"La biblioteca del chef" (Planeta Gastro) es un libro escrito por Jenny Linford, en el que más de setenta referentes mundiales en el arte de la gastronomía, entre los que están los hermanos Roca, Aduriz, los Arzak, Dan Barber, Massimo Bottura, Jamie Oliver o Mauro Colagraco, entre otros, revelan sus principales fuentes de inspiración. El resultado es una recopilación de libros sobre cocina global, con temáticas que van desde la charcutería hasta las hierbas y especias, tanto de autores nacionales como internacionales.
Desde épocas remotas y en diversas latitudes, los revolvedores han sido muy utiliados para conseguir mezclas homegéneas y propiciar un disfrure sensorial más pleno.
La sexta edición del Foro Mundial de Turismo Gastronómico se celebrará el mes de junio de 2021 según han anunciado la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Basque Culinary Center, sus organizadores como consecuencia del impacto a nivel mundial de la COVID-19.
Las especias, las hierbas y los condimentos son joyas de la cocina mundial; muchos sabores se pueden realzar, combinar o mejorar con ellas. Es importante saber que aunque podemos confundirlas no son iguales.
"Salvemos Nuestros Restaurantes" la campaña lanzada por el ElTenedor con el objetivo de ayudar a los restaurantes a superar el impacto que la COVID-19 está teniendo en estos negocios, ha recaudado más de 100.000 euros en una semana en forma de bonos prepago que adelantan efectivo a los establecimientos y que se podrán disfrutar cuando puedan reabrir.
Eva Ballarín responde a las preguntas de los profesionales de la hostelería en España e Iberoamérica respecto del escenario post-COVID -19.
Una práctica de más de 5000 años, sencilla, económica, que ha evitado muertes masivas y que, por conseguir uno de los pocos alimentos que ingerimos cuando aún están vivos, contiene un enorme valor nutrición.
Este 15 de abril se celebra en Día Nacional de la Cocina Chilena, en cuyo marco se realizó el lanzamiento de "Saborea Chile", un espacio gastronómico virtual donde distintos cocineros nacionales compartirán tradicionales recetas típicas chilenas y los mejores consejos a la hora de prepararlos.
Los caminos que recorren El Quijote y Sancho están repletos de sabores, aromas y productos que ofrecen un inventario gastronómico de los pueblos manchegos durante la época.
Producto a la crisis sanitaria derivada de la expansión del Coronavirus (COVID-19) diversos restaurantes cerraron sus puertas y debieron recurrir a la entrega de comida a domicilio como única posibilidad de mantener su actividad y mitigar así los efectos económicos.
En el marco de los webinar que desarrolla la Academia Iberoamericana de Gastronomía junto a Chef Campus Culinary Institute, Martin Eccius, socio-fundador de Grupo Punto MX y Académico de Honor de la Academia Mexicana de Gastronomía, expuso las claves de un emprendimiento gastronómico en tiempos de crisis.
Ante la difícil situación generada por la COVID-19 en la hostelería en España, numerosos profesionales se cuestionan constantemente sobre cuál será el futuro del sector, cómo será la vuelta al trabajo, qué transformación serán necesarias realizar para mantener modelos de negocio sustentables a mediano-largo plazo, entre otras interrogantes. A algunas de ellas respondieron reconocidos cocineros españoles, en una mesa redonda convocada por Gastroactitud.
Las Croquetas de jamón serrano de Casa Marcial son consideradas una de las mejores del territorio nacional por su textura suave, cremosa y ligera, cuya secreto, alega Nacho Manzano, se encuentra en la bechamel y en el empleo de jamón serrano, en vez del ibérico. Hoy te proponemos esta receta familiar cortesía del reconocido chef para que puedas degustarla en casa.
Símbolo de riqueza para algunos, misterio o fertilidad y amor para otros, el pesacdo es uno de los alimentos que más se ha relacionado con la cultura y el arte, la tradición y lo popular.
Disfrutar de un buen vino constituye un placer para muchos, pero si somos capaces de entenderlos nuestra experiencia sensorial será cada vez más completa. Por ello, Concha y Toro Family of Wineries con el objetivo de apoyar el aprendizaje del universo enológico, ha organizado una serie de catas virtuales, lideradas por Sandra Gutiérrez, sommelier en jefe en México.
#daremoslacara es el título de una campaña viral a la que se han sumado dieciséis grandes cocineros españoles, para dar voz a todos los hosteleros, desde el más pequeño hasta el más grande, transmitirles un mensaje de esperanza y reclamar a las instituciones públicas las ayudas necesarias para facilitar la vuelta a la normalidad de los bares y restaurantes.