El mejor restaurante chino de Europa está en Madrid

El mejor restaurante chino de Europa está en Madrid
China Crown, en el barrio de Salamanca, ha sido elegido mejor restaurante chino de Europa 2025. Alta cocina imperial, historia y un ticket medio acorde a su categoría gastronómica.
comida restaurante chino China Crown
China Crown (Madrid) elegido “Europe’s Best Chinese Cuisine Restaurant 2025”
Redaccion Excelencias Gourmet
Viernes, Octubre 31, 2025 - 00:04

El restaurante China Crown, situado en el corazón del barrio de Salamanca, ha sido distinguido como “Europe’s Best Chinese Cuisine Restaurant 2025”,  el mejor restaurante de cocina china del continente, según los prestigiosos World Culinary Awards. El reconocimiento subraya el excelente momento de Madrid como capital gastronómica cosmopolita y refuerza la presencia de la alta cocina china en Europa.

China Crown abrió sus puertas en 1981, en un momento en que la cocina china era todavía una rareza en Madrid. Con el tiempo, el proyecto familiar se transformó en una marca de lujo gastronómico, liderada por el Grupo China Crown, que hoy gestiona varios conceptos inspirados en Asia.

Su restaurante insignia, en la Calle de Don Ramón de la Cruz 6, combina interiorismo oriental con elegancia contemporánea y una carta que homenajea la cocina imperial —banquetes, protocolo y técnicas depuradas— adaptada al producto europeo.

  • Platos emblemáticos: pato laqueado al estilo Pekín, dim sum artesanales, berenjena Yuxiang, elaboraciones con cerdo ibérico en clave china.
  • Ticket medio orientativo: 70–80 € por persona en una experiencia completa (según temporada, elección de platos y bebidas).
  • Experiencia: servicio de sala con guiños a la etiqueta clásica china y maridajes que van de tés premium a referencias de vino europeo.

“Nuestra misión es mostrar que la alta cocina china no es solo exótica: es tan compleja y elegante como cualquier cocina europea.”

Claves para entender la gastronomía china

La cocina china es una de las más antiguas y diversas del mundo. Su sofisticación reside en el equilibrio entre sabor, textura, aroma y estética, y en un repertorio técnico (wok, vapor, salteado, braseado) que busca precisión y armonía.

Te puede interesar: Así es el café que más gusta en China

  • Ocho grandes cocinas regionales: Cantón, Sichuán, Shandong, Jiangsu, Zhejiang, Fujian, Anhui y Hunan. Cada una aporta matices (desde la fineza cantonesa al picante sichuanés).
  • Pato laqueado de Pekín: icono imperial desde la dinastía Ming, con piel crujiente, tortitas, salsa hoisin y cebolleta.
  • Dim sum: pequeños bocados al vapor o fritos, nacidos del rito del té en el sur; hoy protagonistas de menús de alta cocina.
  • Equilibrio “yin–yang” en el plato: contraste de temperaturas, texturas y sabores (dulce, salado, agrio, amargo, picante y umami) para una composición armónica.

Un galardón que pone a Madrid en el mapa asiático

La distinción a China Crown celebra el mestizaje gastronómico y reconoce que la excelencia no entiende de fronteras: una casa madrileña puede liderar la alta cocina china en Europa cuando hay rigor técnico, relato cultural y producto de primera.

Pero el reconocimiento va más allá de un premio. Supone también la confirmación de Madrid como capital gastronómica abierta al mundo, donde conviven las grandes cocinas del planeta con una naturalidad que hace una década era impensable. En la misma ciudad donde brillan los templos de la cocina española y latinoamericana, hoy se consolidan proyectos de Asia, Oriente Medio y África con la misma ambición creativa.

¿Sabías que... El helado nació en China

En ese escenario cosmopolita, China Crown aporta una nueva capa: la de una Asia elegante, precisa y ceremonial, que encuentra en el comensal europeo un público curioso y sofisticado. Su éxito demuestra que la gastronomía china ya no se percibe como “exótica”, sino como alta cocina con identidad propia, capaz de dialogar de igual a igual con la francesa, la japonesa o la española.

Además, el galardón refuerza la presencia de España en el circuito internacional de premios culinarios, tradicionalmente dominado por Londres o París, y evidencia el atractivo de Madrid para la inversión y la expansión de grandes grupos hosteleros globales.

“Madrid se ha convertido en un mapa del mundo a través del paladar. Y China Crown, con su lenguaje propio, ha sabido hablarle a esa diversidad.”