cocina de autor

cocina
La libertad culinaria redefine la gastronomía del siglo XXI. Menús sin reglas, identidad sin etiquetas y una nueva generación que cocina desde la emoción y la ética.
Madrid Fusión
Los cocineros coreanos Junghyun Park (Rest. Atomix**, Nueva York) y Mingoo Kang (Rest. Mingles**. Seúl, Corea del Sur) recibirán este año en Madrid Fusión el Premio Internacional Cocina sin Límites, patrocinado por Silestone® by Cosentino. Ambos chefs, cada uno desde un continente diferente, han alcanzando la excelencia culinaria combinando la tradición de la cocina coreana y la innovación. La entrega de este premio tendrá lugar el próximo martes 30 de enero a las 14.30 horas en el Auditorio Principal de Madrid Fusión.
fredy girardet
Es curioso cómo —cuando todo el mundo hablaba de la nouvelle cuisine, de los menús largos y estrechos y se establecía que todos los cocineros tenían que inspirarse en Francia, una vez más— Frédy Girardet, en Crissier (Suiza) escribió un libro titulado “La cocina espontánea”. Varios años después llegaría la cocina creativa y de autor, la Cocina de la Libertad, que España impulsó de la mano de Ferran Adrià en los años 90 y que es, ante todo, una cocina espontánea.
gastronomía-libro-La-Cocina-de-la-Linertad
A partir de los años 90, el mundo culinario experimenta una gran revolución con la llegada de la Cocina de la Libertad. Chefs de todo el mundo empiezan a proponer, junto a su cocina tradicional y popular, una cocina creativa, una cocina de autor.