gastronomia china

surtido de Dim sum
El dim sum es mucho más que dumplings: es historia, técnica, variedad y cultura. Desde su origen cantonés, ha conquistado mesas en todo el mundo. Hoy o hace en Madrid, con el III Festival del Dim Sum.
Te-infusión
Con una historia de uso milenario, el Té ha formado parte de creencias religiosas, ha ocasionado guerras e incluso ha originado ceremonias propias, como las que se practican en lugares tan distantes y diferentes entre sí como Inglaterra, Rusia o Japón.
palillos
En el vasto panorama culinario del mundo, pocos instrumentos tienen tanta historia y significado como los palillos. Originarios de China hace más de 5,000 años, estos elegantes utensilios de comida se han convertido en una parte integral de la experiencia gastronómica en muchas culturas asiáticas. Desde su introducción, los palillos han trascendido su función básica de utensilio para convertirse en un arte en sí mismos. La destreza requerida para manejarlos con maestría ha sido objeto de admiración y práctica, y su uso se considera un signo de refinamiento y habilidad.
Felipe Bao y María Li Bao, de Grupo China Crown
·      Felipe Bao se subió al escenario de Madrid Fusión Pastry para explorar el mundo de las masas chinas, concretamente las masas de tallarines y de panecillos bao, así como diferentes masas de dim sums. Como él, María Li Bao, también fue una de las ponentes en la feria gastronómica más importante de la capital. 
té
En China, el té es un elemento tan común que incluso la palabra "restaurante" en este idioma significa "Casa de té”. Mientras que en Perú ancestral y sobre todo en el norte la frase “Chicherio” dibujaba en tu mente un lugar donde se come y se bebe, mejor dicho “restaurante”.
Pollo agridulce
El pollo agridulce es un plato que forma parte de la cocina china y consiste en trozos de pollo frito y crujiente, cubiertos con una salsa agridulce. La salsa agridulce suele estar hecha de una combinación de vinagre, azúcar, salsa de soja, jengibre y ajo.
Ninja Ramen
La extensión de la venta de ramen en formatos de comida rápida ha provocado que se forme una idea preconcebida sobre esta preparación, lejana a la realidad de este sabroso y nutritivo plato. Es por ello que Paloma Fang, una de las pioneras en introducir el ramen en España a través de su restaurante Ninja Ramen, nos explica por qué estamos equivocados. Allá van 3 mitos falsos sobre el ramen, uno de los platos más populares del continente asiático.
da dong-gastronomia-china
La restauración de China brilla más que el sol, con un chef que ha conquistado el firmamento de la gastronomía asiática. Da Dong se ha convertido en un referente de la restauración china desde la apertura en 1985 de su primer establecimiento restaurador.