gastronomía

Rosas de manzana y hojaldre
Las Rosas de manzana y hojaldre son un postre delicioso y sencillo de hacer pues incluye pocos ingredientes y muy fáciles de trabajar. Destaca no sólo por su atractivo y belleza visual sino también porque es una preparación muy aromática y con mucho sabor. Es una receta perfecta para después de comer porque tiene el punto ideal de dulce y son de lo más ligeras. Te invitamos a prepararlas.
Basque Culinary World Prize-2020-Jose-Andres
El chef José Andrés ha sido el ganador del Basque Culinary World Prize 2020 por la "respuesta contundente, global e inspiradora" que ha dado a través su ONG World Central Kitchen durante la crisis de la COVID-19, al repartir miles de comidas entre las personas más vulnerables.
Premios Alimentos de España
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado los Premios Alimentos de España 2019, con los que se reconoce la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.
seguridad-restaurantes
Después de tres meses de espera en casa, es normal que la gente tenga reparos a pasar tiempo en la calle. Necesitan confiar que la seguridad e higiene son valores compartidos, especialmente cuando acuden a bares o restaurantes. Para ayudar a transmitir confianza a tus clientes hemos preparado un decálogo. ¿El objetivo? Que se sientan seguros en el local y la terraza.
Premios Ecovino-2020
Los ganadores de los Premios Ecovino 2020 ya se conocen. Esta iniciativa de carácter internacional, con sede en La Rioja, anualmente reconoce los mejores vinos de producción ecológica procedentes de cualquier región del mundo que estén presentes en los canales habituales de venta y consumo, en diferentes categorías.
Día Mundial de la Tapa
La IV Edición del Día Mundial de la Tapa se celebrará el 23 de julio para lo cual las principales entidades representantes de la hostelería, la gastronomía y el turismo de España, de la mano de la Asociación SABOREA ESPAÑA, tienen todo preparado.
aceite de oliva
Especialmente recomendado para la infancia y la tercera edad, por su efecto antioxidante, muchas otras son las cualidades del aceite de oliva. Sobre su historia y la mejor manera de consumirlo entérese en estas líneas...
Lagrimas del vino
El fenómeno conocido como lágrimas del vino ocurre cuando al agitarse una copa servida, el vino cubre la superficie interior formando una película visible. Estas se forman lenta o rápidamente, pueden ser más o menos definidas, y constituyen indicadores de un alto volumen de alcohol en un vino. Pero, ¿cuáles son los elementos a tener en cuenta en el proceso de formación de las lágrimas del vino?
Elena Arzak
El ejemplo de que un reto puede convertirse en una ilusión es Arzak. Después de cuatro meses cerrado, el restaurante encendió el fuego, pero sobre todo, las ganas de recibir a gente como la que inmediatamente acudió a las mesas de una de las casas con más historia en San Sebastián, "con entrega y energía desbordante".
contaminación cruzada
Con la llegada del verano y las temperaturas elevadas el riesgo de sufrir una toxiinfección alimentaria aumenta peligrosamente. Además, los hábitos de alimentación en esta época del año no hacen sino agravar la situación. A continuación ofrecemos consejos prácticos y sencillos para evitar que les afecten este tipo de afecciones de origen alimentario.
barbacoa
El término barbacoa presenta una curiosa etimología cuya procedencia se atribuye, aunque dudosamente, al vocablo inglés barbecue y con inimaginables antecedentes históricos, económicos, sociales, políticos y militares.
Salón Gourmets
Para el Salón Gourmets (SG) el compromiso con expositores y visitantes profesionales es primordial, por este motivo ya cuenta con fechas para los próximos 5 años. Bodegueros, ganaderos, productores agrarios, hoteleros, restauradores y detallistas del sector podrán seguir operando en la mayor exposición de producto delicatessen de Europa en sus próximas ediciones.
Casa Madero-Vinos
Los vinos de Coahuila se consolidan como los mejores del mundo por su exquisito sabor y alta calidad, al ser reconocidos a nivel internacional, como lo fue recientemente Casa Madero con dos de sus vinos en Francia, al ganar las Medallas de Oro Challenge International Du Vin, Francia 2020, con el Chardonnay 2019 y con el Gran Reserva Chardonnay 2019.
sala-gastronomia-española
¿Cómo generar confianza entre los comensales sin sacrificar seguridad? ¿Cómo hacerte entender con mascarilla sin volverte loco? ¿Qué hay de las normas de protocolo en la mesa si no se pueden cumplir? A continuación tres jefes de sala – Josep Roca, del triestrellado El Celler de Can Roca; Rocío Maeso, del restaurante donostiarra Narru; y Ana Martínez, del gastrobar vasco-suramericano Topa del grupo IXO – nos dan algunas claves.
Capital Española de la Gastronomía
La Capital Española de la Gastronomía 2021 volverá a ser Murcia, tras la suspensión de casi la totalidad del programa anual preparado para la celebración de dicho título culinario por la crisis de la COVID-19. De esta forma, Murcia se convertirá en la primera ciudad en ostentar el título durante más de doce meses.
espeto
Al espeto está dedicado un nuevo sello que emite Correos dentro de la serie anual de Euromed Postal, en la que se elige un tema y todos los países miembros de esta organización presentan sus diseños de forma libre, según han informado en un comunicado.
platos tradicionales-fabada-asturiana
Con motivo de la pandemia y del confinamiento, muchos españoles hemos recuperado la vida en familia y la cocina doméstica. La cocina doméstica, las recetas de nuestras madres, abuelas y bisabuelas, los platos tradicionales y los platos olvidados forman parte de nuestra cultura y, por tanto, es un patrimonio que merece la pena recuperar y promocionar.
enoturismo
Como había anunciado José Antonio Vidal, fundador, presidente y CEO de la Asociación Española de Enoturismo (AEE) en la XV edición de #CNDEscucha, se ha creado de manera oficial la Organización Mundial del Enoturismo (Global Wine Tourism Organization (GWTO) junto a la Academia de Enoturismo (The EnoTourism Academy) cuya sede se encuentra en Madrid, España.