navidad ortodoxa

navidad ortodoxa
La Navidad ortodoxa se celebra el 7 de enero y está marcada por ricas tradiciones culinarias. La cena de Nochebuena, el 6 de enero, es un evento significativo donde familiares y amigos comparten una comida vegetariana, simbolizando la abundancia y la unión. Esta cena incluye entre 7 y 12 platos, cada uno con un significado especial. Entre los platos típicos se encuentran el borscht, que representa la sangre de Cristo, pescado, kasha, verduras, pierogi, compota de frutas secas y pan de miel, todos simbolizando la vida y la prosperidad. El 7 de enero, tras asistir a la liturgia, se comparte un almuerzo festivo que incluye carne, marcando el final del ayuno. La Navidad ortodoxa es un tiempo de reflexión, unidad y celebración, donde la comida no solo alimenta el cuerpo, sino que también nutre el alma y transmite valores familiares y comunitarios.