En conferencia magistral, en el marco de GastroCult 2019, Don Miguel Torres, dueño de Bodegas Torres de España abordó el tema del cambio climático y la producción vitivinícola.
En la actualidad, una de las principales preocupaciones que enfrenta la población mundial, es la relacionada con los alimentos transgénicos. Este tema ha sido muy debatido desde hace algunas décadas por parte de la comunidad científica, con el objetivo de preservar la salud humana de las actuales y futuras generaciones.
De visita en Cuba desde el pasado mes de diciembre, Eduardo Adrián Juárez, vicepresidente para Norte América de la Asociación Internacional de Bartenders (IBA, por sus siglas en inglés), dialogó en exclusivas con Excelencias sobre las novedades de la mixología y la coctelería en el mundo y, en especial, en nuestra región.
Desde Italia hasta Polonia, pasando por Suecia, Eslovenia o Croacia, hemos seleccionado algunos de los postres navideños más deliciosos del continente europeo para que nos animemos a cocinar algunos suculentos manjares que, sin duda, no dejarán indiferente a ningún comensal.
Por la diversidad cultural que le distingue, Iberoamérica en particular muestra una amplia variedad de bebidas y platos que señorean en las mesas decembrinas y que, en no pocos casos, experimentan variaciones de una región a otra. Desde Excelencias Gourmet te compartimos algunos de esos manjares, símbolos indiscutibles de estos países.
El comensal es cada vez más exigente y el sector de la hostelería, más competitivo. Con estas premisas como base, adaptarse a las tendencias que impone el mercado será la clave del éxito de estos negocios en 2019.
La app ElTenedor ha realizado un balance de los restaurantes mejor valorados por sus usuarios en los últimos 12 meses con el objetivo de recopilar y recomendar los 100 establecimientos gastronómicos de España imprescindibles para los paladares más exquisitos.
Con la Navidad los excesos de comida son cada vez más frecuentes. Por mucho que intentamos ajustarnos a las cantidades que necesitamos, siempre acabamos cocinando de más y el resultado es, en la mayoría de las ocasiones, el desperdicio alimentario. Para evitar el derroche de alimentos y reaprovechar el excedente, desde AECOC han preparado el calendario Calendario para una Navidad sin desperdicio.
Descubre por qué la dieta mediterránea es considerada una de las más saludables del mundo. Conoce sus beneficios, alimentos esenciales, estudios que la respaldan y cómo aplicarla en tu vida diaria con ejemplos reales.
Como ocurre en algunos de los mejores restaurantes del mundo, entrar en el Libro de Récords Guinness puede suponer una larga espera. Si hay un elemento común en cada récords, es lo inaudito y el límite para establecer un título es este: que se pueda medir, pesar y contar.
MSC Cruceros, ha anunciado la incorporación del chef alemán Harald Wohlfahrt, a su staff de colaboradores. Elegido como uno de los 10 mejores chefs del mundo es el único cocinero alemán que lleva luciendo tres estrellas Michelin durante 25 años consecutivos.
Para esta Navidad Gin Mare propone saborear el conocido Roscón de Reyes de una manera diferente: en vez de comerse, se bebe. Mare de Reyes es el nombre del primer cóctel inspirado en los sabores tradicionales de este dulce, una propuesta con la que la ginebra Premium mediterránea reinventa la forma de tomar este clásico postre el 6 de enero.
La provincia de Alicante, que tiene restauradores con 15 estrellas Michelín, será a lo largo de 2019 la Capital Gastronómica del Mediterráneo, tras su designación por parte de la Real Academia de la Gastronomía (RAG).
Las primeras Rutas Saborea España acaban de dar el pistoletazo de salida para que los turistas que vienen a España, mediante el hilo conductor de la gastronomía y sus productos, conozcan también la historia, la cultura, la naturaleza, las playas o bosques y las gentes de cada localidad.
The Macallan vuelve a romper otro récord mundial este 2018 con la venta de uno de sus productos. En esta oportunidad se trata de una botella única de The Macallan 60 YO 1926 pintada por el artista irlandés Michael Dillon adquirida por 1.5 millones de dólares en Londres.
Tan usual y cotidiano se ha convertido este término, no solo en Cuba sino en varias naciones hispanoparlantes, que los correctores ortográficos de las computadoras ni se molestan en señalarlos, aunque se esté escribiendo en español y aparezcan dichas palabras de evidente significado inglés. Sin embargo, la forma correcta de anotar y pronunciar los platos así llamados sería en francés: Cordon Bleu.