Alimentarnos adecuadamente es siempre la primera premisa para cuidar nuestra salud. La gastronomía tiene en estos tiempos un papel preponderante al respecto. Cuando necesitamos elevar nuestro sistema inmunológico, hacer frente a síntomas y posibles enfermedades y curarnos de ellas, no podemos dar la espalda a los cientos de alimentos cuyas propiedades nos nutren, nos alivian y nos sanan, pero tampoco a la manera en la que accedemos a ellos o nos son presentados.
Durante Semana Santa, como es habitual, el Canal Historia transmitió una nueva edición de La Última Cena. La emisión de la octava edición del programa tuvo lugar este viernes, 3 de abril y fue la chef dominicana María Marte la encargada de reinterpretar y elaborar un menú único que no pierde de vista las bases históricas correspondientes a la época.
Xavi Alba, Director del Grupo elBarri, comparte con nosotros su visión sobre la figura del personal de sala, en concreto de los camareros, en estos tiempos en que la gastronomía está en su punto más álgido. "La cocina ha evolucionado un 200% en estos últimos años, los cocineros son estrellas… Y esto es fantástico porque hace que la gente consuma más, que estén interesados por saber lo que ocurre dentro de un restaurante cuyo cocinero conocen".
Hoy Inés Paez, Chef Tita, comparte con nosotros una receta dominicana refrescante, sencilla y nutritiva para que la probemos durante el fin de semana: ensalada de plátano y salami.
La preparación de este plato lleva unos veinte minutos, y sólo necesitarás una olla, una sartén, dos boles para mezclar, y los ingredientes.
Esther González, CEO & founder de UpToBe Marketing, comparte con los seguidores de Excelencias Gourmet sus conocimientos sobre el rol que las RRSS juegan en el mundo de la restauración y la hostelería como parte de nuestro #SeminarioExcelenciasEnCasa.
Ahora que algunos han tenido que aprender a cocinar o que otros que sí saben no tienen demasiadas ganas o que hay demasiados niños en la casa y hay que estar en varias cosas a la vez, Excelencias Gourmet te propone algunas recetas fáciles que te ahorrarán tiempo, no demandarán demasiada energía de tu parte y te mantendrán bien alimentado.
Catena Zapata ha sido nombrada por la revista Drinks International como "la Marca de Vinos más Admirada del Mundo de 2020". La elección fue realizada por un grupo internacional de expertos en vino, incluyendo compradores y profesionales de la industria, de 48 países diferentes, a partir de una encuesta realizada en asociación con especialistas en investigaciones de mercado de Wine Intelligence.
Geo Ripley, Asesor del Ministerio de Cultura de la República Dominicana en el Departamento de Patrimonio Cultural Inmaterial, comienza su ponencia citando a una antropóloga norteamericana, Margaret Mead; quien respondió a la pregunta de sus alumnos sobre cuál consideraba el primer signo de civilización en una cultura con la siguiente reflexión.
La crisis del COVID-19 ha golpeado "duramente" a la hostelería, con un descenso medio de 72.000 trabajadores en marzo con respecto a 2019, lo que supone una caída de un 4,6%, según los datos de empleo del mes de marzo que ha dado a conocer recientemente el Ministerio de Trabajo.
Desde que perdió a su padre a los 15 años, Martín Berasategui entendió que había que tener garrote -mucho y siempre- para pasar por encima de los desafíos de la vida y convertir las dificultades en oportunidades. Como en estos momentos, cuando la pandemia del Covid-19 golpea a restaurantes y bares en todas partes. Con 13 negocios repartidos por el mundo y más de 1.000 empleados en su equipo, el chef español con más estrellas Michelin invita a salir de esta contingencia unidos.
Para su ponencia "creatividad a través del vino", Guillermo Cruz se inspira en el tema del X Seminario Excelencias Gourmet: innovación y tecnología. Hay, no obstante, muchas maneras de ver estos elementos. Guillermo Cruz elige enfocarse en la CREATIVIDAD como método de innovación, específicamente en la emoción.
Creatividad, en la sala de un restaurante, es hacer feliz al que está sentado a tu mesa. Hacer, por ejemplo, que esa persona regrese a su infancia; o crearle un recuerdo nuevo. Con esto en mente, el equipo de Ambivium crea su línea argumental: las armonías.
El sector HORECA se ha visto afectado de manera negativa por la expansión del Coronavirus. El decreto de Estado de Alarma y el cierre temporal ha afectado a más de 300.000 restaurantes y bares españoles, según datos de Hostelería de España. Con el objetivo de ayudar a los restaurantes a superar el impacto que el COVID19 está teniendo en estos negocios, ElTenedor ha lanzado "Salvemos nuestros restaurantes".
Continuamos nuestros #SeminarioExcelenciasEnCasa con la presentación de Alejandro Bonetti, director del Aula Dieta Mediterránea y Vida Saludable y académico de la Academia Dominicana de Gastronomía sobre la importancia y el papel que desempeña esta dieta en la nutrición y en el fortalecimiento de las defensas del organismo.
El #SeminarioExcelenciasEnCasa dio inicio este 1ro de abril con la presentación de Antonella Ruggiero, periodista y directora de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) quien compartió detalles sobre el proyecto de comunicación gastronómica de esta institución.
Rene Redzepi ha reinventado Noma. En 2017 cerró el antiguo restaurante y, junto con el grupo Bjarke Ingels, arquitectos con sede en Copenhague, transformó una antigua tienda en el nuevo Noma que abrió en 2018. Crearon un espacio moderno que tiene el aspecto de una comunidad de granjas danesas, equipado con salas de fermentación especializadas, cocinas de prueba y barbacoas de inspiración mexicana.
A medida que avanza el periodo de confinamiento, los caprichos, aceitunas, patatas fritas, chocolate, cerveza, helados..., van cobrando protagonismo en la cesta de la compra y son los productos que más suben en ventas, aunque en términos generales el ticket medio se estabiliza y vuelve a los valores de antes de la crisis sanitaria.



























