El Comité Bilbao-Rioja de la Red Mundial de Grandes Capitales del Vino / Great Wine Capitals Global Network (GWC) actuó recientemente como anfitrión del encuentro telemático que va a reunir a los principales representantes del sector en el mundo.
Entre finales de junio y mediados de julio han anunciado numerosos restaurantes con estrella Michelin su regreso a la actividad, con la adopción de todas las medidas de seguridad tanto para sus clientes como para sus plantillas.
El Basque Culinary Center (BCC) abre sus puertas el próximo 3 de septiembre. El centro de formación en gastronomía pionero a nivel internacional arrancará el curso académico 2020/2021 con novedades y medidas de seguridad propiciadas por la situación generada por la COVID-19. Los estudiantes del Grado en Gastronomía y Artes Culinarias y de los 8 másteres se irán incorporando de manera escalonada a lo largo del mes de septiembre.
Quienes aspiran a conservar salud o a una figura estilizada no pocas veces la toman contra las grasas, tal vez ignorando que son vitales para la vida humana. Mesura y buena elección al consumirlas son la medida perfecta.
La gastronomía guatemalteca está conformada por recetas de ida y vuelta, rebosa de sabores, expresa la forma de ser de sus habitantes y preserva su historia.
El canal online mantiene el protagonismo en las ventas relacionadas con la alimentación, droguería y aseo, a pesar de que las limitaciones de movimiento se han ido eliminando con la desescalada. Destaca el crecimiento del hipermercado, debido también a la relajación de estas medidas de confinamiento.
El Consejo Ejecutivo de la Academia Colombiana de Gastronomía (ACG) ha elegido como su Presidenta a Natalia Vila Carvajal quien se desempeñaba como su Vicepresidenta.
Si usted lector despierta una mañana, arranca el coche, se dirige a una bodega a hacer la visita de rigor, come en un restaurante y tras la jornada regresa a su casa, no está haciendo enoturismo. Perdóneme pero no podemos darle el carnet de enoturista, algo inexistente sobre papel a día de hoy pero que aquí dejo como idea a tener en reflexión, como una idea o sugerencia a tener en cuenta.
En calidad de Ponente Invitado, participé en el I Encuentro Virtual del Día Internacional de la Abeja, excelentemente organizado por el Centro Cultural Perelló (de Baní, en la República Dominicana). Concretamente, presenté la ponencia titulada: "Historia de la Apicultura en el Principado de Asturias (Reino de España)". A continuación un resumen de mi ponencia.
El desconfinamiento ha llegado y con él se pueden ir haciendo semana tras semana cada vez más actividades, dependiendo de la fase en la que se encuentren, dar mayores paseos, ir a restaurantes y terrazas e incluso, en unas semanas, acudir a destinos vacacionales, también llega el buen tiempo y aumentan las ganas de salir de casa, atrás quedan las duras semanas encerrados en nuestros hogares en muchas ocasiones excediéndose con las comidas poco saludables.
Cada primero de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) desde 2001, con el objetivo de enfocar toda nuestra atención en este importante lácteo.
Entre las alcurnias de la cocina mundial se les ubica como el toque mágico que transfigura un plato sencillo en otro verdaderamente sublime. Existen rápidas y sencillas, aunque también con elaboraciones más complejas y una variedad importante de ingredientes, que al mezclarse se convierten en un universo increíble de texturas, colores y sabores.
Cuando el Gobierno español dio luz verde a la apertura de las terrazas de bares y restaurantes, Ricard Camarena apretó el acelerador. Después de dos meses de "resignación y hasta cabreo", ver las cosas de otra manera le llevó a afrontar el desafío.
Como buenos amantes del vino que somos, no podíamos esperar más para traerles una de las actualizaciones más esperadas: las últimas tendencias que marcarán el ritmo de los vinos durante este año 2020. La situación actual que estamos viviendo no nos impide seguir disfrutando de los mejores vinos y, para que puedan saber también qué vinos estarán de moda en este año, en el día de hoy hemos querido preparar este post con todas las novedades y sorpresas que nos esperan esta temporada.
Tras más de 20 años formando y aglutinando al sector, el decano de los congresos de alta cocina en el mundo, San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, ha vuelto a ejercer de faro reinventándose por la COVID-19 mediante #GastronomikaLive. En palabras de Ferran Adrià, -uno de los primeros ponentes- "el primer congreso de una actividad económica online que se ha hecho en la historia". #GastronomikaLive finalizó este 29 de mayo, tras 20 días de ponencias en horario matinal y vespertino.
El restaurante insignia de Georges Blanc está ubicado en un campo bucólico en la ciudad natal del chef superestrella de Vonnas, con una población de 2.000 habitantes. Blanc sigue los pasos de las tres generaciones de mujeres de su familia que dirigieron un aclamado restaurante aquí desde 1872. Con Georges al timón, el establecimiento recibió tres estrellas Michelin en 1981, y las ha mantenido desde entonces.