Eva Longoria explora sus raíces en Asturias y la gastronomía española en "Eva Longoria: Searching for Spain", junto a chefs como Dabiz Muñoz y Ferran Adrià.
La Universidad de Almería (UAL) y el Centro Tecnológico Tecnova celebraron este lunes el inicio de la semana de la dieta mediterránea. Esta es la VI edición del Día de la Dieta Mediterránea, un evento que la institución académica ha celebrado de forma ininterrumpida.
La Universidad de Almería se convertirá este 11 de noviembre en sede de la VI Edición del Día Internacional de la Dieta Mediterránea. La jornada contará con ponencias, debates y talleres de gastronomía verde y buenas prácticas para reducir el desperdicio alimentario así como al impacto de la “Medicina culinaria”.
La iniciativa desarrollará un programa integral enfocado en actividades docentes, de promoción y certificación de empresas productoras y comercializadoras. En el ámbito de la I+D+i, la Cátedra valorará la calidad de los productos hortícolas almerienses dentro de la dieta mediterránea; un enfoque que ayudará a competir en los mercados y a apoyar la innovación en el sector agrícola de Almería.
Los cereales (de Ceres, diosa romana de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas, cuyos miembros producen semillas comestibles y nutritivas, los granos. Pero también se utiliza la palabra cereal para designar las semillas mismas y los productos elaborados con ellas.
En Italia, se tiene una gran tradición y unas condiciones que hacen únicos tanto la calidad de sus ingredientes como la preparación, y que convierte cualquier viaje al país una autentica experiencia gastronómica. Especialmente famosos son la pasta, la carne y los distintos dulces; auténticos platos tradicionales que han sido llevados por todo el mundo.
La berenjena está presente en la dieta de millones de personas y lleva estándolo desde hace más de 4.000 años; además, su consumo es muy beneficioso para ciertas enfermedades y dolencias y aunque no para todo el mundo ni en cualquier forma de preparación.
El próximo viernes 29 de diciembre se impartirá la conferencia: "Dieta Mediterránea. Dieta ideal antienvejecimiento y longevidad" a cargo del Dr. Alejandro Bonetti Munnigh, director del Aula de la Dieta Mediterránea y Vida Saludable de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, también Codirector del Seminario Permanente de la Dieta Mediterránea de la Universidad de Almería UAL.
La dieta mediterránea es una de las joyas que tenemos para alargar y mejorar la calidad de vida y luchar contra la principal causa de muerte en España y una de las principales en todo el mundo, las enfermedades cardiovasculares.
El próximo lunes 20 de noviembre, se desarrollará una Mesa redonda titulada "Almería: puerta de la dieta mediterránea”.
La inauguración estará a cargo de D. Rafael Anson, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía.
Otro 13 de noviembre que se celebra el Día Mundial de la Dieta Mediterránea, reconocida desde 2010, por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Dieta Mediterránea, una de las dietas más saludables y sostenibles del mundo. La Dieta Mediterránea es especialmente variada y equilibrada, con predominio de los alimentos de origen vegetal, frutas y verduras, cereales, legumbres y otros alimentos saludables y ricos en nutrientes.
La V Edición del Día Internacional de la Dieta Mediterránea está próximo a celebrarse el venidero día 20 de Noviembre a las 13 h en el Auditorio de la Universidad de Almería. El evento está dirigido a toda la comunidad universitaria, será con entrada libre hasta completar aforo y, además, como es habitual, podrá ser visto vía streaming.
La mesa redonda: “Almería: puerta de la dieta mediterránea” centrará los debates y ponencias del Día Internacional de la Dieta Mediterránea 2023.
En la Inauguración oficial: Sergio Fabregat, Event Director de Auténtica Food Fest, y Eduard Avila, Congress Director de Auténtica Food Fest.
Este 25 de septiembre se vive la inauguración de Auténtica, una feria para destacar la dieta mediterránea en estado puro.
Sevilla será la ciudad anfitriona de Auténtica Premium Food Fest durante los próximos días 25 y 26 de septiembre. Se trata de un nuevo evento dedicado al sector gastronómico y la industria alimentaria que pretende ser el altavoz, en el mundo, de la excelencia que representa la dieta mediterránea.



























