internautas mayores de 18 años. Desde los helados hasta las bebidas, este análisis detallado desglosa los gustos culinarios que están marcando pauta en el país.
El V Taller Culinario y II Taller Gastronómico Internacional “Cuba Sabe 2024” reunirá del 8 al 10 de febrero de 2024 a reconocidos y prestigiosos exponentes culinarios como los chefs españoles Honorato Espinar Martínez, Javier Bonet y Olof, Kike Martí, Marian Reguera, Juanjo Escolano Puigserver, Javier Pérez Peña, Daniel García Peinado, entre otros.
Todos los detalles de Cuba Sabe 2024, dedicado a resaltar la influencia española en la cocina cubana
Cubasabe es un evento cultural que promueve lo mejor de las tradiciones y la cultura culinaria de Cuba y del mundo. Desde su inauguración, hace cuatro años, resalta el conocimiento de la cocina criolla como patrimonio inmaterial de la nación. En esta, su quinta edición dedicará sus jornadas a la influencia española en la cocina cubana y a la Ciudad de Bayamo.
En el corazón de Asturias, Oviedo se erige como un bastión culinario que deleita a los paladares más exigentes y cautiva con una rica tradición gastronómica. Este encantador rincón de España ha sido honrado como Capital Española de la Gastronomía 2024, un título que destaca su legado culinario excepcional.
Los Premios "Miel del Año" Calidad Apícola en su edición 2023 celebran la calidad de la miel de España. Han anunciado con gran entusiasmo los ganadores de este año en ceremonia, que busca reconocer las mieles más destacadas por su calidad y singularidad, así como la dedicación, pasión y esfuerzo de los apicultores en el espacio digital.
Habanos World Challenge es un concurso a nivel mundial para aficionados que busca premiar el conocimiento del mundo del Habano.
De acuerdo con la información aparecida en su página web, los distribuidores podrán elegir las parejas que participarán en el concurso final que tendrá lugar en el marco del Festival del Habano en base a dos criterios:
Los embutidos, vinos y la paella de España fueron de los productos ofertados de mayor demanda; y fue este el país mayor representado con cinco estands.



























