Querétaro

Seminario Internacional de Destinos de Turismo Gastronómico, Enogastronómico y Agroturístico Sostenibles
Con el objetivo de posicionar a Querétaro como un referente nacional e internacional en turismo gastronómico, enogastronómico y agroturístico sostenible, la Secretaría de Turismo del estado anunció la realización del Seminario Internacional de Destinos de Turismo Gastronómico, Enogastronómico y Agroturístico Sostenibles, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de junio de 2025.
chef israel soriano
Si se habla de cocina contemporánea en Querétaro no faltarán nunca las referencias a Israel Soriano, el chef que homenajea sus raíces a través de los fogones. Con casi tres décadas de experiencia entre investigación y práctica, Soriano trabaja con el compromiso de devolverle a la región mexicana el mérito culinario que le es inherente.
Gastronomía queretana
 Querétaro nombrada como capital iberoamericana de la gastronomía de encuentro 2024 ofrece a los amantes del buen comer una amplia variedad de platillos. La cocina queretana es diversa, debido en gran medida, a lo extenso de sus territorios, lo que hace que pueda clasificarse por regiones. Entre sus principales influencias están las culturas chichimeca y hñähñu. Aunque es variada, existen elementos en común como los ingredientes principales: el maíz, el nopal y el chile.
México
Previo a iniciar la participación de Querétaro en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Adriana Vega Vázquez Mellado, recibió de manos del presidente de la Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía, Rafael Ansón Oliart, el nombramiento que reconoce a la entidad como Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro, ante empresarios gastronómicos españoles y medios de comunicación especializados.    
Querétaro
Querétaro ha sido reconocida como la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica de Encuentro. Con este título, que le otorga la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), a propuesta de la Academia Mexicana que preside Laura Caraza, se pone de relieve la diversidad culinaria de la región, fruto de la fusión de ingredientes y técnicas provenientes de diferentes territorios.
AIBG
El pasado jueves, 18 de mayo, la Academia Iberoamericana de Gastronomía organizó un acto oficial de “Puebla, Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica” para dar a conocer el reconocimiento que conlleva un programa de actividades para el período 2023-2024. Durante el acto, que tuvo lugar en la Residencia del Embajador de México, también se anunció la futura Capitalidad de Querétaro como escenario de la Gastronomía de Encuentro.
Museo Nacional Gastronomía Mexicana
El conocimiento ancestral y contemporáneo de la cocina mexicana y lo mejor de la comida nacional, se expondrá en el Museo Nacional de la Gastronomía Mexicana, que según se informó en el marco del Tianguis Turístico 2023, estará ubicado en el estado de Querétaro.
Querétaro
Próximo al inicio de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023, algunos destinos comienzan a mostrar sus encantos, entre ellos, el estado mexicano de Querétaro que este domingo al mediodía realizó una presentación.