De la pizza sin harina a la lasaña con tres ingredientes: las redes están llenas de recetas milagro que prometen salud sin fundamento. En este artículo de Excelencias Gourmet analizamos por qué no funcionan, desmentimos mitos y defendemos el valor real de la dieta mediterránea.
El consumo de pescado ha caído un 32% en España en los últimos diez años, y más de 5.000 pescaderías han cerrado. Factores como el precio, la rutina alimentaria y el desconocimiento influyen. La acuicultura y el marketing se presentan como herramientas clave para revertir la tendencia.
A pesar de las espinas de su exterior, el higo chumbo ha conquistado este verano por su sabor refrescante y sus propiedades nutritivas. Descubre sus beneficios, variedades y cómo disfrutarlo.
¿Qué une a una reina del siglo XV y a un icono de la moda? Un detalle gastronómico con mucha leyenda: su rechazo al ajo. Entre protocolo cortesano y preferencias personales, viajamos de la corte castellana a Londres para contar una historia sabrosa, divertida y muy curiosa
La alimentación está más relacionada con la memoria, de lo que muchos cree. Descubre algunos de los alimentos neuroprotectores que ayudan a preservar la memoria y mejorar la salud cerebral.
Descubre la panzanella, la ensalada toscana que convierte el gazpacho en un plato sólido y refrescante ideal para el verano. Receta tradicional y fácil.
Con la llegada de la época estival, el calor, las vacaciones y el cambio a una rutina más relajada, surgen las preguntas: ¿cómo ha de ser mi dieta? ¿tengo que modificar los hábitos alimenticios? Sigue estos10 puntos clave para mantener una dieta saludable en verano.
Manel Bueno, director de Auténtica Premium Food Fest, adelanta las claves de la tercera edición del evento en Sevilla: innovación tecnológica, sostenibilidad, producto mediterráneo y conexión con el talento joven.
La dieta climática propone una alimnetación de forma agroecológica, capaz de reducir la huella de carbono en un 125 % y generar empleo.
El libro “Dieta Mediterránea y Vida Saludable” recoge las principales conclusiones científicas y humanas del curso celebrado en julio de 2024 en la UAL
La sobremesa: el ingrediente invisible de la dieta mediterránea que mejora la salud emocional
Más allá del aceite de oliva o las legumbres, la dieta mediterránea incluye un ritual esencial: la sobremesa. Descubre por qué es clave para el bienestar y la longevidad.
La dieta mediterránea es mucho más que una forma de comer: es un estilo de vida que combina salud, sostenibilidad, tradición y sabor. Reconocida por la UNESCO, este modelo alimentario ha trascendido el sur de Europa y se ha convertido en una referencia global. Este artículo explora sus productos clave, sus efectos en la salud, su expansión internacional y el papel de España como embajadora gastronómica.
Eva Longoria explora sus raíces en Asturias y la gastronomía española en "Eva Longoria: Searching for Spain", junto a chefs como Dabiz Muñoz y Ferran Adrià.
La galera, un crustáceo revalorizado por su sabor intenso, protagoniza jornadas gastronómicas en el Mediterráneo con menús en restaurantes de Tarragona y Castellón.
Investigaciones en Japón analizan la luteolina de vegetales como apio y brócoli por su efecto antioxidante en la pigmentación del cabello y el envejecimiento capilar.
La gastronomía española aporta el 27% del PIB, lidera exportaciones agroalimentarias y destaca en turismo enogastronómico y sostenibilidad.